¿Para qué sirve el Catálogo de Puestos de Difícil Cobertura?

  • Para la concesión de una autorización inicial de residencia y trabajo, uno de los requisitos que se van a tener en cuenta para su concesión, es que la situación nacional de empleo permita la contratación. La situación nacional de empleo se determina a través del Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura.
  • El Art. 124. 4 del Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009 explicita que: “Por Orden del titular del Ministerio de la Presidencia a propuesta de los titulares de los Ministerios del Interior y de Trabajo e Inmigración y previo informe de la Comisión Laboral Tripartita de Inmigración, se podrá determinar la aplicación de la situación nacional de empleo a las solicitudes de autorización de residencia temporal por razones de arraigo social.

El catálogo recoge aquellas ofertas de trabajo presentadas por los empleadores que son difíciles de cubrir en España, para las que no existen demandantes de empleo adecuados en el mercado nacional. 

La presencia en este catálogo de una ocupación en la zona geográfica específica significa una calificación que implica facilidades para el empleador a la hora de tramitar la autorización para que un trabajador extranjero resida y trabaje en nuestro país. Una situación que, vista de otro modo, también es una oportunidad de especialización y reciclaje para desempleados en nuestro país, debido a que son puestos quedan vacantes cuando son ofertados.

Este listado no suele ser muy conocido por los demandantes de empleo lo que hace que en muchos casos estos perfiles profesionales no se den de alta demandando estos puesto de trabajo y, como indicamos, puede ser una oportunidad real de encontrar un puesto de trabajo en este ámbito profesional.

La confección del catálogo y la calificación de una ocupación como de “difícil cobertura” se basa en criterios técnicos que se establecen conjuntamente desde distintas unidades de la Administración General del Estado, que por su ámbito de actividad tienen conocimiento sobre las materias relacionadas con dichas ocupaciones, y se resuelve con la consulta previa realizada a la Comisión Laboral Tripartita de Inmigración. Este catálogo está regulado en el artículo 65.1 del Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, donde se establece el procedimiento para determinar la situación nacional de empleo y la elaboración trimestral del citado catálogo.

No obstante, es necesario aclarar que este Catálogo no se exige para todos los inmigrantes. La Normativa excluye a los ciudadanos de Perú y Chile (en virtud de unos convenios bilaterales). También están excluídas aquellas personas que indica el artículo 40  de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social:

1. No se tendrá en cuenta la situación nacional de empleo cuando el contrato de trabajo vaya dirigido a:
  • a) Los familiares reagrupados en edad laboral, o el cónyuge o hijo de extranjero residente en España con una autorización renovada, así como al hijo de español nacionalizado o de ciudadanos de otros Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Espacio Económico Europeo, siempre que estos últimos lleven, como mínimo, un año residiendo legalmente en España y al hijo no le sea de aplicación el régimen comunitario.
  • b) Los titulares de una autorización previa de trabajo que pretendan su renovación.
  • c) Los trabajadores necesarios para el montaje por renovación de una instalación o equipos productivos.
  • d) Los que hubieran gozado de la condición de refugiados, durante el año siguiente a la cesación de la aplicación de la Convención de Ginebra de 28 de julio de 1951, sobre el Estatuto de los Refugiados, por los motivos recogidos en el supuesto 5 de la sección C de su artículo 1.
  • e) Los que hubieran sido reconocidos como apátridas y los que hubieran perdido la condición de apátridas el año siguiente a la terminación de dicho estatuto.
  • f) Los extranjeros que tengan a su cargo ascendientes o descendientes de nacionalidad española.
  • g) Los extranjeros nacidos y residentes en España.
  • h) Los hijos o nietos de español de origen.
  • i) Los menores extranjeros en edad laboral con autorización de residencia que sean tutelados por la entidad de protección de menores competente, para aquellas actividades que, a criterio de la mencionada entidad, favorezcan su integración social, y una vez acreditada la imposibilidad de retorno con su familia o al país de origen.
  • j) Los extranjeros que obtengan la autorización de residencia por circunstancias excepcionales en los supuestos que se determinen reglamentariamente y, en todo caso, cuando se trate de víctimas de violencia de género o de trata de seres humanos.
  • k) Los extranjeros que hayan sido titulares de autorizaciones de trabajo para actividades de temporada, durante dos años naturales, y hayan retornado a su país.
  • l) Los extranjeros que hayan renunciado a su autorización de residencia y trabajo en virtud de un programa de retorno voluntario.

