Con la crisis, muchos inmigrantes, cuando están en España trabajaban y no contemplaban volver a su país pero en un momento determinado, como la crisis no perdona, pierden el trabajo y sin perspectivas de empleo.
Es entonces el momento en que muchos deciden regresar a sus respectivos países de origen acogiéndose a lo que se conoce como “Retorno Voluntario”. Si estás en esta situación y tienes claro que tu única opción es regresar, deberías saber que existen tres tipos de Retorno Voluntario:
1) Programa de retorno voluntario de atención social: Dirigido a inmigrantes extracomunitarios que se encuentren en situación de especial vulnerabilidad contrastable a través de los Servicios Sociales de su zona de residencia o ONG especializada.
2) Programa de retorno voluntario productivo: Dirigido a inmigrantes extracomunitarios no sujetos a la obligación de retornar que deseen emprender un proyecto empresarial asociado al retorno.
3) Programa de ayudas complementarias al abono acumulado y anticipado de la prestación contributiva por desempleo a trabajadores extranjeros extracomunitarios que retornen voluntariamente a sus países de procedencia (APRE).
Aquí puede encontrar usted el Directorio de Entidades Colaboradoras
Dependiendo del programa de retorno del que se trate, las personas destinatarias de los programas deberán cumplir distintos requisitos:
-
- Programa de retorno voluntario de atención social: deberán acreditar situación de vulnerabilidad.
- Programa de retorno voluntario productivo: además de acreditar su situación de vulnerabilidad, deberán acreditar su interés en participar en un proyecto de emprendimiento empresarial asociado al retorno.
- Programa de ayudas complementarias al abono acumulado y anticipado de la prestación contributiva de desempleo a trabajadores extranjeros extracomunitarios que retornen voluntariamente a sus países de procedencia (APRE): deberán ser nacionales de países con los que España tenga suscrito un convenio bilateral de Seguridad Social. Hasta la fecha, estos países son: Andorra, Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, República de Cabo Verde, Canadá (excepto Quebec), República de Corea, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Filipinas, Japón, Marruecos, México, Paraguay, Perú, Rusia, Túnez, Ucrania, Uruguay y Venezuela.
Además, en todos los programas, las personas beneficiarias deberán:
- Presentar una declaración de voluntariedad y compromiso de no retornar a España en un periodo de 3 años para realizar una actividad lucrativa o profesional por cuenta propia o ajena.
- Renunciar a los documentos oficiales que les vinculen con España (autorización de residencia, tarjeta sanitaria, empadronamiento, etc.)
- No estar incursas en ninguno de los supuestos de prohibición de salida de España previstos en la Legislación de Extranjería.
- Prestaciones de los programas de retorno voluntarioLas prestaciones que se conceden, con carácter general, son las siguientes: información y orientación, apoyo psicológico, billete de retorno internacional a su país de procedencia desde su lugar de residencia y pago de las circunstancias excepcionales que pudieran presentarse durante el tránsito; ayuda económica de viaje y gestión de una ayuda económica para la primera instalación (salvo para retorno APRE). También se contemplan gastos imprevistos de medicamentos y pago de gastos de acompañamiento necesario en caso de enfermedad, incapacidad u otra circunstancia invalidante. Además, en el caso del retorno voluntario productivo, se presta asesoramiento, orientación y valoración inicial del proyecto de negocio, su viabilidad y sostenibilidad; capacitación en la elaboración del proyecto, seguimiento del mismo y una ayuda económica por proyecto.
¿Qué pasa si después quiero regresar a España?
Lo que sucede es que cuando se acaba el dinero cobrado de la prestación es frecuente que se desee volver a España.
En muchos casos se trata de personas que han pasado más de 10 años en España y aunque no lo parezca al principio, ya se ha creado un cierto vínculo con España, con la forma de vida aquí y …ya no es lo mismo vivir en el país de origen que antes de conocer España.
Aquellas personas que se encuentran en esta situación pueden, por supuesto, regresar al territorio español pero siempre, pasados los tres años pero deberás tener en cuenta que te van a exigir los requisitos en función de la autorización que solicites.
Si solicitas la autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena, debes entonces cumplir los requisitos de esa autorización en concreto y si solicitas la autorización de residencia y trabajo por cuenta propia porque quieres emprender en España, lo mismo. Debes cumplir los requisitos de esa autorización.
