El pasado jueves 7 de mayo, como os hemos estado informado, se celebró una Jornada online intensiva sobre la Nacionalidad española en la que intervino Dª. María del Mar López Álvarez, Subdirectora General de Nacionalidad y Estado Civil, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (Ministerio de Justicia).
A esta jornada, como también os hemos comentado, fueron invitados también como ponentes:
Dº Philippe Robertet Montesinos. Subdirector de Análisis y Estrategia del Instituto Cervantes
Dª. Victoria Rubini García-Ruíz. Directora del Departamento de estudios internacionales. Instituto Cervantes.
Dª Aurelia Álvarez Rodríguez. Catedrática acreditada en Derecho Internacional Privado. Universidad de León.
Dª Guadalupe Milagros Lucio García. Doctora en Derecho y Directora Jurídica de Legalteam.
Dº Guillermo Morales Catá. Director General de Legalteam.
En la mencionada jornada Dª. María del Mar López Álvarez expuso varias cuestiones y una de las más llamativas fue el anuncio de que a partir del próximo mes de junio podríamos ver ya un considerable número de solicitudes denegadas que hasta ahora no se habían dictado resoluciones de denegación. Se trataría de expedientes que llevan mucho tiempo en la fase de “EN CALIFICACION” y que podrían ser denegados. Hasta ahora no se habían dictado esas denegaciones porque no tenían forma de notificar a través de la carpeta ciudadana al principio y es ahora cuando están trabajando en un módulo de Recurso, es decir, que cuando te denieguen puedes recurrir directamente en la plataforma. Según se supo, no tenía sentido denegar ahora y que no se pudiera resolver por la plataforma tras haberse interpuesto el recurso en la misma plataforma.
A raíz de este anuncio muchas personas nos han contactado preocupados sobre esta cuestión y Legalteam desea hacer algunas aclaraciones:
? No, no es que se vayan a denegar todas las solicitudes que se encuentren en la fase de “EN CALIFICACION”.
? El hecho de que un expediente se encuentre la fase de “EN CALIFICACION” no significa necesariamente que se vaya a denegar ; significa que el funcionario está calificando el expediente tras haber recibido los correspondientes informes preceptivos pero en esa fase también se podría requerir algún documento adicional que pudiera ser necesario, a juicio del calificador, para la instrucción del expediente.
? Cabría la posibilidad de que aún en esta fase el expediente aún no tenga los correspondientes informes prepctivos.
? Lo que sí es cierto es que muchos de esos expedientes que se encuentran en la fase de “EN CALIFICACION” serán denegados a partir del próximo mes y en ese caso, no todo estará perdido porque siempre cabe la posibilidad de interponer potestativamente un Recurso de Reposición o un Recurso Contencioso Administrativo.
A continuación os dejamos con un resumen de lo que se dijo en la Jornada:
A nuestro juicio tres cuestiones destacables
? En estos apenas 35 funcionarios se encargan de la gestión, calificación y propuesta de resolución de las solicitudes de Nacionalidad Española por Residencia (viejo y nuevo procedimiento). Es evidente que estos 35 funcionarios no pueden sacar unos 200 mil expedientes que quedan pendientes de ser resueltos. Pero presumiblemente en los próximas días podríamos tener un Nuevo Plan de Choque para volver a desatacar el cúmulo de expedientes que quedan por resolver y que, como quedó demostrado en el pasado Plan de Choque que terminó el 30 de noviembre de 2019, sí funcionan los planes de choque.
? A partir del próximo mes de junio podríamos ver ya un considerable número de solicitudes denegadas que hasta ahora no se habían dictado resoluciones de denegación. Se trataría de expedientes que llevan mucho tiempo en la fase de “EN CALIFICACION” y que podrían ser denegados. Hasta ahora no se habían dictado esas denegaciones porque no tenían forma de notificar a través de la carpeta ciudadana al principio y es ahora cuando están trabajando en un módulo de Recurso, es decir, que cuando te denieguen puedes recurrir directamente en la plataforma. Según se supo, no tenía sentido denegar ahora y que no se pudiera resolver por la plataforma tras haberse interpuesto el recurso en la misma plataforma.
? La tercera cuestión, a nuestro juicio, más destacable y que será un alivio para quienes han solicitado y van a solicitar la nacionalidad por el plazo general de 10 años (marroquíes, pakistaníes, indios…) sin son titulares de un permiso de residencia de Larga Duración no se les requerirá que prueben su residencia legal y continuada ya que se supone que si tienen una Tarjeta de Larga Duración es porque ya la propia administración consideró que su residencia había sido legal y continuada en territorio español.
OTROS APUNTES
? Es intención suprimir el requerimiento de certificado de movimientos probatorios cuando existen otras pruebas válidas y admisibles en derecho para probar la residencia legal y continuada en territorio español como por ejemplo, la Vida Laboral. Al parecer, los requerimientos de Certificado de Movimientos Migratorios es algo que se valorará no hacer.