2. Tampoco se tendrá en cuenta la situación nacional de empleo, en las condiciones que se determinen reglamentariamente para:

  • a) La cobertura de puestos de confianza y directivos de empresas.
  • b) Los profesionales altamente cualificados, incluyendo técnicos y científicos contratados por entidades públicas, universidades o centros de investigación, desarrollo e innovación dependientes de empresas, sin perjuicio de la aplicación del régimen específico de autorización aplicable de conformidad con la presente Ley.
  • c) Los trabajadores en plantilla de una empresa o grupo de empresas en otro país que pretendan desarrollar su actividad laboral para la misma empresa o grupo en España.
  • d) Los artistas de reconocido prestigio.

Ir a Norma modificadora Artículo 40 redactado por el apartado cuarenta y cinco del artículo único de la L.O. 2/2009, de 11 de diciembre, de reforma de la L.O. 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social («B.O.E.» 12 diciembre).Vigencia: 13 diciembre 2009.

De manera tal que si usted es peruano o chileno o se encuentra en uno de los supuestos del art. 40 ya sabe que no se le tendrá en cuenta la situación nacional de empleo mediante su Catálogo Trimestral de Puestos de Difícil Cobertura.

¿Se tiene en cuenta la situación nacional de empleo a la hora de tramitar el Arraigo Social?  

La Normativa de Extranjería permite el acceso a una una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales que se podrá conceder a ciudadanos extranjeros que se hallen en España y, o bien tengan vínculos familiares en España o estén integrados socialmente, conocido como Arraigo Social. Nunca hemos visto que a la hora de tramitar este tipo de procedimiento se tenga en cuenta la situación nacional de empleo.  

Sin embargo, el Art. 124. 4 del Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009 explicita que:

«Por Orden del titular del Ministerio de la Presidencia a propuesta de los titulares de los Ministerios del Interior y de Trabajo e Inmigración y previo informe de la Comisión Laboral Tripartita de Inmigración, se podrá determinar la aplicación de la situación nacional de empleo a las solicitudes de autorización de residencia temporal por razones de arraigo social.»


Te recomendamos:

Las empresas privadas de seguridad no pueden requerir a los trabajadores declaración sobre antecedentes penales

El Espacio Schengen. Todo lo que necesitas saber

No se puede denegar un Arraigo Social alegando despidos en la empresa

En vídeo: Todo lo que necesitas saber si piensas que puedes solicitar una Tarjeta de Familiar de Comunitario

¿Por qué ha subido a 100 euros por día la cantidad de dinero que debe demostrar quien entre a España como turista?

El Defensor del Pueblo toma cartas en el asunto de Arraigo Laboral

Traducción y legalización de documentos válidos en España

Nacionalidad Española: estado actual, Plan Intensivo, el Contencioso…

¿Existen diferencias entre el matrimonio y la pareja de hecho?

En vídeo: ¿Qué requisitos debo cumplir si solicito el Arraigo Laboral?

¿Cuánto tarda en ser resuelta una solicitud de Nacionalidad Española por Residencia?

¿Ya comunicaste tu cambio de domicilio en tu solicitud de Nacionalidad?

Conoce los pasos que sigue tu expediente al presentar una solicitud en Extranjería

Algunos consejos a la hora de presentar la Nacionalidad

¿Cómo cambiar de NIE a DNI en la Seguridad Social?

¿Por cuántas fases pasa un expediente de Nacionalidad Española por Residencia?

¿Quieres contactar con Legalteam?

Miles de personas nos escogen a diario para informarse a través de esta web, donde publicamos cientos de artículos que ofrecen información de carácter general.