Esto quiere decir que tienes que ver si cumples los requisitos de la autorización que pidas.
Ventajas de regresar después del retorno voluntario:
- Tramitación preferente de la solicitud.
- No se tiene en cuenta la situación nacional de empleo para la denegación de la solicitud. Esto es una gran ventaja que tienes es que no se te aplicará el listado de puestos de difícil cobertura al examinar tu solicitud, es decir, se te autorizará desde origen a trabajar aunque en España ya haya muchas personas en paro que quieren trabajar.
- El tiempo de residencia previo que tenías, se te respeta así que si te fuiste cuando llevabas 5 años en España residiendo legalmente, podrás pedir la residencia de larga duración directamente. Para esto debes cumplir con los requisitos de la autorización de residencia de larga duración.
Si en su momento eras titular de una tarjeta de residencia temporal
En este caso, lo que dice el reglamento es:
“Finalizada la vigencia de su compromiso de no regreso a territorio español, el extranjero podrá solicitar, o podrá solicitarse a su favor, una autorización de residencia temporal o de residencia temporal y trabajo, de acuerdo con lo previsto en este Reglamento en función del tipo autorización que desee obtener”.
“No resultará de aplicación el requisito relativo a la consideración de la situación nacional de empleo en los procedimientos sobre autorizaciones en los cuales éste fuera generalmente exigible, cuando el extranjero a cuyo favor se soliciten éstas se encuentre incluido en el supuesto previsto en el artículo 120.1.a)”
(Este artículo 120.1 a) se refiere a las personas que se han acogido al plan de retorno voluntario)
Creo que está perfectamente claro que no importa si hay paro en España o no. Para quién se acogió al plan de retorno voluntario se le aplican condiciones favorables y no se considera la Situación nacional de empleo porque es como si hubiese reservado su posibilidad de volver a trabajar.
Si eras titular de una residencia de larga duración (la de cinco años o renovada)
Si tenías una tarjeta de larga duración, es incluso más fácil tu regreso a España porque no necesitas un contrato de trabajo.
Esto es lo que dice el reglamento en tu caso:
El procedimiento regulado en esta sección de recuperación de la titularidad de una autorización de residencia de larga duración resultará de aplicación en los siguientes supuestos:
“b) Cuando el extranjero regrese a España finalizado el periodo de su compromiso de no retorno asumido de acuerdo con lo previsto en el capítulo X del título IV, siempre que en el momento de su retorno voluntario al país de origen tuviera la condición de residente de larga duración en España”.
Los procedimientos de solicitud de una autorización de residencia temporal o de residencia temporal y trabajo derivados de lo previsto en este capítulo serán objeto de tramitación preferente. El plazo máximo para la resolución y notificación será de cuarenta y cinco días desde la fecha de entrada de la solicitud en el registro del órgano competente para su resolución.
La situación de residencia temporal del extranjero se entenderá continuada, a los efectos de acceso a la situación de residencia de larga duración, si bien dicho cómputo no incluirá el tiempo transcurrido desde el retorno voluntario del extranjero a su país de origen o país de anterior residencia, hasta la concesión de la nueva autorización de residencia temporal o de residencia temporal y trabajo.
Lo previsto en este artículo resultará de aplicación una vez transcurrido el plazo de compromiso de no regreso a España, asumido por el extranjero al retornar voluntariamente a su país de origen.
¿Cómo solicitar la tarjeta de residencia para regresar?
Si tenías una tarjeta temporal, debes solicitar el tipo de autorización que quieras obtener, con un contrato de trabajo si es por cuenta ajena o un plan de empresa si es cuenta propia lo que quieres obtener como permiso de trabajo.
Debes solicitar la tarjeta inicial, cumplir con los requisitos de ese tipo de autorización que vayas a solicitar y dejar claro en tu solicitud que ha terminado tu plazo de compromiso de no retorno y demostrarlo.
Si solicitas la autorización de residencia y trabajo por cuenta propia, debe hacerlo desde España tu empleador.
Si tenías una tarjeta de larga duración, debes solicitar la recuperación así:
Modelo de solicitud (dos copias)
Pasaporte, con una vigencia mínima de cuatro meses.
