- Los pasajeros sin visado que deseen visitar la Unión Europea necesitarán registrarse en línea antes de viajar.
El Parlamento Europeo aprobó este programa de exención de visado en 2016 con el fin de mejorar la seguridad fronteriza. ETIAS hace una evaluación previa de los países exentos de visa antes de que sus ciudadanos accedan al espacio Schengen.
Al inicio, se esperaba que ETIAS tardara alrededor de 5 años en estar plenamente operativo. Se barajaba la fecha de finales de 2021 como implementación, y se creía que en 2022 esta visa waiver europea, o exención de visado, ya estaría implementada por completo.
No obstante, recientemente se ha confirmado que estará operativo a finales de 2023. «De acuerdo a nuestra planificación actual, ETIAS está programado para entrar en operación a partir de noviembre de 2023», confirmó una fuente de la UE a EtiasVisa.com.
La revisión del cronograma fue acordada por los Ministerios de Asuntos Interiores en julio de 2022, tal como se indica en una respuesta oficial dada por la Comisión Europea.
¿CUÁNDO SERÁ OBLIGATORIO ETIAS PARA VIAJAR POR EUROPA?
ETIAS entrará en funcionamiento a finales de 2023 y desde entonces será obligatorio para viajar a Europa.
2023: ETIAS ESTARÁ DISPONIBLE A FINALES DE AÑO
La Comisión Europea ha confirmado finales de 2023 como fecha de implementación de ETIAS. El sistema estará en vigor a finales de dicho año. Pero ETIAS no será obligatorio de forma inmediata.
El registro en el sistema ETIAS no será necesario al menos durante 6 meses desde su puesta en curso. En ese momento, la solicitud de ETIAS para viajes por Europa será opcional.
Durante los últimos meses de 2023, los viajeros recibirán más detalles sobre ETIAS. Los Estados miembros de Schengen proporcionarán información sobre esta nueva autorización de viaje: se entregarán folletos en los puestos fronterizos de la zona Schengen.
Estos folletos también se distribuirán por medio de las embajadas y los consulados Schengen en los países donde la solicitud de registro en el sistema ETIAS sea obligatoria.
ETIAS ESTARÁ OPERATIVO PARA VIAJEROS EXENTOS DE VISADO A FINALES DE 2023
La obligatoriedad del registro ETIAS a partir de finales de 2023 da tiempo a los viajeros y a las empresas de transporte a adaptarse al nuevo sistema. Se promoverá su registro online desde los primeros meses, aunque al comienzo no será obligatorio.
Tras el periodo inicial de implementación, ETIAS será obligatorio para los pasajeros de países elegibles. Los viajeros de negocios y los turistas de países elegibles no pertenecientes a la UE necesitarán ETIAS para viajar sin visado.
EL PERIODO DE GRACIA ADICIONAL DE ETIAS
De acuerdo a informaciones de la UE, se prevé que al finalizar los primeros 6 meses de implementación de ETIAS, estará vigente un periodo de gracia adicional de 6 meses.
Durante este tiempo, las autoridades permitirían a los viajeros que no requieren visa cruzar las fronteras exteriores de Schengen sin un ETIAS. Necesitarían cumplir con otras condiciones de entrada y que estén cruzando la frontera por primera vez desde el final del primer periodo de gracia.
Durante 2022, otra fuente de la UE también añadió que el segundo periodo de gracia podría extenderse por 6 meses adicionales para permitir que los viajeros y los guardias fronterizos se ajusten a los nuevos requisitos de ETIAS.
El periodo de gracia de ETIAS todavía no ha sido confirmado.
REGISTRO EN ETIAS A FINALES DE 2023
En el momento en que ETIAS sea obligatorio, los viajeros procedentes de países exentos de visa necesitarán registrarse en línea antes de viajar a Europa. Se requerirá ETIAS para visitar cualquier país Schengen (22 países miembros más 4 países no pertenecientes a la UE).
ETIAS funcionará de una forma similar al ESTA de Estados Unidos. No se considerará visado, pero será un documento imprescindible de viaje. Con ETIAS, los turistas pueden visitar los países Schengen y permanecer en ellos hasta 90 días, ya sea por turismo o trabajo.