Ahora bien, para consultas concretas y particulares le comentamos que solo ofrecemos el servicio de asesoramiento a aquellas personas que programan cita para ser atendidos directamente en nuestro despachosalvo si se trata de un trámite de nacionalidad española por residencia que lo tramitamos para todo el territorio nacional. Si desea programar una visita con nuestro equipo puede llamarnos de lunes a jueves de 10 de la mañana a 14 horas y de 16 a 19 horas y los viernes de 10 de la mañana a 14 horas a través de los siguientes teléfonos:

☎️ 935 397 731
☎️ 648 861 893
☎️ 696 824 146

Muy importante:

🔴 Si no lograra contactarnos por teléfono ✍? escriba a info@legalteam.es comentando que ha llamado pero que no ha logrado contactarnos; facilitando su teléfono y solicitando le llamemos

🔴 No utilizamos el servicio de WhatsApp

🔴 Nuestras oficinas están en Gran Vía de las Cortes Catalanas 636, 1-2. Barcelona (exactamente en Gran Vía esquina Paseo de Gracia, al lado de la tienda Zara).

A diario recibimos entre mails, redes sociales y teléfonos, cientos de consultas. Muchas veces esas consultas son de apenas pocas palabras y muchas personas creen que las respuestas pueden ser sencillas pero no lo son. Por ejemplo, una pregunta típica es “¿Cómo puedo tener un permiso de residencia?” o “Dígame los requisitos para la solicitar la Nacionalidad”. O pregunta como la que usted nos formula. Preguntas como estas y muchas otras que pudieran parecer sencillas llevan un detallado estudio del caso para poder analizar y estudiar qué procedimiento podría ser el adecuado porque, creednos, ningún caso es igual ni ningún caso lleva la misma respuesta. Y para ello hay que tener conocimiento detallado de la Ley de Extranjería.

Ante situaciones como estas aconsejamos contratar un servicio de consultas ilimitadas durante un año. Este servicio tiene un coste de 70 euros al año; sin obligatoriedad de ser renovado por ninguna de las partes. Pero reiteramos que solo ofrecemos el servicio de asesoramiento a aquellas personas que programan cita para ser atendidos directamente en nuestro despachosalvo si se trata de un trámite de nacionalidad española por residencia que lo tramitamos para todo el territorio nacional.

Detrás de lo que parece una consulta sencilla muy probablemente hay una respuesta compleja que puede convertirse en fácil si vas de la mano de Legalteam.

El cliente no siempre necesita escuchar que su problema se resolverá, necesita escuchar cuáles son sus opciones reales para luego no sentirse engañado y frustrado.

En Legalteam no ofrecemos información general porque no nos gusta hacerlo. Ofrecemos un traje a la medida del cliente. Porque no somos un gran almacén. Somos sastres de la Extranjería.

Compartir
FacebooktwitterpinterestmailFacebooktwitterpinterestmail

También te podría gustar...

5 Respuestas

  1. Sanderson Goncalves dice:

    Holá, me llamo Sanderson, tengo 33 años, brasileño e resido en Brasil, tengo una oferta de trabajo en España de Gerente de caféteria/PUB, en Almeria- Andalucía, la cafeteria ha finalizado hace poco los trámites para su apertura, tengo algunas dudas que quizás puedan mi ayudar;

    el cargo de Gerente esta entre los cargos de Confianza? Ley 4/200 – 2B
    Me caso en 20 dias, mi esposa podrá ir comigo legalmente, mismo que ella no tenga contrato de trabajo?
    cuales son mis dados que realmente necessita el Empleador para poner en lo contrato?

    Muchas gracias!!

  2. Yanira dice:

    Hola buenas tardes soy de Venezuela y estoy interesada por un trabajo como Marinero! He leído q es un trabajo de dificil cobertura! Como debo y para postularse? Tengo todos los cursos actualizados

  3. Juan dice:

    Y como postular????? si en sepe no dan ninguna informacion

  4. Lligany Jimenez Ercia dice:

    Soy cubana con titulo de técnico en Atenciones Estomatologica duración de mis estudio 3años quisiera trabajar en una Clínica Dental como Auxiliar Dental con más de 25 años de servicio ,conocimiento de micro Office .espero me tengan en cuenta.

  5. Alex dice:

    Buenos días.
    Algún sitio donde llamar y pedir información acerca de los puesto de difícil cobertura?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.