El empadronamiento de los extranjeros en España

Reiteradamente se han aprobado normas con instrucciones dirigidas a los Ayuntamientos sobre la gestión del Padrón, en las que se proclama que la petición de algún documento a quien solicita empadronarse, ya sea español o extranjero, debe encaminarse a comprobar que los datos de identificación del solicitante (nombre, apellidos, número del documento, nacionalidad, sexo y lugar y fecha de nacimiento) son correctos, con independencia de cual sea su situación legal en España (si fuese extranjero); que los Ayuntamientos no tienen competencia para realizar ningún control sobre la legalidad o ilegalidad de la residencia en territorio español de ninguno de sus vecinos.

A pesar de ello, algunos funcionarios o autoridades locales adoptan medidas obstaculizadoras y no ajustadas a la ley con el fin de que esos ciudadanos extranjeros no estén empadronados. Estas prácticas administrativas han tenido consecuencias negativas para los derechos e intereses de los afectados ya que se les ha impedido hacer uso de algunos servicios municipales, o de carácter asistencial, de salud, de educación, de transporte, etc. además de no figurar en el censo electoral. (Tomado de la web del Defensor del Pueblo)

¿Para qué sirve el empadronamiento?

El empadronamiento será el documento que acredite el tiempo de permanencia en territorio español, independientemente de su nacionalidad o de su situación legal, es decir si tiene o no residencia o bien la misma en tramite. La inscripción en el Padrón lo acredita como vecino del municipio.

Para poder realizar el empadronamiento necesitará establecer un domicilio, el cual no es necesario que sea de su propiedad, puede ser en alquiler o bien la casa de un familiar o un conocido. Es aconsejable realizar el empadronamiento ni bien se arribe a España. La inscripción se realiza en el Ayuntamiento correspondiente a la localidad donde usted reside.

Es un tramite muy sencillo y este documento le será necesario:

  • Para solicitar la regularización o permisos de residencia y trabajo,
  • Le da derecho a solicitar el carné para la asistencia sanitaria,
  • Le será exigido para realizar el canje del permiso de conducir en el caso de existir convenio con su país de nacimiento,
  • Es imprescindible para realizar la inscripción escolar de sus hijos
  • Y todos los demás tramites inherentes a los extranjeros.

Una de las razones más importantes para realizar la inscripción en el Padrón municipal es que dicha inscripción es la prueba de arraigo para conseguir los papeles definitivos. Como también para tener acceso a las prestaciones municipales, como las ayudas sociales.

Existe una ley orgánica del 2003 que establece la renovación del empadronamiento cada dos años de todos los extranjeros comunitarios sin autorización de residencia permanente. Estableciendo una caducidad de dos años.

¿Puedo empadronarme aunque no tenga papeles?

Si usted se encuentra en situación irregular no debe temer empadronarse en el Ayuntamiento correspondiente a su domicilio. El Ayuntamiento no realiza control sobre la legalidad o ilegalidad de las personas que residen en territorio español. El Ayuntamiento solo lleva un registro «El padrón», de las personas que habitan en su jurisdicción y verificar la situación en que se encuentran.

Documentación necesario para poder empadronarse

Solicitar en La Oficina de Ayuntamiento que le corresponda de acuerdo a su domicilio,

  • el formulario de Alta Individual o Colectivo.
  • Fotocopia y original del pasaporte.
  • Fotocopia y original del contrato de alquiler o la autorización firmada por el dueño de la vivienda donde esta alojado. Si es el caso, deberá incluirse en el formulario para poder empadronarse en su domicilio. Igualmente el dueño de la vivienda tendrá que renovar su empadronamiento para incluirlo a usted.
  • En caso de hijos, presentará fotocopia y original de los pasaportes y libro de familia

¿Qué hacer si cambio de domicilio a un nuevo municipio?

Si cambias de domicilio deberás solicitar por escrito el alta en el municipio donde fijes tu nueva residencia. El municipio dentro de los primeros diez días del mes siguiente notificará a tu antiguo municipio para solicitar la baja del padrón.

¿Qué es un volante de empadronamiento y una certificación?

