El Ministerio de Justicia ha procesado en los siete meses que lleva en marcha el procedimiento robótico sobre los expedientes de solicitud de nacionalidad alrededor de 150.000 concesiones de dicha nacionalidad por residencia y hasta 25.000 por sefardíes.
Así lo ha asegurado la ministra del ramo, Pilar Llop, durante su comparecencia en el Congreso para explicar las líneas de trabajo de su departamento. Entre ellas ha destacado la transformación digital del mismo.
Llop ha destacado las mejoras técnicas que, en este sentido, se han puesto en marcha en Justicia para la tramitación de nacionalidad por residencia o sefardi, como el servicio de consulta digital del estado del expediente, el envío automático de las resoluciones de concesión o la adhesión a los servicios de consulta del Ministerio a la plataforma de intermediación de datos, en los que se incluyen los exámenes del Instituto Cervantes, el empadronamiento o los títulos oficiales.
Además, ha destacado las técnicas de automatización robótica de procesos que, según ha explicado, ha incrementado la productividad» en materia de resolución de expedientes, sin que «en ningún caso impacte en la toma de decisiones judiciales y administrativas».
Esto ha llevado a que un país como España que, según ha explicado, recibe alrededor de 150.000 solicitudes de nacionalidad por residencia al año haya podido procesar más de 100.000 expedientes en lo que va de año 2023, de los cuales 70.585 fueron propuestos para la concesión.
Llop ha indicado que, en total, desde la puesta en marcha de este nuevo procedimiento, en agosto de 2022, hasta febrero de 2023, se han realizado «casi un millón y medio de procedimientos robóticos sobre expedientes de solicitud de nacionalidad», de las que se han generado más de 150.000 por residencia y cerca de 25.000 por sefardíes.
La ministra ha explicado que la absorción de carga de trabajo que está suponiendo este procedimiento está «reduciendo el atraso secular». De hecho, ha indicado que con el que al que se trabaja en estos momentos se podría estar «cerca del fin» de esta situación «a finales de esta legislatura».
Te recomendamos:
Requisitos para la reagrupación familiar en España
Tasas de Extranjería vigentes en 2023
Los pasaportes más poderosos del planeta en 2023: el español se cuela entre los cinco primeros
Datos actualizados sobre concesiones y denegaciones de nacionalidad española por residencia
Tramita tu Nacionalidad española por residencia en 2023 (Guía Práctica)
Manual de preparación para el CCSE 2023
Nacionalidad española por residencia: últimas concesiones
No, no es lo mismo el “estar a cargo” que el “grado de dependencia económica”
Solicitando un permiso de residencia por ser cónyuge o pareja de español
¿Conoces los requisitos para solicitar una reagrupación familiar?
¿Eres padre de un ciudadano español y tienes más de 65 años? Lee este artículo.
¿Ha pasado un año desde que presentaste la nacionalidad y no tienes respuesta?
Algunos consejos a la hora de presentar la Nacionalidad
¿Quieres contactar con Legalteam?
Miles de personas nos escogen a diario para informarse a través de esta web, donde publicamos cientos de artículos que ofrecen información de carácter general.
Ahora bien, para consultas concretas y particulares le comentamos que solo ofrecemos el servicio de asesoramiento a aquellas personas que viven en la provincia de Barcelona y programan cita para ser atendidos directamente en nuestro despacho; salvo si se trata de un trámite de nacionalidad española por residencia o la interposición de recursos ante la Audiencia Nacional, servicios que tramitamos para todo el territorio nacional. Si desea programar una visita con nuestro equipo puede llamarnos de lunes a jueves de 10 de la mañana a 14 horas y de 16 a 19 horas y los viernes de 10 de la mañana a 14 horas a través de los siguientes teléfonos:
935 397 731
648 861 893
696 824 146
Muy importante:
Si no lograra contactarnos por teléfono escriba a info@legalteam.es comentando que ha llamado pero que no ha logrado contactarnos; facilitando su teléfono y solicitando le llamemos
No utilizamos el servicio de WhatsApp
Nuestras oficinas están en Gran Vía de las Cortes Catalanas 636, 1-2. Barcelona (exactamente en Gran Vía esquina Paseo de Gracia, al lado de la tienda Zara).
A diario recibimos entre mails, redes sociales y teléfonos, cientos de consultas. Muchas veces esas consultas son de apenas pocas palabras y muchas personas creen que las respuestas pueden ser sencillas pero no lo son. Por ejemplo, una pregunta típica es “¿Cómo puedo tener un permiso de residencia?” o “Dígame los requisitos para la solicitar la Nacionalidad”. O pregunta como la que usted nos formula. Preguntas como estas y muchas otras que pudieran parecer sencillas llevan un detallado estudio del caso para poder analizar y estudiar qué procedimiento podría ser el adecuado porque, creednos, ningún caso es igual ni ningún caso lleva la misma respuesta. Y para ello hay que tener conocimiento detallado de la Ley de Extranjería.
Ante situaciones como estas aconsejamos contratar un servicio de consultas ilimitadas durante un año. Este servicio tiene un coste de 70 euros al año; sin obligatoriedad de ser renovado por ninguna de las partes. Pero reiteramos que solo ofrecemos el servicio de asesoramiento a aquellas personas que programan cita para ser atendidos directamente en nuestro despacho; salvo si se trata de un trámite de nacionalidad española por residencia que lo tramitamos para todo el territorio nacional.
Detrás de lo que parece una consulta sencilla muy probablemente hay una respuesta compleja que puede convertirse en fácil si vas de la mano de Legalteam.
El cliente no siempre necesita escuchar que su problema se resolverá, necesita escuchar cuáles son sus opciones reales para luego no sentirse engañado y frustrado.
En Legalteam no ofrecemos información general porque no nos gusta hacerlo. Ofrecemos un traje a la medida del cliente. Porque no somos un gran almacén. Somos sastres de la Extranjería.