Certificado de antecedentes penales expedido por las autoridades del país de origen o del país o países en que haya residido durante los últimos cinco años, en el que no debe constar condenas por delitos previstos en el ordenamiento español.
Certificado médico con el fin de acreditar que no padece ninguna de las enfermedades susceptibles de cuarentena previstas en el Reglamento sanitario internacional.
Sería recomendable añadir un anexo a la solicitud explicando que ha finalizado tu plazo de compromiso de no retorno con copia de los documentos sobre tu concesión de retorno, acta de entrega de la TIE en el consulado…
Una vez presentada la solicitud es cierto que te la pueden denegar. En este caso, desde Legalteam recomendamos interponer un recurso contencioso administrativo, que ganaríamos porque sólo pedimos lo que la ley ya establece.
Explicar detalladamente en cada caso los detalles de la tramitación es muy complicado. Por eso, en Legalteam recomendamos que si tienes alguna duda nos contactes a través de nuestro mail secretaria@legalteam.es
Insistimos en que cualquiera de los supuestos, la Normativa establece que para poder regresar a España es obligatorio esperar los 3 años desde que se marcha el extranjero y, eso sí, contar con una oferta de empleo (sin que se tenga en cuenta la situación nacional de empleo en España).
Temas relacionados:
¿Tienes un familiar o un amigo que va a tramitar la Nacionalidad Española? Pues que la tramite con Legalteam!!
Dado el considerable aumento de personas que escogen cada día a Legalteam para realizar sus trámites de Nacionalidad Española por Residencia, nuestro despacho puede permitirse bajar un 40% el precio de este trámite.
Si usted quiere presentar con nuestro despacho su Nacionalidad Española por Residencia de forma telemática en menos de 24 horas puede hacerlo por un precio de 300 euros (iva incluído) y no por 500 euros más iva como hasta ahora.
Puede escribirnos a secretaria@legalteam.es
Pero aún hay más….. Esta oferta le incluye un año totalmente gratuito de consultas ilimitadas con cualquiera de nuestros profesionales en cualquier materia (extranjería, penal, laboral, fiscal, mercantil, administrativo, civil…) directamente en el despacho, internet, vía mail o vía telefónica. Este sistema de consultas le permite realizar cuantas visitas/consultas desee directamente en nuestro despacho (siempre programando la visita). En caso de que no pueda asistir presencialmente a nuestro despacho, puede hacerlo vía correo electrónico o teléfonos y por supuesto, vía Skype (programando el día y hora de su videoconferencia previamente).
Artículos relacionados:
- Consejos básicos para presentar la Nacionalidad Española
- ¿Por qué la policía está poniendo multas de 3.000 euros a quien hace una carta de invitación si su invitado no regresa al país de origen y expulsando a quienes se pasan más de tres meses en España?
- Últimas novedades Nacionalidad Española
- Real Decreto 1004 de 2015 Reglamento Nacionalidad Española Legalteam
- Cientos de extranjeros se han sometido este jueves al primer examen de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (CCSE), documento necesario para quienes soliciten la Nacionalidad Española. Quince minutos después de haberse iniciado el examen han comenzado a salir los primeros que se han examinado
- Desde el 1 de octubre de 2015 los sefardíes de origen español pueden solicitar la Nacionalidad Española
- España denegó en el último año (2014) 33.058 solicitudes de Nacionalidad Española
- Instrucción sobre la concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España.
- ¿Los niños nacidos en España de padres de qué países pueden solicitar la Nacionalidad Española con valor de
- simple presunción?
- ¿Puedo Jurar la Nacionalidad Española en un Consulado español?
- ¿Sabes qué sucede si tienes la doble nacionalidad?
- Mi apellido aparece en la lista de apellidos sefardíes ¿puedo solicitar la nacionalidad española? Guía Práctica
- Completa sobre la Ley de concesión de nacionalidad española a sefardíes.
- Estado actual del Plan Intensivo de Nacionalidad Española 2015 y otros apuntes de interés
- Guía práctica para quienes han obtenido la Nacionalidad Española
- ¿Cuándo puedo pedir la Nacionalidad Española?
- Si no tengo trabajo ¿puedo solicitar la Nacionalidad Española?