El volante de empadronamiento: es la constancia que te dará tu municipio para acredita tu empadronamiento. Debes solicitarlo para realizar trámites administrativos donde no sea necesario una prueba rigurosa; como solicitar ayudas escolares, servicios sociales, en tarifas de transporte, etc. Certificado de empadronamiento: lo requerirás cuando sea necesario acreditar tu empadronamiento ante Tribunales de Justicia, organismos extranjeros, etc. Las certificaciones deberán llevar firmas manuscritas del Secretario y del Alcalde o de sus delegados.


Te recomendamos:

Tramita tu Nacionalidad española por residencia en 2023 (Guía Práctica)

Manual de preparación para el CCSE 2023

Nacionalidad española por residencia: últimas concesiones

Solicitando un permiso de residencia por ser cónyuge o pareja de español

¿Qué documentos debes llevar para la expedición de tu Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE)?

Guía básica para el Arraigo para la Formación

He venido a España como turista: ¿puedo solicitar aquí un Permiso de Estancia por Estudios?

Motivos por los que pueden ser extinguidos los permisos de residencia de Larga Duración o Larga Duración UE

¿Conoces los requisitos para solicitar una reagrupación familiar?

Guía básica para el Arraigo para la Formación

¿Eres padre de un ciudadano español y tienes más de 65 años?  Lee este artículo.

¿Puedo residir en España si mis padres se benefician de la Ley de Memoria Democrática?

¿Ha pasado un año desde que presentaste la nacionalidad y no tienes respuesta?

¿Existen diferencias entre el matrimonio y la pareja de hecho?

Algunos consejos a la hora de presentar la Nacionalidad

¿Quieres contactar con Legalteam?

Miles de personas nos escogen a diario para informarse a través de esta web, donde publicamos cientos de artículos que ofrecen información de carácter general.

Ahora bien, para consultas concretas y particulares le comentamos que solo ofrecemos el servicio de asesoramiento a aquellas personas que programan cita para ser atendidos directamente en nuestro despachosalvo si se trata de un trámite de nacionalidad española por residencia que lo tramitamos para todo el territorio nacional. Si desea programar una visita con nuestro equipo puede llamarnos de lunes a jueves de 10 de la mañana a 14 horas y de 16 a 19 horas y los viernes de 10 de la mañana a 14 horas a través de los siguientes teléfonos:

 935 397 731
 648 861 893
 696 824 146

Muy importante:

Si no lograra contactarnos por teléfono escriba a info@legalteam.es comentando que ha llamado pero que no ha logrado contactarnos; facilitando su teléfono y solicitando le llamemos

No utilizamos el servicio de WhatsApp

Nuestras oficinas están en Gran Vía de las Cortes Catalanas 636, 1-2. Barcelona (exactamente en Gran Vía esquina Paseo de Gracia, al lado de la tienda Zara).

A diario recibimos entre mails, redes sociales y teléfonos, cientos de consultas. Muchas veces esas consultas son de apenas pocas palabras y muchas personas creen que las respuestas pueden ser sencillas pero no lo son. Por ejemplo, una pregunta típica es “¿Cómo puedo tener un permiso de residencia?” o “Dígame los requisitos para la solicitar la Nacionalidad”. O pregunta como la que usted nos formula. Preguntas como estas y muchas otras que pudieran parecer sencillas llevan un detallado estudio del caso para poder analizar y estudiar qué procedimiento podría ser el adecuado porque, creednos, ningún caso es igual ni ningún caso lleva la misma respuesta. Y para ello hay que tener conocimiento detallado de la Ley de Extranjería.

Ante situaciones como estas aconsejamos contratar un servicio de consultas ilimitadas durante un año. Este servicio tiene un coste de 70 euros al año; sin obligatoriedad de ser renovado por ninguna de las partes. Pero reiteramos que solo ofrecemos el servicio de asesoramiento a aquellas personas que programan cita para ser atendidos directamente en nuestro despachosalvo si se trata de un trámite de nacionalidad española por residencia que lo tramitamos para todo el territorio nacional.

Detrás de lo que parece una consulta sencilla muy probablemente hay una respuesta compleja que puede convertirse en fácil si vas de la mano de Legalteam.

El cliente no siempre necesita escuchar que su problema se resolverá, necesita escuchar cuáles son sus opciones reales para luego no sentirse engañado y frustrado.

En Legalteam no ofrecemos información general porque no nos gusta hacerlo. Ofrecemos un traje a la medida del cliente. Porque no somos un gran almacén. Somos sastres de la Extranjería.

Compartir
FacebooktwitterpinterestmailFacebooktwitterpinterestmail

También te podría gustar...

