• La Asociación de Extranjeristas Holis se reúne con los máximos responsables en temas migratorios de la Policía Nacional en Barcelona.
• Unos 40 establecimientos que se dedican a la venta de citas han sido multados con entre 3 y 15 mil euros por vulnerar la Ley de Protección de Datos.
• La Policía Nacional redobla sus esfuerzos para solucionar el tema de las gestiones de extranjerías
¿Por qué nunca hay citas de Asilo, Certificados de Registro de Ciudadanos de la Unión Europea, Certificados de Concordancia, Carta de Invitación, NIE?
¿Por qué, sin embargo, cuando vas a dependencias policiales hay gente con citas? ¿De dónde salen esas citas? ¿Cómo las obtienen si cada vez que intentas encontrar una, no hay disponibles?
Seguramente te habrás hecho estas preguntas y probablemente sepas la respuesta: a río revuelto, ganancia de pescadores. No hay funcionarios suficientes y, por lo tanto, no hay citas suficientes. De esta situación se aprovecha el «avispado» que vende las citas, llegando a cobrar incluso hasta 100 euros.
La policía lo sabe y ha prometido redoblar su cruzada contra los vendedores de citas. De hecho, en los dos últimos años unos 40 establecimientos que se dedican a la venta de citas han sido multados en Barcelona con entre 3 y 15 mil euros por vulnerar la Ley de Protección de Datos.
Este miércoles 5 de mayo, representantes de la Asociación de Extranjeristas Holis han sido recibidos por el Comisario Sr. Federico Delgado Pérez, Jefe de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Barcelona; el Sr. Rafael Jiménez, responsable de Protección Internacional de Barcelona y el Sr. Jesús Fernández Piñeiro, Jefe del Servicio de Documentación.
Según los altos cargos policiales, en estos momentos se está reforzando la investigación para que las pocas citas que hay lleguen directamente al administrado y este, en consecuencia, no se vea forzado a acudir al mercado negro ante la imposibilidad de encontrar una fecha para ser atendido.
Igualmente afirman que se han hecho reorganizaciones de personal y aumentado el número de horas de atención al público para solucionar dos de los temas más graves: las citas para la expedición de la Tarjeta de Identidad de Extranjeros (TIE), en la Comisaría de Rambla Guipúzcoa 74; y la de recogida de las mismas en la sede de Calle Mallorca. Ello ha permitido que, encontrar una cita para cada una de esas gestiones, actualmente, sea más rápido y fácil.
Eliminando los caminos alternativos
El talón de Aquiles hoy son las citas de Asilo, Certificados UE, NIE de extracomunitarios y Comunitarios, Cartas de Invitación, Certificados de Residencia y de Concordancia.
En el caso de las citas de Asilo, se nos ha asegurado que se permite una cita para un adulto y esta, a su vez, posibilita que en esa misma cita puedan ser atendidos los menores.
Ante la insistencia de los representantes de la Asociación, se nos ha trasladado que se reforzarán las investigaciones para detectar las tramas de compraventa de citas, porque la realidad es que los funcionarios que hay son los que son, pero lo que no es comprensible es que las citas que hay no lleguen de forma gratuita al administrado como debiera suceder.
Desde la Asociación de Extranjeristas Holis, agradecemos el grado de implicación de la Policía Nacional para intentar resolver estas cuestiones.
Compartir







En mi opinión, estáis yendo contra los efectos y no contra las causas.
Ya todos sabemos que el problema se debe a la falta de recursos pero también por la obsolescencia del sistema para la solicitud de citas. El sistema para conseguir citas para el DNI español es mucho más práctico y útil, ya que permite solicitar turnos a mucho tiempo de anticipo. Es preferible sacar turno para dentro de 2 meses y agendarlo que tener que estar horas frente al navegador, ingresando los mismos datos, ver como las citas se esfuman a nuestra vista, el stress, etc. para conseguir ser atendidos.
Si alguien está dispuesto a pagar 100€ por un turno es porque no consigue hacerlo de otra forma y la única opción es pagar. Convengamos que los que consiguen citas no lo hacen por medios «ilegales», solamente es gente que puede pasarse horas frente a una pantalla poniendo datos una y otra y otra y otra vez.
Hay europeos que pagan eso para poder tener su NIE y trabajar(lo toman como una «inversión») porque no sólo no hay citas sino que las administraciones no cumplen con la ley europea y obligan a tener NIE y Numero de Seguridad Social para poder trabajar.
Pero si son USTEDES MISMOS quienes acaparan las citas para VENDERSELAS a sus clientes!, HIPOCRITAS!
Buenos días señora Diana. Sus palabras, además de ser ofensivas e injuriosas no se ajustan a la realidad. Jamás y cuando le decimos jamás es JAMÁS, hemos vendido ni una sola cita. Le retamos a que si puede probar lo que acaba de afirmar, ponga una denuncia contra nosotros en un Juzgado. Nosotros gestionamos citas de modo totalmente gratuito para nuestros clientes
Bueno en España hay un refrán que dice: «Piensa mal y acertarás!» Yo le hecho la culpa por igual al sistema que no da citas (por cierto no en todas las provincias ya que si hay provincias donde se pueden conseguir) que a los abogados que si bien dicen no venderlas, y no seré yo precisamente ni el que se encargue de acusar, y mucho menos de probar, que se benefician económicamente a través de facilitarías de forma gratuita, pero por el trámite jurídico en cambio si te cobran, pues no en vano es que no voy a entrar en el detalle, de cuánto es venta y cuánto el precio de los honorarios, pero que lo que es evidente es que si la administracion lo hiciese de forma gratuita, estos bufetes de abogados tendrían menos entradas economicas