Alemania pone fin a la deportación de refugiados sin derecho de asilo

El gobierno alemán ha aprobado hoy un proyecto de ley para dar una perspectiva de permanencia a largo plazo a miles de extranjeros que llevan años viviendo en el país sin permiso de residencia. La medida afectará fundamentalmente a personas que no disponen de permiso de residencia para permanecer en el país, a las que no se deporta por razones administrativas o humanitarias, conocidas popularmente como ‘Geduldete’ (tolerados). «Se trata de un cambio de perspectiva en la política migratoria, queremos que las personas bien integradas en Alemania tengan verdaderas oportunidades aquí», ha justificado la ministra de Interior, Nancy Faeser. Todo el que demuestre durante un año que es capaz de mantenerse por su cuenta y no cometer delitos obtendrá permiso de residencia. La reforma facilitará también la concesión de visados a los familiares de profesionales cualificados procedentes de países fuera de la UE que trabajen en Alemania, que podrán también residir en el país son tener que demostrar conocimientos del idioma alemán como hasta ahora.

«Para unas 135.000 personas, este es el puente hacia una vida mejor en Alemania, para que haya más humanidad en lugar de desconfianza en el derecho de residencia», ha justificado el comisionado del ejecutivo para Migraciones, refugiados e integración, Reem Alabali-Radovan, que ha aclarado además que la regulación prevista se aplicará a las personas que hayan residido en Alemania durante al menos cinco años hasta la fecha límite del 1 de enero de 2022, que se declaren partidarios del orden democrático y las libertades ciudadanas y estén bien integrados en la sociedad.

Se trata de un considerable ablandamiento de la política migratoria que responde a los pactos previos a la formación del gobierno de «coalición semáforo», en la que el socialdemócrata Olaf Shcholz gobierna en sociedad con verdes y liberales (FDP), pone fin a la deportación automática de personas cuya solicitud de estatus de refugiado ha sido rechazada. Los solicitantes de asilo rechazados podrán permanecer en Alemania de forma permanente si cumplen ciertas condiciones. Al mismo tiempo, se extiende el periodo de espera de la deportación de tres a seis meses para quienes hayan realizado declaraciones falsas de forma reiterada o hayan engañado sobre su identidad para evitar su expulsión. Los delincuentes condenados seguirán teniendo que marcharse, pero se establece la excepción para los casos de delitos menores. Esta prórroga tiene como objetivo oficial dar más tiempo a las autoridades para preparar la deportación, así como para esclarecer la identidad, obtener los papeles faltantes y organizar una avioneta en el avión. El proyecto también prevé el mantenimiento de la normativa sobre inmigración de trabajadores cualificados, así como facilidades para la reunificación familiar. Además, más personas tendrán acceso a cursos de idiomas e integración. Antes de fin de año, el gobierno de Berlín introducirá un segundo paquete de medidas migratorias.

La situación de muchos de los llamados tolerados es complicada: su solicitud de asilo fue rechazada, por lo que tendrían que abandonar el país voluntariamente o ser deportados. Las razones por las que hasta ahora esto no sucedía era que están enfermos, amenazados con violencia o muerte en su país de origen, no tenían documentos que prueben su origen, o los procedimientos judiciales aún están pendientes. Más de 200.000 personas viven en estas condiciones en Alemania, alrededor de 100.000 ya durante más de cinco años. La conservadora CDU/CSU advierte sobre varios puntos controvertidos de la reforma. El ministro del Interior de Baviera, Joachim Herrmann, considera que el proyecto es «peligroso» porque crea un incentivo para «una mayor inmigración ilegal a Alemania». «Estamos creando incentivos adicionales para la inmigración ilegal a Alemania en un tiempo asolado por la crisis», ha dicho también Alexander Throm, el portavoz de política interna de la facción de la CDU, «es una desviación del principio de ordenar, controlar y limitar la migración y, en lugar de hacer campaña por una línea europea común sobre migración, Alemania está tomando un camino especial hacia el aislamiento con este proyecto». «El derecho a permanecer para las personas sin un motivo de asilo envía una señal completamente equivocada y, en consecuencia, recompensa la inmigración ilegal», insiste Throm, «es una invitación abierta a todas las personas para que vengan a Alemania con el pretexto de solicitar asilo y quedarse de forma permanente».