- Soy de un país latinoamericano, he renovado la segunda tarjeta y hace cuatro meses tuve un bebé. Tengo el libro
- de familia pero quiero pedirle la nacionalidad. ¿Puedo?
- Mi hijo ha nacido en España ¿es español?
- Comienzan a conceder “de golpe” Nacionalidades de marzo a julio de 2014
- La Dirección General de los Registros y el Notariado ha resuelto 26 mil recursos de Nacionalidad; quedan unos 20 mil por resolverse
- Los Registros Civiles comienzan a requerir certificados de Apto de CCSE y DELE, así como la Tasa de 100 euros a quienes presentaron la Nacionalidad después del 15 de octubre y habían solicitado la cita con anterioridad a esa fecha
- El Ministerio del Interior está realizando “controles de filtro de llegadas internacionales” y remitiendo a las oficinas de extranjería propuestas de extinción de Permisos de Residencia
- Consejos básicos para presentar la Nacionalidad Española
- Este es el Modelo con el que debe solicitarse el Auto Judicial para el trámite de la Nacionalidad Española por Residencia para los menores de edad
- Así debe ser el AUTO Judicial que deberás presentar si solicitas la Nacionalidad Española por Residencia para un menor de edad
- Información del Instituto Cervantes sobre las exenciones de exámenes para Nacionalidad Española
- Me han denegado la Nacionalidad. ¿Cuándo y cómo recibiré la resolución? ¿Qué debo hacer?
- Así tiene que ser el resguardo cuando se presenta la Nacionalidad Española de forma telemática
- ¿Cómo se consulta el estado de las solicitudes de Nacionalidad Española por Residencia mediante la presentación telemática?
- ¿Sabías que el pasaporte español es el más barato de Europa y el octavo más poderoso del mundo?
- Imposible es solo una opinión. Legalteam gana dos nuevos casos de Familia Extensa
- “Familia Extensa”: mucho ruido y pocas nueces. Decepción entre los inmigrantes
- En vídeo: resumen de todas las novedades nuevo procedimiento Nacionalidad Española
- Resumen de todas las novedades nuevo procedimiento Nacionalidad Española
- Familia extensa. Real Decreto que modifica el Real Decreto de Comunitarios y sus Familiares
- Despejando dudas sobre la “familia extensa” (Tarjeta de 5 años)
- Tarjeta de Familia Monoparental
- Sobre la autorización para que un menor pueda trasladarse dentro de España o fuera de España
- No siempre hace falta un Contrato de Trabajo para obtener “papeles” en España
- Legalteam around the world. Desde Singapur detallamos sobre la Familia Extensa (Pareja de Hecho)
- Legalteam around the world. Desde Kuala Lumpur os explicamos sobre Nueva ley Nacionalidad Española
- ¿En qué casos no es necesario solicitar visado en Régimen Comunitario?
- ¿Qué está pasando con el Plan Intensivo de Nacionalidad Española 2015?
- ¿Qué tiempo puedo estar fuera de España para no perder los “papeles”?
- ¿Por qué se están resolviendo de golpe los expedientes de Nacionalidad de 2014 y no de otros años?
- ¿Qué puede hacer por usted en Departamento Civil de Legalteam?
- Los Bancos están contactando para que firmen eliminación de las cláusulas suelo. No lo haga
- Consultar estado de las solicitud de Nacionalidad Española presentada telemáticamente
- Te concedieron Visado de Familiar de Comunitario y ahora España deniega la tarjeta ¿Qué hacer?
- Modificación de Régimen Comunitario a Régimen General por estar trabajando
- No todos quienes solicitan Nacionalidad Española deben presentar certificado de penales.
- Niños que soliciten la Nacionalidad Española por Residencia también deben pagar la Tasa de 100 euros
- Ventajas y desventajas de realizar exámenes DELE y CCSE (Nacionalidad) fuera de tu ciudad
- Reagrupación Familiar. Requisitos al detalle
- Consultar estado de solicitudes de Nacionalidad Española
- ¿Qué pasa si hago una carta de invitación para que un amigo o un familiar venga a España y después mi invitado no regresa?