67 Respuestas

  1. Amalia nenitez dice:

    Tengo el permiso comunitario tengo trabajo estoy casada ski y me traje a mi niño está escolarisado como algo pa conseguirle los papeles

  2. yuraima gonzalez lopez dice:

    buenas tardes , tengo una pregunta tengo un visado de reagrupacion familiar pero no he vivido dos años en España con mi marido, tengo un contrato de trabajo indefinido puedo pedir una tarjeta de trabajo y residencia independiente????

  3. Jose Betancourt dice:

    Buenas Noches… Cordial saludo.
    Me gustaría saber por favor, si como inmigrante Autónomo tengo derecho a residencia permanente?
    Sí hay un monto de €€€ q yo debo generar mensualmente para q se me considere trabajador autónomo?
    Gracias.

  4. Sabrina dice:

    Hola queria hacerte una consulta, soy argrntina tengo una pareja de hecho con el papa de mi hija que tiene 16 años, ellos son españoles, y a mi me piden para regularizar mi situacion un año de pareja de hecho, sera asi? Me sorpende ,mucho por que entonces estoy todo este año hasta el proximo mayo en una situacion precaria de papeles con una hija española, desde ya muchas gracias!

  5. Carlos Luna dice:

    Soy Ingeniero de 68 años de edad. Deportista y me realizo todos los años exámenes médicos de control a través del seguro que tengo en Venezuela.
    Estoy en tramite de reagrupación familiar. Migración me solicita constancia de transferencias, pero en Venezuela no hay transacciones de este tipo ni giros. Solo negociaciones particulares por mercado paralelo, considerado ilegal por el Estado. Envié una carta a Migración explicando esta situación.
    Por otra parte soy diabético no insulino dependiente y los seguros no me han aceptado. No me aceptan las certificaciones del seguro de mi país

  6. Inga dice:

    Hola buenas tardes ,quería preguntar le me hace falta sacar el empadronamiento desde q vine a España ,he estado empadronada en varias zonas de Madrid ,me hace falta un empadronamiento de los últimos 10 años ,hay q ir donde fue empadronada o se puede sacar en un sitio concreto .gracias y un saludo .

  7. Claudia López dice:

    Tengo 7 meses en Espaňa exactamente en Murcia, Jumilla y desde que vine he tratado de empadronarme pero ha sido una tarea casi imposible, ya que en el Ayuntamiento me piden que aparezca en el contrario de alquiler no me aceptan autorización por parte del dueño como se menciona en el articulo citado le agradeceria mucho su orientación al respeto.

    • Simone dice:

      Si el contrato está en tu nombre mismo siendo de alquiler si que tú puedes empadronarse yo no intiendo lo que estás preguntando tienes q llevar el contrato del piso que está alquilando en tu nombre un fotocopia de tu pasaporte el original y una cuenta de luz agua que pagas mismo estando en el nombre del dueño del piso si el agua luz cobra en tu cuenta tú vas a tu banco y pide un recibo de pago de La Luz o agua y con el contrato del alquiler y del recibo si q puedes empadronarse

  8. IFSpanish dice:

    Muy intersante esta guía para todos los extranjeros que deciden venirse a España 🙂 Gracias por esta info tan útil.

  9. Victor dice:

    Hola buenas tarde yo tengo tres meces aquí en España como aria para conseguí un permiso de traba o para pode hacer un curso

  10. Hola soy turista en Roma soy Colombiana Y deseo ir a España puedo ir si sólo compré pasaje por 15 dias de turismo pero ya llevo 2 meses aquí podría arribar a España?

  11. Jose Rendon dice:

    Soy residente de la comunidad de Madrid, para la actual fecha (Febrero 2018) llevo casi 3 meses radicado en Madrid pero en situación irregular; sin embargo, ya realice exitosamente mi empadronamiento. Desearía saber por favor, si califico para solicitar el carnet para la asistencia sanitaria básica. Muchas gracias – Saludos

  12. isidoro dice:

    Hola buenas tardes, soy un chico español y tengo planes de contraer matrimonio con mi pareja que es peruana. Ella vendrá pronto como turista y de ahí tramitaremos todo. Quisiera saber si hay algún impedimento para empadronarse en Madrid viniendo con visa de turista. Entiendo que no por el caso que comentan de los residentes en situación irregular. Pero quisiera salir de duda, gracias.