Te recomendamos:
Tramita tu Nacionalidad española por residencia en 2023 (Guía Práctica)
Manual de preparación para el CCSE 2023
Nacionalidad española por residencia: últimas concesiones
Solicitando un permiso de residencia por ser cónyuge o pareja de español
¿Qué documentos debes llevar para la expedición de tu Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE)?
Guía básica para el Arraigo para la Formación
He venido a España como turista: ¿puedo solicitar aquí un Permiso de Estancia por Estudios?
¿Conoces los requisitos para solicitar una reagrupación familiar?
Guía básica para el Arraigo para la Formación
¿Eres padre de un ciudadano español y tienes más de 65 años? Lee este artículo.
¿Puedo residir en España si mis padres se benefician de la Ley de Memoria Democrática?
¿Ha pasado un año desde que presentaste la nacionalidad y no tienes respuesta?
¿Existen diferencias entre el matrimonio y la pareja de hecho?
Algunos consejos a la hora de presentar la Nacionalidad
¿Quieres contactar con Legalteam?
Miles de personas nos escogen a diario para informarse a través de esta web, donde publicamos cientos de artículos que ofrecen información de carácter general.
Ahora bien, para consultas concretas y particulares le comentamos que solo ofrecemos el servicio de asesoramiento a aquellas personas que programan cita para ser atendidos directamente en nuestro despacho; salvo si se trata de un trámite de nacionalidad española por residencia que lo tramitamos para todo el territorio nacional. Si desea programar una visita con nuestro equipo puede llamarnos de lunes a jueves de 10 de la mañana a 14 horas y de 16 a 19 horas y los viernes de 10 de la mañana a 14 horas a través de los siguientes teléfonos:
935 397 731
648 861 893
696 824 146
Muy importante:
Si no lograra contactarnos por teléfono escriba a info@legalteam.es comentando que ha llamado pero que no ha logrado contactarnos; facilitando su teléfono y solicitando le llamemos
No utilizamos el servicio de WhatsApp
Nuestras oficinas están en Gran Vía de las Cortes Catalanas 636, 1-2. Barcelona (exactamente en Gran Vía esquina Paseo de Gracia, al lado de la tienda Zara).
A diario recibimos entre mails, redes sociales y teléfonos, cientos de consultas. Muchas veces esas consultas son de apenas pocas palabras y muchas personas creen que las respuestas pueden ser sencillas pero no lo son. Por ejemplo, una pregunta típica es “¿Cómo puedo tener un permiso de residencia?” o “Dígame los requisitos para la solicitar la Nacionalidad”. O pregunta como la que usted nos formula. Preguntas como estas y muchas otras que pudieran parecer sencillas llevan un detallado estudio del caso para poder analizar y estudiar qué procedimiento podría ser el adecuado porque, creednos, ningún caso es igual ni ningún caso lleva la misma respuesta. Y para ello hay que tener conocimiento detallado de la Ley de Extranjería.
Ante situaciones como estas aconsejamos contratar un servicio de consultas ilimitadas durante un año. Este servicio tiene un coste de 70 euros al año; sin obligatoriedad de ser renovado por ninguna de las partes. Pero reiteramos que solo ofrecemos el servicio de asesoramiento a aquellas personas que programan cita para ser atendidos directamente en nuestro despacho; salvo si se trata de un trámite de nacionalidad española por residencia que lo tramitamos para todo el territorio nacional.
Detrás de lo que parece una consulta sencilla muy probablemente hay una respuesta compleja que puede convertirse en fácil si vas de la mano de Legalteam.
El cliente no siempre necesita escuchar que su problema se resolverá, necesita escuchar cuáles son sus opciones reales para luego no sentirse engañado y frustrado.
En Legalteam no ofrecemos información general porque no nos gusta hacerlo. Ofrecemos un traje a la medida del cliente. Porque no somos un gran almacén. Somos sastres de la Extranjería.
Compartir