- ¿Qué es el Espacio Schengen? ¿Qué son los Visados de Schengen? ¿Cómo se solicita un Visado para viajar a uno de estos países? ¿Qué hacer si nos deniegan el visado a España?
- Requisitos, Resolución, Tramitación y Denegación de la Carta de Invitación para que alguien venga a España y otros apuntes de interés
- En Vídeo: ¿Qué sucede si hago una Carta de Invitación y mi invitado no regresa a su país?
- No olvides que para entrar a España en este año 2016 hay que demostrar 65 euros por día
- El Ministerio del Interior está realizando “controles de filtro de llegadas internacionales” y remitiendo a las oficinas de extranjería propuestas de extinción de Permisos de Residencia
- Vídeo explicativo: todos los tipos de Arraigo (Social, Laboral y Familiar
- Requisitos y Consejos Prácticos Reagrupación Familiar
- ¿Cómo renuevo la Tarjeta que obtuve por Arraigo?
- Legalteam denuncia las denegaciones del Arraigo Social.
- Antecedentes Penales, Policiales y Orden de Expulsión a la hora de Tramitar el Arraigo Social
- ¿Cómo se solicita y que requisitos han de cumplirse para la Tarjeta de Larga Duración de la Unión Europea?
- Atención, no debemos confundirnos: No es lo mismo tarjeta permanente que larga duración
- Permiso de residencia y trabajo inicial. España permite que se extranjeros que residen en otros países puedan venir a trabajar y a residir en su territorio.
- ¿Qué pasa si me divorcio teniendo tarjeta de familiar de comunitario?
- Tarjeta de Familiar de Comunitario Pareja de Hecho Inscrita en Registro Público
- Tarjeta de Familiar de Comunitario por ser cónyuge de español/a o ciudadano/a de la Unión Europea/a
- Arraigo Social sin Contrato de Trabajo
- Certificado Antecedentes Penales en el Arraigo Social
- Requisitos Generales Arraigo Social
- Permiso de Residencia Pareja de Hecho no inscrita en un Registro Público (Régimen general, Disp. Adicional 23)
- Consejos Prácticos sobre el Contrato de Trabajo en el Arraigo Social
- Diferencias entre NIE y TIE
- Autorización de Trabajo para Parejas de Hecho no inscrita en Registro Público
- Arraigo Laboral
- Solicitar Nacionalidad Española por Pareja de Hecho
- La Tarjeta de Estudiante no computa para Nacionalidad
- Guía Práctica de Preguntas y Respuestas sobre el Nuevo Procedimiento de Nacionalidad Española
- Desde el 1 de octubre de 2015 los sefardíes de origen español pueden solicitar la Nacionalidad Española
- ¿Te han denegado la Nacionalidad Española?
- España denegó en el último año 33.058 solicitudes de Nacionalidad Española
- Instrucción sobre la concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España.
- ¿Los niños nacidos en España de padres de qué países pueden solicitar la Nacionalidad Española con valor de
- simple presunción?
- ¿Puedo Jurar la Nacionalidad Española en un Consulado español?
- ¿Sabes qué sucede si tienes la doble nacionalidad?
- Mi apellido aparece en la lista de apellidos sefardíes ¿puedo solicitar la nacionalidad española? Guía Práctica
- Completa sobre la Ley de concesión de nacionalidad española a sefardíes.
- Estado actual del Plan Intensivo de Nacionalidad Española 2015 y otros apuntes de interés
- Guía práctica para quienes han obtenido la Nacionalidad Española
- ¿Cuándo puedo pedir la Nacionalidad Española?
- Si no tengo trabajo ¿puedo solicitar la Nacionalidad Española?
- Soy de un país latinoamericano, he renovado la segunda tarjeta y hace cuatro meses tuve un bebé. Tengo el libro
- de familia pero quiero pedirle la nacionalidad. ¿Puedo?
- Mi hijo ha nacido en España ¿es español?
Gracias por leernos y ver nuestros vídeos; pero debes tener en cuenta que en cada uno de nuestros artículos ofrecemos información de carácter general.
