Arraigo Familiar: algunos tips que te serán de utilidad

Este tipo de permiso es uno de los más solicitados por nuestros clientes tras la reforma del reglamento de extranjería. Os queremos dar algunas ideas a tener en cuenta la hacerlo.

¿Cuántos tipos de Arraigo Familiar existen?

Tres (art. 124.3 del RD 557/2011 reformado por el RD 629/2022)

¿Cuáles son?:

a) Cuando se trate de padre o madre, o tutor, de un menor de nacionalidad española, siempre que la persona progenitora o tutora solicitante tenga a cargo al menor y conviva con éste o esté al corriente de las obligaciones paternofiliales respecto al mismo. Asimismo, cuando se trate de persona que preste apoyo a la persona con discapacidad de nacionalidad española para el ejercicio de su capacidad jurídica, siempre que la persona solicitante que presta dicho apoyo tenga a cargo a la persona con discapacidad y conviva con ella. En este supuesto se concederá una autorización por cinco años que habilita a trabajar por cuenta ajena y por cuenta propia.

b) Cuando se trate del cónyuge o pareja de hecho acreditada de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española. También cuando se trate de ascendientes mayores de 65 años, o menores de 65 años a cargo, descendientes menores de 21 años, o mayores de 21 años a cargo, de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española, o de su cónyuge o pareja de hecho. Se concederá una autorización por cinco años que habilita a trabajar por cuenta ajena y propia.

c) Cuando se trate de hijos de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles.

¿Por cuánto tiempo será válido el permiso que me concederán?

En los supuestos del inciso a) y b) el permiso será de 5 años

En el supuesto del inciso c) el permiso será de un año.

¿Puedo trabajar con cualquier permiso de Arraigo Familiar, aunque de acuerdo con el artículo 6 del Estatuto de los Trabajadores, los menores de 16 años no pueden trabajar en España?

La edad mínima de trabajo en España se sitúa en los 16 años. Por ello, se debe tener en cuenta que los jóvenes de entre 16 y 18 años necesitan una autorización especial para trabajar, siempre con el consentimiento de los padres o tutores según vivan o no de manera independiente.

¿Debo aportar en cualquiera de estos supuestos el certificado de la no tenencia de antecedentes penales de mi país de origen?

La respuesta es sí si se es mayor de 18 años. No olvidemos que los penales deben ser debidamente legalizados y traducidos según el caso, por traductor jurado español.

¿Qué tiempo de vigencia tiene el certificado de la no tenencia de antecedentes penales?

Seis meses a contar desde la fecha de expedición, NO desde la fecha de la legalización.

¿Debo aportar algún tipo de vínculo de parentesco?

Sí, según el caso, deberá probar que es ascendiente de un menor de nacionalidad española o descendiente de un español de origen u otro tipo de vínculo de parentesco según el caso en concreto.

¿Debo aportar informe de inserción social?

No, en este tipo de procedimiento no es necesario.

¿Debo aportar certificado de empadronamiento?

La respuesta es sí.

Tengo la nacionalidad española; ¿puede mi madre mayor de 65 años solicitar el Arraigo Familiar?

La respuesta es sí, sin necesidad de demostrar el «estar a cargo» ni el «grado de dependencia económica» ni tampoco demostrar desde cuándo llegó a España.

Tengo la nacionalidad española; ¿puede mi madre menor de 65 años solicitar el Arraigo Familiar?

La respuesta es sí. Hay que demostrar el «estar a cargo», pero no el «grado de dependencia económica». No hay que demostrar desde cuándo llegó a España.

Tengo la nacionalidad española; ¿puede mi hijo mayor de 21 años solicitar el Arraigo Familiar?

La respuesta es sí. Hay que demostrar el «estar a cargo» pero no el «grado de dependencia económica». No hay que demostrar desde cuándo llegó a España.

Tengo la nacionalidad española; ¿puede mi hijo menor de 21 años solicitar el Arraigo Familiar?

La respuesta es sí. Sin necesidad de demostrar el «estar a cargo» ni el «grado de dependencia económica».

Ten en cuenta que para solicitar el Arraigo Familiar el interesado tiene que encontrarse en España.

¿Es cierto que existen otros tres tipos de Arraigo?

Sí, existe el Arraigo Social, el Arraigo Laboral y el Arraigo para la Formación (este último tras la entrada en vigor de la Reforma del Reglamento de Extranjería el 16 de agosto de 2022).

¿Legalteam tramita este tipo de procedimiento?

Sí, al igual que los procedimientos de Nacionalidad Española por Residencia, este trámite lo llevamos en todo el territorio español.


Te recomendamos:

Guía Práctica de Nacionalidad 2023

¿Qué sucede con Extranjería y su lentitud en las resoluciones?

Nuevas opciones laborales para extranjeros en el Catálogo de Puestos de Difícil Cobertura

Guía de Nacionalidad española por Residencia para ciudadanos cubanos

Más mil resoluciones de nacionalidad española cada día

El Supremo avala que un extranjero tenga permiso de residencia temporal, aunque pase medio año fuera de España

Nuevas Instrucciones sobre Arraigo para la Formación

Arraigo Familiar: algunos tips que te serán de utilidad

¿Debo presentar mi certificado de penales del país de origen para mi trámite de Extranjería?

Requisitos para la reagrupación familiar en España

Tasas de Extranjería vigentes en 2023

Los pasaportes más poderosos del planeta en 2023: el español se cuela entre los cinco primeros

Manual de preparación para el CCSE 2023

Solicitando un permiso de residencia por ser cónyuge o pareja de español

¿Quieres contactar con Legalteam?

Para consultas concretas y particulares solo ofrecemos el servicio de asesoramiento a aquellas personas que viven en la provincia de Barcelona y programan cita para ser atendidos directamente en nuestro despacho; salvo si se trata de un trámite de nacionalidad española por residencia, la interposición de recursos ante la Audiencia Nacional o de Arraigo Familiar, servicios que tramitamos para todo el territorio nacional. 

Si desea programar una visita con nuestro equipo puede llamarnos de lunes a jueves de 09:30h a 13:30h y de 15h a 17:30h, y los viernes de 09:30h a 13:30 horas, a través de los teléfonos:

 935 397 731
 648 861 893
 696 824 146

Muy importante:

  • Si no lograra contactarnos por teléfono escriba a info@legalteam.es comentando que ha llamado, pero que no ha logrado contactarnos; facilitando su teléfono y solicitando le llamemos.
  • No utilizamos el servicio de WhatsApp.
  • Nuestras oficinas están en Carrer de Casp 17, 1º, Barcelona; muy cerca de Plaza Cataluña (en el centro de la ciudad).

2 Respuestas

  1. Sara dice:

    Puedo solicitar el arraigo familiar a mi madre, independientemente si su entrada a España ha sido por visado de familiar de ciudadano o carta de invitación?

  2. Roxana dice:

    Hola, mi pregunta es por el arraigo familiar ascendiente de 81 años, como es para su atención sanitaria, le cubre lo mío al tener la nacionalidad, mi madre es de Perú.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.