  13. Luis dice:

    Hola buenos días soy cubano estoy en españa con un ciudadano español necesito saber que documentos debemos llevar para empadronarme gracias

  14. Jhon lopez dice:

    Hola me pueden ayudar por favor con una duda soy español tengo la nacionalidad soy de ecuador y quiero traer a mi mujer y a mi hija pero mi hija ya está inscrita en el consulado español ella ya tiene papeles yo no soy casado con mi mujer y quiero traerla no se como Acer gracias..

  15. Nohemy dice:

    Vine el 2014 me fui a mi paiz el 2017regrese a los ocho meses me dieron de baja donde estaba empadronada puedo o no hacer papeles alguien que me diga

  16. Fernando dice:

    BUENAS TARDES , LES COMENTO QUE TRATE DE EMPADRONARME EN EL AYUNTAMIENTO DE SAN MIGUEL DE ABONA , Y POR TENER EL PASAPORTE VENCIDO HACE 30 DIAS , NO ME QUISIERON EMPADRONAR , TENGO VIVIENDA ALQUILADA CON CONTRATO , CASADO CON CIUDADANA EAPAÑOLA , EN TRAMITE DE MI CARNET DE RESIDENTE COMUNITARIO , CON NIE BLANCO , Y LA RESPUESTA DE LA FUNCIONARIA FUE ROTUNDAMWNTE ( NO), ES LEGAL ESA NEGATIVA , DE NO QUERER EMPADRONARME POR TENER EL PASAPORTE VENCIDO , AGRADECIDO SI ME PUEDEN AYUDAR CON ESTA INFORMACION

    • Simone dice:

      Cariño en cualquier lugar tú no puedes esta con el pasaporte vencido tienes que hacer otro en tu consulado teniendo papeles o no tienes que tener tu pasaporte en días

    • Noara dice:

      Pues en barcelona empadronan teniendo 12 meses vencido visado..
      Y luego no te dejan desempadronar a esa persona ..
      Aqui es al reves!

  17. Cecili dice:

    Hola mi novio español quiere que me empadrone aunque no vivo aun en españa, el plan es irme a trabajar a partir de enero, pero ingresar al país como turista y empezar a hacer el trámite de pareja de hecho o casarnos estando allá. Hay algún problema en migración si entro como turista y estoy empadronada??? Me da mucho pendiente empadronarme pero mi novio está un poco aferrado con que lo haga para generar antiguedad. Gracjas 🙂

  18. Yusy dice:

    Entre a España con un Visado de Turista el cual ya vencio Pero yo estoy empadronada aqui en españa y he conseguido una persona que me quiere poner un contrato de trabajo es posible eso, que tiene que hacer el para ponerme un contrato de tarbajo aqui en España. Slds

  19. Manuel dice:

    Hola cordial saludo
    seria tan amables de colaborame con mi situacion tengo 25 años, estuve viviendo en españa durante 5 años con residencia, desde hace 8 años volvi a colombia y no regrese a españa ;pero mi madre vive en españa desde hace 16 años tiene residencia y esta en proceso la nacionalidad. es posible yo pueda volver a recuperar mi residencia española , o que mi madre solicite una reagrupacion familiar o empadronamiento , o en este caso que se podria hacer para yo tener nuevamente mis papel y residencia muchas gracias por su colaboracion Dios los bendiga

  20. Betty dice:

    Hola Buenos dias soy turista tengo semana y media en España y quería saber si me puedo empadronar o dedo esperar a estar en situación irregular. Gracias por la ayuda

  21. Mairicio dice:

    Hola buenas una pregunta estoy hace 5 meses en españa estoy sin papeles y una empresa quiere contratarme y quisiera saber si se podria hacer eso ..bueno gracias un saludo

  22. Monts dice:

    Quiero desempadronar a mi ex pareja de hecho..
    Esta ilegal y no quiere irse porq no tiene ni lugar ni medios
    El alquiler esta a mi nombre
    La convivenvia es mala hay maltrato psicologico que no quiero denunciar para que no lo deporten
    Como puedo hacerlo ? Estoy desesperada

  23. Volodymyr dice:

    Llevo 18 años aquí en España.Tengo residencia i trabajo de largo duración,pero me devorciado con la mujer y me hecho de piso.Haora vivo en un pencion y no puedo empadronarme.Mejor hay cirios donde pueden ayudarme.Gracias

