12 de Octubre. ¿Día de la Hispanidad? A otro con esa lobotomía! No hay que celebrar

  • No fue el descubrimiento de un nuevo mundo, sino la perdición del nuevo mundo. No fue un encuentro entre dos culturas, fue un choque frontal donde los más fuertes y despiadados triunfaron.

“Cristóbal Colón no pudo descubrir América, porque no tenía visa y ni siquiera tenía pasaporte.

A Pedro Alvares Cabral le prohibieron desembarcar en Brasil, porque podía contagiar la viruela, el sarampión, la gripe y otras pestes desconocidas en el país.

Hernán Cortés y Francisco Pizarro se quedaron con las ganas de conquistar México y Perú, porque carecían de permiso de trabajo.

Pedro de Alvarado rebotó en Guatemala y Pedro de Valdivia no pudo entrar en Chile, porque no llevaban certificados policiales de buena conducta.

Los peregrinos del Mayflower fueron devueltos a la mar, porque en las costas de Massachusetts no había cuotas abiertas de inmigración.

Estas desgracias ocurrieron en tiempos remotos, mucho antes de que la globalización aboliera las fronteras”

La historia que no nos contaron.

Eduardo Galeano.

12 de Octubre. ¿Día de la Hispanidad? A otro con esa lobotomía! No hay nada que celebrar. Día de denuncia de todo lo que fue la conquista y colonización del continente americano: evangelización, pillaje, muerte, destrucción, aculturización, y dependencia, bajo el lema de los Reyes Católicos de “un estado, una raza, una religión”.

¿Día de la Hispanidad o más bien colonización de la corona española con la América Indígena? Se invadieron las tierras y las tomaron como si no tuvieran dueño; tomaron las riquezas a la fuerza y se las llevaron; mataron niños, mujeres, jóvenes y ancianos en nombre de la Espada y la Cruz. Nos llevaron la viruela, la peste bubónica, la tuberculosis y otras enfermedades desconocidas hasta entonces.

¿Puede llamarse a esto “hispanidad” o violación de los derechos ancestrales de los indígenas; genocidio; mezcla forzada a través de violaciones? Día de recuerdo a hombres símbolos de la resistencia indígena como Túpac Amaru, el indio dominicano Hatuey, Lautaro (hijo del Cacique araucano “Curiñanca”), Caupolicán…

Para los que dudan de las lenguas autóctonas amerindias, solo baste reconocer un dato: por solo citar un ejemplo, el náhuatl, la lengua de los aztecas, tenía unos 40 mil vocablos, lo mismo que tiene el idioma inglés actual, y una difícil escritura, que unido a los demás conocimientos de tal cultura, solo pueden significar una cosa, y es que como mínimo estaban a la par de la cultura europea de la época, solo que por caminos diferentes.

Debemos recordar que cuando Hernán Cortés entró en Tenochtitlán, se quedó maravillado y pensó que era una ciudad del futuro, por la exactitud de los trazados urbanos, y la excelente disposición de los edificios, con una población igual o mayor que la de las más famosas ciudades del viejo mundo.

A todo ello súmese los conocimientos de la cultura maya, la andina, y las norteamericanas. Evidentemente no fue el descubrimiento de un nuevo mundo, sino la perdición del nuevo mundo. No fue un encuentro entre dos culturas, fue un choque frontal donde los más fuertes y despiadados triunfaron.

Cuando Pizarro recibió dos habitaciones llenas de oro y plata en Perú, del Inca Atahualpa a cambio de su liberación, luego lo mató, y los incas no entendían cómo aquello era posible, que existiesen guerreros sin palabra de honor, y por ello fue que sucumbieron a las huestes ignorantes de quien antes de venir a América era un simple encargado de una piara de cerdos. No era ni la mitad de los hombres de ciencia que poblaban las culturas amerindias. Y encima hay que agradecer a España.

No y no. No hay nada que celebrar. No es el Día de la Hispanidad. Vergüenza de Estado celebrar un día de genocidio. Un Estado que se gasta 800 mil euros para festejar. España nunca descubrió a América sino que masacró y sometió a todo un continente y sus culturas en nombre de Dios. Nada que celebrar.

A otro con esa lobotomía!

Han pasado 500 años, y es hora ya de que España pida perdón por los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América como lo ha hecho Japón con respecto a la guerra en la que se embarcó el país tras colonizar parte de Asia y atacar a Estados Unidos. Países vecinos como China y Corea del Sur, que sufrieron la brutal colonización japonesa antes y durante la II Guerra Mundial saben ya lo que es el perdón.

