El Proyecto de Ley sobre concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España supera el debate de totalidad en el Congreso español

En la imágen, judíos sefardíes examinando unos documentos

La ley que facilita la obtención de la nacionalidad española a los sefardíes, descendientes de los judíos expulsados de España en 1492 por orden de los Reyes Católicos ha superado la prueba de fuego en el Congreso español.

El Proyecto de Ley en materia de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España que justifiquen tal condición y su especial vinculación con España, por la que se modifica el artículo 23 del Código Civil y se establece una tasa para determinados procedimientos de adquisición de la nacionalidad española, ha superado hoy 20 de noviembre de 2014 el debate de totalidad en el Pleno.

Este proyecto pasará directamente de la Comisión de Justicia al Senado, ya que su avocación a Pleno tampoco ha salido adelante, ya que la propuesta de avocación a Pleno se rechazó con 139 votos a favor, 174 votos en contra y una abstención.

El Proyecto, defendido por el ministro de Justicia, Rafael Catalá, pasa a la Comisión de Justicia, que a partir del informe de la Ponencia y  las enmiendas al articulado que se incorporen, elaborará el dictamen que será remitido al Senado. En caso de que la Cámara Alta no modifique el Proyecto, éste quedará aprobado, y si introduce alguna enmienda, deberá volver al Pleno del Congreso.

El Gobierno expone que en la actualidad existen dos medios para que los sefardíes puedan obtener la nacionalidad española: primero, acreditando ser sefardí y probando su residencia legal en España durante al menos dos años, artículo 22 del Código Civil, asimilándose ya en estos casos su situación a los nacionales de otros estados y naciones, como las iberoamericanas, con especial vinculación con España. Y en segundo lugar, por carta de naturaleza, otorgada discrecionalmente, cuando en el interesado concurran circunstancias excepcionales, artículo 21 del Código Civil.

Como corolario de esta evolución, añade el Ejecutivo, corresponde ahora concretar cuándo debe entenderse que concurren aquellas circunstancias excepcionales a que se refiere el mencionado artículo 21 del Código Civil, para establecer que concurren en los sefardíes originarios de España, que prueben dicha condición y su especial vinculación con España, las circunstancias excepcionales para la concesión de la nacionalidad española por carta de naturaleza.

Asimismo es necesario determinar los requisitos y condiciones a tener en cuenta para la justificación de aquella condición, y abordar la reforma del artículo 23 del Código Civil para evitar que al adquirir la nacionalidad española deban renunciar a su anterior nacionalidad.

Además, propone crear una tasa para hacer frente al procedimiento regulado en esta Ley y para los procedimientos de la obtención de la nacionalidad española por residencia, carta de naturaleza o dispensa, como vía de financiación parcial de los gastos que la Administración General del Estado realiza para su correcta tramitación ya que son numerosos los organismos e instituciones que intervienen

Enmiendas

IU, ICV, EUiA, CHA denuncia en su enmienda el carácter discriminatorio del Proyecto de Ley, que supone un agravio para la comunidad de moriscos o saharauis, dejando en evidencia que el único objetivo de la reforma es satisfacer las reivindicaciones del lobby de la comunidad judío-sefardí.

Por su parte, ERC acusa en su enmienda al estado español de mantener un vergonzoso olvido al no reconocer la vinculación especial que han mantenido con el Estado español los territorios saharauis, y en consecuencia, asimilar a sus ciudadanos y ciudadanas en el Código Civil a los de los territorios reconocidos en el artículo 22 por la vinculación histórica con España.

Aclaración de Legalteam sobre la «Lista de Apellidos»

En febrero de este año 2014 el Gobierno español aprobó el anteproyecto de Ley (valor de simple presunción) por el que reconocerá la nacionalidad española a los descendientes de los judíos sefardíes, expulsados de España en 1492.

Pero insistimos que el proyecto de ley del Gobierno español todavía tiene que superar varios trámites parlamentarios. Es decir, no es una Ley aprobada, firme.

Hemos difundido un listado de apellidos que hemos recopilado de algunos medios que podrían servir para acreditar la condición de sefardíes a descendientes de sefardíes. Sin embargo, aún cuando esta lista circula por redes sociales y varios medios de comunicación, es muy importante destacar que no porque su apellido esté en esta lista significa que usted pueda obtener tan fácilmente su nacionalidad española puesto que no necesariamente tener uno de estos apellidos significaría que usted es descendiente de los sefardíes.

