Diferencias entre el Arraigo Social, el Laboral y el Familiar

Estos 3 tipos de permiso están recogidos en el art. 124 del Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009.

Arraigo Social:
?Es necesario demostrar tres años en España
?Es necesario demostrar medios económicos (lo más típico es a través de una oferta de empleo)

Arraigo Laboral:
?Es necesario demostrar dos años en España
?Es necesario demostrar relaciones laborales a través de:

  • Resolución judicial o acta de conciliación en vía judicial que la reconozca, o
  • Resolución administrativa confirmatoria del acta de infracción de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social que la acredite.
  • Valorar supuestos en las Sentencias del Tribunal Supremo

Arraigo Familiar:
?No se tiene que demostrar el tiempo que se lleve en España
?Es necesario demostrar ser hijo de un/a español/a de origen
O bien
?Es necesario demostrar ser mamá o papá de un menor de nacionalidad española (en este caso el permiso de residencia será de cinco años

‼️ En todos los casos siempre habrá de aportarse certificado de antecedentes penales del país de origen.

Compartir
FacebooktwitterpinterestmailFacebooktwitterpinterestmail

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.