La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha rechazado la inhibición del Juzgado de Instrucción 16 de la capital y le ha devuelto la denuncia contra la ex alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, por incumplir la Ley de Memoria Histórica al no retirar símbolos franquistas de las calles de la ciudad.
El Tribunal, de conformidad con el criterio expresado por la Fiscalía, considera que la condición de senadora que ahora tiene la ex alcaldesa, única denunciada, determina la «falta de competencia de esta Sala para pronunciarse sobre la admisión de dicha denuncia, al resultar competente la Sala Segunda del Tribunal Supremo».
Por tal motivo, el ponente, el magistrado José Francisco Ceres, acuerda no aceptar la inhibición acordada por el Juzgado de Instrucción 16 en el que recayó inicialmente la denuncia contra Barberá formulada en mayo por tres personas (un diputado socialista, el coordinador del Grupo Recuperación de la Memoria Histórica y un abogado) y devolver a dicho juzgado las diligencias para que proceda conforme a Derecho.
Compartir







los simbolos sea cual sea son parte de la historia de cada pais, ¿por que querer retirarlos entonces?
tambien opino que sean simpbolos de izquierda o de derecha reprsenta la historia de este pais y no deberian ser borrados
quizas pronto veremos como se «borran» los capitulos incomodos de los libros de historia y de textos escolares, graso error