  24. Volodymyr dice:

    Llevo 18 años aquí en España.Tengo residencia i trabajo de largo duración,pero me devorciado con la mujer y me hecho de piso.Haora vivo en un pencion y no puedo empadronarme.Mejor hay citios donde pueden ayudarme.Gracias

  25. Elena dice:

    Estimados Señores,

    Me gustaria consultarles, cuáles son las ventajas de que el empadronamiento en el ayuntmiento se realize ni bien se arribe a España como ustedes lo indican en su articulo, que sucede cuando se deja pasar unos meses despues del arribo, digamos uno o dos meses? Gracias por su atención

  26. Ileana Montero Gaona dice:

    Hola. Soy cubana y ciudadana española. Quisiera saber si cuando viaje a España y me empadrone, puedo invitar a mi hijo rápidamente o hay un tiempo determinado que tengo que esperar. Quisiera que me contestaran a través del correo. Slufos, Ileana

  27. Khalid Djebli dice:

    Soy argelino vine para españa por mi novia con visa de turista ya llevo empadronado en su padron 2 meses tengo derecho a puntarme en la demanda de empleo asi como sacar targeta sanitaria y de transporte pues queremos casarnos pero eso demora un poco vine con visado de turista aun no se me ha vencido,y cuando se venza tengon algun problema de que me deporten teniendo mi mujer aqui ,

  28. Margarita dice:

    Buen día . Me gustaría saber si entrando como turista con reserva de hotel se puede empadronar al día siguiente de la llegada y si esto implica algún lío para la persona que empadrona. Gracias

  29. carlos britez dice:

    buenas tardes… tengo una duda hacerca del empadronamiento a extranjeros… mi madre vino a pasar una temporada conmigo unos 6 meses mas o menos, obviamente vino como turista.. pero en unas semanas empezó a sentirse mal y en los hospitales públicos le negaron asistencia, ya que no tenia el carnet sanitrio como tampoco estaba empadronada. entonces un vecino le hace los papeles de empadronamiento y a los meses ella vuelve al país de origen con la fecha de turista vencida…. al dejar el estado europeo le sellan el pasaporte como expulsada… pero ahora a la persona que le hizo los papeles. «aparentemente le llega una supuesta multa» eso es posible?

  30. Valentina dice:

    Puedo empadronarme en una provincia y luego solicitar la tarjeta de residencia de familiar de comunitario en otra?
    Necesito saber ya q en la provincia q me encuentro las citas están muy difíciles.
    Atenta a sus comentarios, gracias

  31. Roxana Ruiz dice:

    Hola estoy en España ,Ya 18 años legal,tengo un primo empadronado en mi piso,es ilegal no tiene papeles,me perjudica en algo,quisiera saber en qué gracias.

  32. Lorena dice:

    Estoy empadronada, me indicaron que me podrían rechazar la tarjeta sanitaria y enviar mi caso a migración, es cierto?

  33. Nohe dice:

    Hola Soy una joven Nicaraguense,tengo de estar en España 11 meses pero no me he empadronado, quiero saber si al momento de empadronarse este año está perdido y para poder pedir una residencia aquí en España después de cumplir los 3 años, debo esperar 1 año más debido ha que todo este año no estoy empadronada??
    Espero me ayude con una respuesta Gracias .

    • Diana dice:

      Hola, no se mucho pero dentro de lo que se es que puedes demostrar por otros elementos probatorios diferentes al empadronamiento para demostrar que has estado residiendo en España el periodo que indicas, por ejemplo la tarjeta del metro desde que la adquiriste, una SimCard, y otros, averigua más a fondo como podrías demostrar efectivamente que ingresaste en el país en una fecha determinada. Saludos

  34. Veronica dice:

    Hola una consulta , mi madre está aquí de vacaciones se quedará x 3 meses , la puedo empadronar???