Desde Legalteam reiteramos que el proyecto de ley del Gobierno español todavía tiene que superar varios trámites parlamentarios y, desde luego, no va a suponer un reparto indiscriminado de Nacionalidad Española para todo el mundo. La iniciativa, sujeta aún a posibles cambios, promete la nacionalidad española –sin tener que renunciar a la propia nacionalidad- a aquellos que consigan certificar su condición de sefardita por medio de una serie de pruebas e indicios, además de su vinculación con España o con la cultura española, en su sentido más amplio.

Pero hasta que no sea firme esta Ley, hasta que no se publique en el Boletín Oficial del Estado de España (BOE) no podemos decir con certeza qué requisitos va a exigir la Normativa.

 

 

 

Compartir
FacebooktwitterpinterestmailFacebooktwitterpinterestmail

También te podría gustar...

21 Respuestas

  1. Eulalia Cabrera dice:

    Bueno, no nos hagamos muchas ilusiones aún porque como dicen ustedes hasta que no sea firme esta Ley, hasta que no se publique en el Boletín Oficial del Estado de España (BOE) no podemos decir con certeza qué requisitos van a exigir

  2. Dorian dice:

    eso de los apellidos es una autentica trola, de hecho, creo que son ustedes los únicos que dicen la verdad.

  3. Ivania dice:

    era sabido que lo de los apellidos era una tomadura de pèlo si no todo el mundo sería español. me parece bien la aclaración que han hecho ustedes.

  4. Mabel S. dice:

    Bueno, bueno. Con los apellidos se demuestra? Y cómo? Me parece una patraña. En fin

  5. Juan Carlos L. dice:

    a ver si con esta opcion se vuelven a colaprsar los registros civiles y esto empeora, vamos, lo que faltaba ya.

  6. Juan Carlos López dice:

    en vez de decicarle tiempo a eso de los sefardies lo que tienen hacer en el ministerio de justicia es desatascar las nacionalidades pendientes y las largas citas de espera.

  7. Jesenia Salsedo dice:

    mira que tardan las leyes. Pero mas tardan las citas, aqui en Vilanova i la Geltru estan para el 2019. Eso si que es esperar.

  8. Maribel Cabrera dice:

    al paso que vamos medio mundo será español, total, si aqui no hay trabajo

  9. Manuel dice:

    Yo tambien creo que primero prioricen arreglar la situacion de los que ya stan aqui

  10. Hellen dice:

    por cierto ¿?que´ha pasao con lo del plan intensivo de la nacionalidad?

  11. Gabino dice:

    la verdad es que no sé que hacen con esa memoria histórica… ah que seguro que son gente con pasta y para eso sí hay memoria, no?

  12. Dionisio dice:

    por favor una pregunta, a la hora de la nacionalidad por pareja de hecho hay que presentar el certificado de inscripción de la pareja?

  13. Marin dice:

    Hoy fui al registro civil de Badalona a presentar un expediente despues de 3 años de espera y cuando llego ahi me dicen que se estan mudando y que vaya el mes que viene. Insisto despues de 3 años de demora. Es indignante y denigrante

  14. Doribel Mena Saucedo dice:

    En Barcelona estan las citas de nacionalidad para septiembre de 2016, es decir, unos dos años. Si ahora hacen eso de los sefarnosequé pues esto volverá a colaprsarse.

  15. Yudit Castillo dice:

    llevo ya casi dos años escuchando hablar de este tema pero entre que si el congreso, el parlamento, el no se qué… a ver por fin cuando sale la dichosa ley.

  16. Santiago dice:

    perdonen que quizas este no sea el sitio adecuado para darles gracias pero quiero hacerlo. darkles las gracias por la atención que me dieron ayer en el despacho. Nadia impresionante, Sandra muy atenta y sobre el Señor Guillermo. Dios les bendiga a todos. Soy Santiago el chico ecuatoriano que les visitó ayer, espero me recuerden aunque no sé porque habíamos como 15 personas alli.

  17. Carlos José dice:

    eso de los apellidos mucha gente se ha confundido, es como dicen ustedes el hecho de que uno tenga ese apellido no quiere decir que pueda ser español asi como asi

  18. Jorge Agudo dice:

    calma que todavia todavia falta como dicen ustedes, mejor esperar.

  19. Carlos L. dice:

    yo creo que detras hay algo que no conocemos, no creo que sea por un problema historico sino porque los judios manejan tremenda pasta.

  20. Geovanni dice:

    a mi que me alguien me explique al detalle que es eso de sefardies

  21. Dulce Maria López dice:

    si a los cientos de miles de expedientes que hay se le suman todos estos nuevos pues a ver cuanto van a tardar el resolver las solicitudes. Si ya esperabamos mucho ahora esperaremos el doble, digo yo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.