También lo han hecho las autoridades australianas con los aborígenes australianos.

Es hora ya de que España entone su mea culpa porque América, esa América inmensa, noble, de todos, tiene sus venas abiertas. Admitir que fueron conquistadores. Admitir que existe el honor. Y el perdón sería necesario para mirar hacia un futuro mejor.

12 Respuestas

  1. Georgina dice:

    absolutamente nada que celebrar señores. No perdamos la memoria.

  2. Jale dice:

    Menuda patraña de artículo . Más populista ni se puede ser.
    Supongo que, según este personaje que ha escrito este artículo , como se escribe la historia ?

    • Sabrina dice:

      No creo que el autor no sepa que la historia fue escrita así.
      Por supuesto, es consciente -como espero que todos nosotros lo seamos- de que en una sociedad moderna como la nuestra ya no es la manera de escribirla. En cualquier caso, el autor señala que la conciencia actual de lo que ha sido el verdadero desenvolvimiento de las cosas, debería hacernos reflexionar: España ya no es «dueña» de los Estados latinoamericanos, y festejar como si lo fuera… no tiene sentido. Para el Reino de España ese descubrimiento hizo historia. Para los nativos marcó el fin. con Colón, y luego con los vaqueros ingleses en el norte.. Seamos honestos: los Estados Unidos de hoy provienen de allí. Pero toda la historia del continente americano es destrucción, deportación, esclavitud por parte de los europeos. Y también lo hemos hecho con África. Y no hay un día africano, porque hay demasiados Estados europeos implicados, y no ha habido un punto cero desde el que todo haya comenzado. Pero recuerdo que incluso la Península Ibérica y gran parte de Europa fueron invadidas por los moros, que trajeron los números árabes, la tecnología, la arquitectura y la ciencia. Sin el cual (astronomía en primis) con la col que Colón habría llegado a América. ¿Quién va a celebrar qué? Vamos a evaluar la historia, estudiarla, tomar nota de ella. Pero no hay nada que celebrar. La hispanidad habla español. Pero no es español. Y no lo eligió.

  3. Fernando dice:

    Más de la mierda de La Leyenda Negra de España en América. Y todo eso con el librito estúpido del tal Galeano «La venas abiertas de América LETRINA». De esta basura han bebido durante décadas y así les ha ido. Del Rio Grande pa’l norte, SUPER-América, y hacia el sur SUB-América. Léanse «Del Buen Salvaje al Buen Revolucionario» de Carlos Rangel y aprendan. A lo mejor un día SALEN DEL SUBDESARROLLO MENTAL.

  4. Mickel dice:

    Bastante populista!. Seguro que muchos de los que leen este articulo no existirían y las cosas no hubiesen sucedido tal y como sucedieron.

  5. Marc dice:

    Además Hispania no es ningún pueblo/sociedad/reino/etc.. Es el nombre que recibía la península por parte de los romanos, igual que los griegos lo nombraban peninsula iberica. Los portugueses por poner un ejemplo, también son hispanos, igual que andorra, o los ingleses del peñón. Los de las baleares, canarias, ceuta y melilla realmente no están en lo que se conocía como Hispania. Simplemente eso, se ha creado un concepto de la palabra Hispania como si significara España, cuando son cosas distintas. Para dar aún una rosca más, hasta antes de la dictadura, se hablaba de «las españas», haciendo referencia a los territorios y pueblos distintos, fue con la dictadura, de un modo artificial, impositor, etc. Eso de UNA, GRANDE y libre. Lo cual,demuestra que si a día de hoy algunos celebran el 12 de octubre es bien por desconocimiento o por sentimiento imperial. A mi es lo que me transmite esa gente.