    • Diana Calvano dice:

      Hola, usualmente he escuchado que el empadronamiento es para efectos demostrativos de residencia en el territorio español, a menos que tengas la intención de que tu mamá se quede contigo de manera indefinida podrías empadronarla de acuerdo a los documentos legales exigibles para tal efecto, entre esos, el formulario de Alta Individual o Colectivo. Fotocopia y original del pasaporte. Fotocopia y original del contrato de alquiler o la autorización firmada por el dueño de la vivienda donde esta alojado. Si es el caso, deberá incluirse en el formulario para poder empadronarse en su domicilio. Igualmente el dueño de la vivienda tendrá que renovar su empadronamiento para incluirlo a usted. En caso de hijos, presentará fotocopia y original de los pasaportes y libro de familia. Ahora bien, como el padrón te da derechos a solicitar una tarjeta sanitaria y otros, uno de los requisitos para poder ser empadronado es estar trabajando con un contrato a termino o indefinido, o estar matriculado debidamente en una institución educativa, o los demás que la autoridad encargada, en este caso el ayuntamiento local, considere suficientes para otorgar el empadronamiento.

  35. Jessica dice:

    Hola soy de Perú y vine a España como turista ya llevo casi cuatro meses, tengo el novio español y estamos en trámite para casarnos , ya estoy empadronada , pero necesito trabajar, se puede trabajar, estando sólo empadronada?,gracias

  36. Adriana sequeira dice:

    hola tengo un problema en el ayuntamiento de ocaña toledo , quiero empadronar a mi hermano en mi casa , y llevamos 3 meses y cumplimos con los requisitos de empadronamiento , ahora dicen q por q mi hermano tiene q demostrar q se va a quedar con contrato cuando ya se presentaron los documentos y q no lo pueden empadronar, no lo quieren empadronar cada dia piden y piden documentos teniendo documentos que acreditan q la policia sabe q esta mi hermano solicitando asilo politico y no lo quieren empadronar

  37. Florencia dice:

    Hola! Yo tengo pasaporte Italiano y Nie que obtuve en la embajada de España en Argentina. Tengo contrato laboral en periodo de prueba por seis meses y conseguí un piso temporal de 4 meses de alquiler con contrato.
    Es posible con esta documentación empadronarme? O si o si en mi contrato de alquiler de piso deben constar los 6 meses?

  38. Heidy dice:

    Hola quisiera saber si mi pareja me puede empadronar en su domicilio sin yo estar en el país!?

  39. maria suarez dice:

    hola mi hija y mi nieta son ciudadanas americanas ahora estan en espana yo soy residente y mi esposo espanol las puedo empadronar?

  40. Nadjib dice:

    ¿Tendré algún problema con el empadronamiento si mi pasaporte caducó pero era válido cuando hice el alta?

  41. Dorina dice:

    Hola soy de rumania llevo 14 años en españa mi pregunta es si les puedo hacer NIE a mis padres???
    Ellos no trabajan son jubilados en rumania pero quiero traerlos aqui…porfavor primero se tiene que empadronar y luego pedir a la comisaria el NIE

  42. Jerlen dice:

    Hola, dos de mis hijos de 2 y 3 años son ciudadanos españoles y yo cubana. Ahora voy a España con ellos por una visa de turismo como familiar de comunitario. Quisiera que vivieran y estudiaran allá, pero no quisiera estar yo en situación irregular y necesitaría trabajar allá, podría obtener yo una residencia temporal, acogiendome a su ciudadanía

  43. Katherine dice:

    Hola buenas tardes mi nombre es katherine y quisiera saber si en una casa de 45 m2 donde ya hay 5 personas empadronadas anteriormente, ¿podemos empadronarnos mi novio y yo? Espero puedan ayudarme muchas gracias

  44. Jorge dice:

    Buenos días, soy española por nacimiento de padres de origen español,en el año 1985 me naturalice venezolana por razones de estudio a
    La edad de 29 años.
    Hasta entonces mantenía doble nacionalidad, y en 2007 me inscribí en el consulado de España en vzla y me indicaron que debía recuperar la nacionalidad para lo cual anexe todos lis recaudos de sporte al caso y en 2008 me respondieron que si la fecha de mi naturalización era correcta marzo de 1985 no había perdido la nacionalidad y procedía el Tramite.
    Luego saqué mi pasaporte español ,inscribí mi matrimonio y libro de familia inclusive en 2018 renovemos mi pasaporte .
    El caso que me preocupa ahora es que estoy intentando obtener mi literal para DNI en el registro civil donde nací que es villa de mazo ,santa cruz de la palma Islas Canarias y me dicen que
    no soy española porque mi literal de
    nacimiento no posee un nota marginal en la parte inferior izquierda de la misma,donde diga declaró voluntad de conservar nacionalidad, la cual no hice ya que la respuesta a la solicitud de recuperación de nacionalidad manifestaba que no la había perdido.
    Me gustaría su opinión para ver cuál es la via más expedita para aclarar mi estatus civil.,ya que sin esa nota no me quieren sacar la literal para DNI y estoy por retornar a españa y requiero obtener mis documentos.
    Agradezco su ayuda en relación a esta incertidumbre que tengo ya que el consulado no explica al registro civil en que se baso para decir quexseguia siendo española y el registro civil dice que no.
    Gracias de antemano

