El Pleno rechazó las proposiciones de VOX para modificar el régimen jurídico de la nacionalidad

El pleno rechazó la toma en consideración de la Proposición de Ley relativa a la modificación del régimen jurídico de la nacionalidad, presentada por el Grupo Parlamentario VOX con 54 votos a favor y 292 en contra.

Desde Legalteam os compartimos el debate en directo y lo podéis ver íntegramente en este vídeo.

VOX proponía elevar de 10 a 15 años el plazo de residencia para poder optar a la nacionalidad. Eso sí, manteniendo los periodos reducidos de un año para los refugiados y para los ciudadanos de iberoamérica, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o Andorra a quienes les alcanzaría con dos años de residencia. Como nuevos requisitos, la formación pedía incluir dos.

El primero, que el interesado presente un certificado de carencia de antecedentes penales en su país de origen y en España (al menos esto ya existe en el actual trámite); y, en segundo lugar, que si el candidato a español no es de origen hispano, debe poseer un certificado oficial de idiomas que acredite su dominio del español. Algo que también se exige ya: un Diploma de habilidades lingüísticas de español que examina y expide el Instituto Cervantes, además de otro examen sobre conocimientos legales y culturales del país.

Francisco José Contreras, diputado de Vox por Sevilla.

Y otro requisito más, quizás el más polémico, es “la reforma del artículo 25 del Código Civil para introducir un nuevo supuesto de pérdida de la nacionalidad por sanción para los extranjeros naturalizados que, poseyendo doble nacionalidad, hayan sido condenados por delitos contra la Constitución o el orden público, de traición o contra la paz o la independencia del Estado, en línea con la legislación vigente en países como Alemania, Francia o Italia”.

“Volver al Código Penal de 1944”, le ha replicado a ese punto concreto la diputada del PP, María Jesús Moro que ha defendido que “no se puede criminalizar”. La oposición a la Propuesta ha sido unánime en todos los grupos. “Lo que hay que desmontar es su discurso racista y xenófobo.. No sólo están en contra de los migrantes, que también, sino que están en contra de la pobreza, del necesitado y de la igualdad de oportunidades”, ha esbozado la diputada socialista, Gema Araujo.

También “racista y xenófoba” son las dos palabras que ha empleado para referirse a la propuesta la diputada de Unidas Podemos, Isabel Franco, que ha ido un poco más lejos al comparar el discurso de VOX con el de “supremacía de la raza aria que practicaba Hitler”.

Izquierda, derecha y centro derecha en contra, desde Ciudadanos, Miguel Ángel Gutiérrez ha llamado a los diputados de VOX “cansinos, irritantes y malas personas” por lo que a su juicio es un discurso que se ensaña “con aquellos que solo quieren el acceso a una vida mejor” y por llevar al Congreso una propuesta que a su juicio persigue “convertir en una carrera de obstáculos la obtención de la nacionalidad, con el objetivo final de negarla.

El diputado de VOX por Sevilla, Francisco José Contreras, ha sido el encargado de defender la propuesta, lo ha hecho vinculando una vez más “delincuencia y origen”, a pesar de que los datos estadísticos hacen que esa afirmación sea más que cuestionable: “Los extranjeros que delincan no merecen nuestra nacionalidad. No merecen ser españoles quienes cometen crímenes como la violación de una anciana de 95 años el pasado 23 de enero en Figueras, o la de una de 80 años en abril de 2020 en Llobregat. O el MENA argelino que el 17 de enero violó y golpeó con bate de béisbol a una octogenaria en Alicante. Ni los de la manda de Azuqueca, que violaron vaginal y analmente por turnos a una niña de 12 años puedan alguna vez ser españoles”, ha sostenido desde la tribuna.

VOX hace especial hincapié en su discurso en vincular no sólo extranjería con delincuencia sino que pone el acento en los delitos del tipo sexual. Las estadísticas oficiales rescatadas por diversos medios en multitud de informaciones en los últimos años a raíz del discurso de VOX convierten esa afirmación en algo gruesa. Tanto en las denuncias como en las condenas por este tipo de delitos con generalidad oscila un porcentaje común entre el 60 y el 70 por ciento de los mismos los cometen españoles y el 30 por ciento extranjeros.

El argumento de VOX para defender su vinculación es que obviamente la población de España no está compuesta por un 70 por ciento de nacidos aquí y un 30 de nacidos allende las fronteras patrias. Pero el argumento se cae al considerar que esos porcentajes se repiten al mirar a las víctimas de estos delitos: 70 por ciento españoles, 30 por ciento extranjeras, porque de forma muy mayoritaria las víctimas son mujeres. 

Debate sobre la suspensión de visados y sobre la fiscalidad

También durante la sesión plenaria de este 15 de febrero se debatió otra iniciativa no legislativa vinculada al ámbito de la Extranjería y que se llevará a votación el jueves, 17 de febrero. El Pleno vio la Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario VOX, relativa a suspender la expedición o concesión de visados de entrada en Europa a todos los ciudadanos de países emisores de inmigración ilegal como Marruecos, Argelia, Túnez y Mauritania, en tanto en cuanto estos países no readmitan en sus fronteras a todos los inmigrantes ilegales devueltos por España.

Puedes ver el debate sobre este tema en este vídeo.

Su diputada Rocío de Meer instaba al Gobierno de la Nación con esta iniciativa aunque el resultado ha sido el mismo, toda la cámara en contra y calificativos de racistas y xenófobos hacia la propuesta y el discurso de VOX.

Para la diputada de la formación de Abascal los migrantes están entrando en masa y la mayoría no huyen de ninguna guerra, siguiendo al píe de la letra el discurso de la “invasión” que en las palabras de VOX llega a militarizar a los migrantes.

Rocío de Meer, diputada de Vox por Almería

La propuesta ha acaparado el rechazo de la Cámara: “antieuropeísta” o “expediente de un tribunal inquisidor”, ha dedicado el diputado del PSOE. “Si se suspenden los visados, ¿quién cubre la mano de obra en el campo español? ¿Quién recoge la naranja en Valencia, la fresa en Huelva, la aceituna en Jaén?”, se ha preguntado el diputado del PP, José Ortiz, recordado que esos visados son precisamente la vía legal de migración que tanto se reclama desde todos los frentes.

De “zafia, mezquina”, ha calificado la propuesta Gerardo Pisarello (Unidas Podemos), para quien los diputados de VOX serían capaces de “expulsar a las personas musulmanas, a las gitanas, a las feministas, a las LGTBI, a las republicanas y al mismísimo Papa”.

*Con información de la sala de prensa del Congreso de los Diputados y Ceuta al Día

Compartir
FacebooktwitterpinterestmailFacebooktwitterpinterestmail

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.