El Congreso de los Diputados de España ha votado a favor de la Proposición No de Ley (PNL), donde se solicita la implementación del Estatuto de protección temporal para venezolanos en España. Es decir, una medida que garantizaría a todos los venezolanos dentro de España del derecho al trabajo, a los servicios sanitarios y al libre tránsito por el territorio nacional.
A pesar de que una Proposición No de Ley (PNL) no representa una decisión en firme, sí sirve para solicitar al Gobierno de forma firme que realice una acción en concreto. En este caso, la implementación de la Protección Temporal para los venezolanos. Una de las iniciativas que ha sido impulsada desde la ONG ‘Un Salvavida para Venezuela’ y que ha llegado al Congreso de los Diputados con un pronunciamiento a favor del propio Defensor del Pueblo.
José Ramón García Hernández, diputado del Partido Popular (PP), ha sido uno de los encargados de impulsar la PNL aprobada. En su discurso, el popular ha indicado la importancia de ser solidario con la diáspora venezolana. Una medida que va en línea con la postura de Fernando Maura.
El diputado de Ciudadanos ha afirmado que “queremos es que los venezolanos que estén en España puedan tener acceso a la Protección Temporal. Es necesario tener la misma solidaridad con los venezolanos que ellos tuvieron con nosotros tras la Guerra Civil española“. Sin embargo, no todos los partidos políticos se han mostrado a favor de implementar una medida migratoria que ayude a la diáspora venezolana.
Por ejemplo, Ana Surra, representante de Esquerra Republicana, ha afirmado que “si hay papel, los hay para todos”. En este sentido, argumenta que “la mayor parte de los venezolanos están migrando son consecuencia del bloqueo económico que sufre Venezuela. Cuando España afirma que hay una dictadura en Venezuela, hace un efecto de llamado que hace que miles de ciudadanos vengan a pedir asilo. Aún a sabiendas de que no serán aprobados”.
hola que tal,
estoy un poco confuso segun el estatuto aprobado por el congreso
yo puedo entonces solicitar mi permiso de residencia y trabajo ( ya tengo mi tarjeta sanitaria)
y quiere decir que el tramite sera mas probable que me lo aprueben
ruego respuesta es que estoy un poco perdido
Cuales son los beneficios que se le otorgan a los venezolanos que ya tenemos más de 2 años aquí en España y tienen permiso de trabajo y 2 años de trabajo continuado? Todo esto según el estatuto de protección temporal a los venezolanos aprobados por el congreso?