  45. Kathy dice:

    Hola, tengo una consulta…
    Llevo un año en España y soy extranjera
    Puedo viajar a otra isla en barco o avión con mi pasaporte

  46. Andrés dice:

    Buenas noches con empadronamiento puedo solicitar el permiso para conducir. No pedirlo a mi país si no sacarlo acá en España muchas gracias por la ayudas saludos

  47. Ana dice:

    Hola me llamo Ana voy a Italia mediante carta de invitación y posteriormente deseo trasladarme a España allí vive mi esposo es ciudadano español nos hemos casado en Cuba pero por motivos de fuerza mayor no hemos legalizado el matrimonio , puedo yo al llegar a España empadrodarme y comenzar la legalización de nuestro matrimonio conociendo que debo estar en territorio español continuamente un año o más que pasa con mi nacionalidad cubana

  48. Norys dice:

    Hola , soy Venezolana madre de hija Española por derecho ella esta en España hace muchos años , tiene sus dos hijos nacidos alli en España , yo he ido en tres opotunidades alli y necesito saber como puedo hacer para obtener mi residencia , mi hija quiere que me vaya con ella pues vivo sola aqui en Venezuela, gracias

  49. Cristian dice:

    Quiero preguntar algo que no me quedo claro, soy Argentino y quiero ir para hacerme la residencia. Dice que después de dos años de legal se tramita pero como puedo estar de legal si no tengo ciudadanía y demás. Son 3 meses de turista y el resto del tiempo como estaría ?

  50. Hola. Muy buenas tengo una targeta de residencia de 2 años. Me ma cosedieron en el año 2019 abril. Fui a colombia ahora a finales de enero 2020. Tenia el vuelo para 30 de marzo por motivos del covid 19 me tocó quedarme en colombia por 8 meses cada mes me aplazaban. El vuelo tuve que comprar otro tiquete humanitario que no era tan fácil de adquirir para poder entrar. quisiera preguntar será que puedo meter la nacionalidad antes que se me vensa esta targeta de residencia.?? Y hasta hora tengo ese tiquete activo porque nunca me respondió la aerolínea.. que debo hacer en este caso

  51. Alejandra Andueza dice:

    Hola, soy venezolana estoy en españa Valladolid desde el 25 de noviembre, el 12 de diciembre obtuve mi empadronamiento. Aca estoy con una pareja española, para pedir pareja de hecho me piden como requisito tener 6 meses de convivencia con la persona, pero si espero los 6 meses quedaria en situación irregular. Que proceso podria realizar?

  52. Valeriia dice:

    Buenos días! Soy rusa. Mi novio es español. Estamos planeando a casarnos en Madrid. El registro civil me pide tener empadronamiento (volante del empadronamiento). Mi novio alquila una casa, donde vamos a vivir juntos. Mi nombre tiene que estar incluido en el contrato de alquiler para obtener volante de empadronamiento? Estaría muy agradecida por la respuesta!

  53. Noel Leopoldo Ramos Gonzalez dice:

    Muy buenas tardes,mi pregunta es la siguiente:Vivi durante 13 años en un pueblo de Tenerife,mi niñes y parte de mi adolecencia la pase en ese pueblo,yo llegue procedente de Venezuela como repatriado y a los 17 años regrese a Venezuela,pero estoy necesitando una costancia de permanencia en ese pueblo donde devo acudir.Gracias .

  1. 27 agosto, 2017

    […] Au Pairs deben empadronarse si la estancia tiene una duración de más de 90 días. Para este trámite solamente es necesario establecer un domicilio ante el Ayuntamiento de la localidad. Este documento […]

  2. 21 enero, 2018

    […] AND Proof of residency through City Hall – Empadronamiento. […]

  3. 31 enero, 2020

    […] quieren más información aquí pueden leer, es muy importante saberlo antes de […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.