  6. Mat dice:

    La primera ridiculez que veo en este personaje; «Galeano» es que no se puede analizar las actuaciones de hace 500, 600, 800 o 1000 años con los criterios morales, éticos, legislativos, sociales etc etc que tenemos en la actualidad.. porque simplemente lo hoy nos parece una atrocidad ayer era normal, incluso legal y quien no pueda entender esto seguirá haciendo el payaso y muriéndose de la arrechera.
    Otra ridiculez es que acusa de criminales, ladrones, asesinos etc.. bueno entre esa gentuza están también sus ancestros (véase el origen del apellido) entonces no desciende de los que están libres de pecado (caciques que asesinaban tanto en guerras entre tribus como en sacrificios humanos, que ofrecían al dios «pollatan» mientras acusa a los millones de ancestros que se quedaron en Europa que ni pincharon ni cortaron. Los ancestros de Galeano si llegaron a América (de hecho Galeano mismo es la prueba) a Transculturizar, fornicar con indias, y asesinar niños porque era muy divertido, vaya HDP los ancestros de Galeano no? y el también no? porque es que le corre esa sangre de sicópata por las venas. Si los españoles no hubieran obrado como lo hicieron y hubieran aplicado los mismos criterios que los británicos en sus conquista, hoy en día no existieran como descendientes dolidos, tanto payaso reivindicando ridiculeces y si en vez de España nos hubieran colonizado los británicos tampoco existieran los reivindicadores de lo ridículo y hoy día Latinoamérica seria otro EEUU o Nva Zelandia o Australia…. que bien no!!

  7. Jose M dice:

    ¿Qué clase de demente enfermo, seguramente siervo de los piratas ingleses y sus cloacas, ha escrito semejante aberración?.
    Lógicamente, se entiende que con mentes como la de este Galeano, de familia española por su apellido, Hispanoamérica se encuentre en el grado de corrupción, asesinato y servilismo total en que se encuentra desde hace 200 años y hasta hoy, completamente invadida por bases americanas de Norte a Sur, además, de miles de otros datos económicos y sociales que podríamos citar.
    Menos adorar a subculturas satánicas, aberrantes, fratricidas, invasoras, asesinas y ateas y menos adorar a las mentiras de la piratería inglesa, cáncer destructor de todos los países americanos desde hace 200 años y más enfocarse en solucionar las actuales tragedias que tiene usted en la vida de su país y seguramente, en la suya propia.
    En España hace muchos siglos que hemos superado las estupideces de mentes anglosajonas simples y mentirosas como la suya, acerca de nuestros «invasores» árabes o romanos o visigodos o cartagineses y por eso somos la potencia económica y social que somos hoy.
    ¿Entendió algo?.

    • Sabrina dice:

      buenoo… no, él no está impugnando lo que se hizo, porque en ese momento era así. Dice que celebrarlo con ese matiz no tiene sentido hoy.
      Que Norteamérica e Inglaterra, comparadas con Sudamérica y España, tienen historias similares hasta cierto punto y luego se dividen, esto es cierto. Pero eso no justifica una celebración por su parte, así como en nombre de toda Europa. Y hablo como italiana, ya que Colón era de mi tierra, y no estoy nada orgullosa de ello. El mundo de hoy proviene de esas invasiones. Conocerlo, y estar orgulloso de ello, a la luz de los hechos, me parecen dos cosas diferentes. Tu también dices que es gracias a la capcidad que teneis de superar las mentes angosajonas que España se ha convertido en una potencia económica y social. Querido primo español (porque somos primos hermanos, como nuestro Paises), nuestros dos países están llenos de palabras, pero no somos Potencias economicas ni sociales. Pero nada de nada. Y hasta el día de hoy en muchas ocasiones he podido ser testigo de actitudes de concencida superioridad por parte de españoles hacia los latinoamericanos. Es verdad, no es el caso de generalizar: pero sigue estando muy extendido, y celebrar un ese dìa como si fuera algo correcto, justifica esta actitud cada año. Me gustaría que se reflexionara sobre esto. .
      Pido perdòn para mi castellano.

  8. Laura dice:

    Como española yo si pido perdón.
    Pido perdón porque el país donde vivo masacró, espolio, asesino, violo y destruyo una cultura y a sus gentes. Me avergüenza profundamente que además el 12 de octubre sea día de celebración y orgullo, pues debería de ser un día de vergüenza y de rendir homenaje a ese pueblo al que tanto daño hicimos. Pido perdón por lo que mis ancestros les hicieron a los vuestros. No se puede celebrar el dolor y la destrucción de un continente y además estar orgulloso de ello. No tiene nada que ver con partidos o ideologías políticas. Tiene que ver con que hacer el mal esta mal.

  9. Laura dice:

    Además es falso que esos pueblos fuesen atrasados o incultos, tenían conocimientos que nosotros todavía no tenemos, solo hace falta leer sobre antropología de los pueblos nativos americanos. Lo de que les llevamos » cultura » y civilización fue y es solo una excusa para destruirlos y poder robarles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.