Fuente: ABC


Te recomendamos:

¿Cómo descargar una resolución de extranjería?

«No habrán regularizaciones masivas» afirma en el Congreso el Ministro Escrivá

¿Ha pasado un año desde que presentaste la nacionalidad y no tienes respuesta?

El Espacio Schengen. Todo lo que necesitas saber

No se puede denegar un Arraigo Social alegando despidos en la empresa

¿Por qué ha subido a 100 euros por día la cantidad de dinero que debe demostrar quien entre a España como turista?

Desmontando el mito: los envíos de dinero no son suficientes para demostrar el «estar a cargo»

Traducción y legalización de documentos válidos en España

Nacionalidad Española: estado actual, Plan Intensivo, el Contencioso…

¿Existen diferencias entre el matrimonio y la pareja de hecho?

¿Cuánto tarda en ser resuelta una solicitud de Nacionalidad Española por Residencia?

Algunos consejos a la hora de presentar la Nacionalidad

¿Cómo cambiar de NIE a DNI en la Seguridad Social?

¿Por cuántas fases pasa un expediente de Nacionalidad Española por Residencia?

¿Quieres contactar con Legalteam?

Miles de personas nos escogen a diario para informarse a través de esta web, donde publicamos cientos de artículos que ofrecen información de carácter general.

Ahora bien, para consultas concretas y particulares le comentamos que solo ofrecemos el servicio de asesoramiento a aquellas personas que programan cita para ser atendidos directamente en nuestro despachosalvo si se trata de un trámite de nacionalidad española por residencia que lo tramitamos para todo el territorio nacional. Si desea programar una visita con nuestro equipo puede llamarnos de lunes a jueves de 10 de la mañana a 14 horas y de 16 a 19 horas y los viernes de 10 de la mañana a 14 horas a través de los siguientes teléfonos:

☎️ 935 397 731
☎️ 648 861 893
☎️ 696 824 146

Muy importante:

🔴 Si no lograra contactarnos por teléfono ✍? escriba a info@legalteam.es comentando que ha llamado pero que no ha logrado contactarnos; facilitando su teléfono y solicitando le llamemos

🔴 No utilizamos el servicio de WhatsApp

🔴 Nuestras oficinas están en Gran Vía de las Cortes Catalanas 636, 1-2. Barcelona (exactamente en Gran Vía esquina Paseo de Gracia, al lado de la tienda Zara).

A diario recibimos entre mails, redes sociales y teléfonos, cientos de consultas. Muchas veces esas consultas son de apenas pocas palabras y muchas personas creen que las respuestas pueden ser sencillas pero no lo son. Por ejemplo, una pregunta típica es “¿Cómo puedo tener un permiso de residencia?” o “Dígame los requisitos para la solicitar la Nacionalidad”. O pregunta como la que usted nos formula. Preguntas como estas y muchas otras que pudieran parecer sencillas llevan un detallado estudio del caso para poder analizar y estudiar qué procedimiento podría ser el adecuado porque, creednos, ningún caso es igual ni ningún caso lleva la misma respuesta. Y para ello hay que tener conocimiento detallado de la Ley de Extranjería.

Ante situaciones como estas aconsejamos contratar un servicio de consultas ilimitadas durante un año. Este servicio tiene un coste de 70 euros al año; sin obligatoriedad de ser renovado por ninguna de las partes. Pero reiteramos que solo ofrecemos el servicio de asesoramiento a aquellas personas que programan cita para ser atendidos directamente en nuestro despachosalvo si se trata de un trámite de nacionalidad española por residencia que lo tramitamos para todo el territorio nacional.

Detrás de lo que parece una consulta sencilla muy probablemente hay una respuesta compleja que puede convertirse en fácil si vas de la mano de Legalteam.

El cliente no siempre necesita escuchar que su problema se resolverá, necesita escuchar cuáles son sus opciones reales para luego no sentirse engañado y frustrado.

En Legalteam no ofrecemos información general porque no nos gusta hacerlo. Ofrecemos un traje a la medida del cliente. Porque no somos un gran almacén. Somos sastres de la Extranjería.

Compartir
FacebooktwitterpinterestmailFacebooktwitterpinterestmail

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.