Puedes seguirnos en Facebook
Legalteam

Nota: aunque en esta web de Legalteam intentamos exponer artículos y vídeos con información general, si usted tuviera alguna duda o consulta o desea ampliar esta información puede enviarnos un mail a secretaria@legalteam.es
Despacho colaborador en Madrid: Tolentino abogados. Plaza de Castilla 3, 7º C2 28046 Madrid. OFICINA: +34 918 272 222 URGENCIAS: +34 910 299 43. Correo: consultas@tolentinoabogados.com










Fui residente.en Madrid-Espsña y quissiera volver que puedo hacer. Gracias
Que pasa si llega el día del retorno voluntario y no me presento??
Para que nos vayamos hasta nos pagan. Es maravilloso.
Quiero retornar pais soy peruana ayudeme porfavor necesito ayuda
HOLA KKatherine bueno lo mismo te diria dirijete a algun consulado de Peru de la ciudad en la que te encuentres seguro que alli también te informarian mejor
Hola muy buenas perdona. Quiera volver ba mi país. Estoy en quiebra. No tengo nada por favor ayúdenme
Por favor ayudenme quiero volver para mí país bolivia Cochabamba por boluntad propia
Hola Ronal Rojas mira en principio saludos y animos asi mismo quiero informarte que para que tengas mucha mas informa sobre retornos voluntarios a Bolivia deberias dirijirte al consulado de Bolivia en la ciudad en la que te encuentres.
HOLA KKatherine bueno lo mismo te diria dirijete a algun consulado de Peru de la ciudad en la que te encuentres seguro que alli también te informarian mejor. RECORDARLES QUE POR INTERNET HAY ASOCIACIONES DE CIUDADANOS BOLIVIANOS Y PERUANOS.
LES DESEO SUERTE Y ANIMOS.
Hola
Soy de Honduras Mecesito regresar a mi país que debo hacer
Si se tiene nacionalidad española cabe la posibilidad de retorno voluntario? Muchas gracias .
Quiero hacer el retorno voluntario necesito información acerca del pocedimiento en mi caso mi marido y yo tenemos la tarjeta residencia de larga duración 5 años . Y tenemos 2 hijas nacidas aquí en España. Con nacionalidad española . Que podemos hacer para el retorno voluntario.
Hello
Since 15.8.2017 i’m living on lanzarote. I am German. I have the NIE, Residencia, a privat insurance and the Empadriamento. I lost my job bevor i came here and hade the Opportunities from the german unemployment benefits to Search for Work here in Lanzarote. It is called in Germany PDU2! For 3 months ore up to max. 6 months. So i upgraded to the 6 months. On 14.2.2018 the Time is over. I havend found Work jet and i am 5 months pregnant. I was told from my doctor in germany I couldent get pregnant naturaly so it is a blessing for us and we are very very Happy. I came here to look for Work and to Stay with my fiance. For Love.
I got seguridad social until 1 month After my Baby is born.
My question is, can i ask for any kind of help because i am pregnant but never work in spain after the 14.2.2018?
I want to stay on Lanzarote with the father of my Child. He is working but we are Not married. We want to do “pareche de Echo” after ower Baby is born so it is insured with my fiance.
I pleace ned help and information what i can do for Living without beeing able to Work right Now.
My spanish is ok but not to Good
I see yo help here a lot of People maybe i could be one of youre big Histories. I know my situation is very rare…
With much Love Patricia&Sergio …and coming soon Leonard from Lanzarote
hola buenas tardes, mi pregunta es, me retire de la empresa en la que trabajaba pero no me quiseron dar los papeles del paro, en este momento no tengo trabajo y quiero viajar a colombia a montar una empresa, mi pregunta es me pueden dar todo lo que tengo de paro para irme a mi pais ? gracias por vuestra respuesta, un saludo
Hola buenas quisiera volverme argentina ,no tengo trabajo y tampoco puedo cobrar el paro porque no llego a los 3meses de cotización ,va hacer 6 meses que llegue podre pedir el retorno voluntario?si alguien sabe por favor gracias
Quiero volver a colombia porque A mi hija le mataron el papa y mi hija se siente muy sola sin su mama gracias
Quiero que me ayuden a volver a mi país soy de Bolívia quiero estudiar aya aquí no puedo estando en españa quiero salir adelante no me dejan soy mayor de edad mi madre me amenazo con matarme quiero vivir solo por favor aquí me siento triste no hago nada se los ruegooooooo