?Es aconsejable aportar certificados de nacimiento hijos menores pero la DGRN no los miran aunque sí hay que declararlo en la solicitud. Pero hay que declarar en la solicitud a esos hijos menores extranjeros porque luego el Registro Civil rechazará la solicitud por Opción y terminarás en recurso; se rechazará y tendríamos que irnos a lo civil.
? La DGRN no mira el certificado de matrimonio salvo que se utilice el plazo reducido de un año (es decir, el certificado de nacimiento español -válido tres meses- que en ese caso sí debería ser aportado
? Cuidado con la notificación y regresar a España dentro de los 180 días desde que se notifica la resolución. A los 10 días de haberse puesto la resolución en la carpeta ciudadana se da por notificado y corre ya el plazo de los 180 días
? Admite que se han enviado Requerimientos que no eran necesarios (carentes de fundamentos)
? Se estaba requiriendo las cancelación de antecedentes policiales y ella es de la opción de pedir la sentencia para saber qué ha pasado con la sentencia judicial. (Esto es novedoso e interesante pues ya sabemos lo que se tarda en cancelar unos policiales). Es decir, bastará con aportarse la sentencia absolutoria.
? En el último mes se ha impulsado el número de resoluciones de sefardíes y del viejo procedimiento; que han paralizado el resto de solicitudes.
DISPENSA
? En relación a la Dispensa de aquellas personas que no saben leer o escribir, señaló que el Estado de Alarma llegó en un momento en que estaban a punto de dar el paso de Dispensa por cuestión de analfabetismos. Hay una propuesta. Deberán aportar algún tipo de documento de centro de alfabetización y no notarial de que se es analfabeto. Los tiros irán por ahí. Pero dependemos aún del visto bueno de la directora. El interesado deberá instar entonces su solicitud de Dispensa y una vez se tenga el visto bueno se dará una autorización para que el interesado se someta a pruebas adaptadas en el Cervantes.
? Dispensa por escolarizados no es necesario instarla, directamente al expediente. Título de ESO, no documento que diga que asistió a un instituto.
? No se cree que hicieran RD para la Dispensa. Probablemente será una instrucción de la propia dirección general
? Si se solicitó la nacionalidad menor de edad, no se tiene que hacer examen cuando se la conceden si es entonces mayor de edad.
SITUACIÓN ACTUAL Y DATOS
? En el último mes se ha impulsado el número de resoluciones de sefardíes y del viejo procedimiento que han paralizado el resto.
? 2688 RESOLUCIONES de sefardíes en Abril
? Desde el Estado de Alarma se ha tenido que dotar a funcionarios desde casa con el teletrabajo. Todo el mundo está trabajando en casa.
? Con el Estado de Alarma se dicto una resolución de continuidad de los procedimientos, es decir, no están paralizados a través de la resolución de 27 de marzo de la Directora; excepto para Recursos que en esos casos no se están dictando resoluciones denegatorias ni para reposición ni contenciosos. Es decir, plazos en este tipo de recursos están paralizados.
? Desde el año pasado a día de hoy se sigue trabajando intentando mejorar.
? Ya se tiene un convenio con la Agencia Tributaria que da acceso a sus centros de impresión y ensobrado y se están notificando a través de este convenio las resoluciones en formato papel de quienes no consintieron las notificaciones telemáticas.
? Antiguo procedimiento se están resolviendo expedientes de 2017 (no confundir presentación con fecha de entrada en Madrid)
? El plan de choque anterior resolvió o desatascó unos 240 mil expedientes y se resolvieron 115 mil aproximadamente. Hoy están centrados en esos viejos, es decir, en los que quedan atrasados.
PROBLEMAS MAS FRECUENTES EN LA TRAMITACION QUE SE DETECTAN
? Expedientes presentados en sede electrónica en abril, a la hora de validez de penales: están siendo generosos y si el retraso de la aportación de los penales acabó hace un mes, entienden que es debido a las circunstancias actuales y lo dan por válido, dentro de unos niveles de responsabilidad. Es decir, no aquello de que tengan seis meses. Una cosa es caducado por culpa de los problemas actuales y otro que lleven seis meses caducados.
? Si está sin EVALUAR (Registrado) significa que nadie lo ha mirado, que ningún funcionario lo ha mirado y no se sabe si se va a requerir o no. Antes de revisarlo se puede, eso sí, pedir informes y puede que esos informes sean desfavorables y los volvamos a ver parados y se requiere entonces por esos antecedentes.
? EN TRAMITE no hay un tiempo definido. Los informes no tardan lo mismo para una nacionalidad u otra. Por ejemplo, marroquíes lo miran a mano y no de forma automatizada (se alude que muchos marroquíes, pakistaníes y chinos, por ejemplo, tienen los mismos nombres y apellidos). Tardan más porque no pasan de forma automático los informes y no se puede obtener un informe de forma automática. En cambio iberoamericanos o de comunitarios son más rápido.
? EN CALIFICACION es que ya están los informes y ahora hay que mirarlos y son 35 funcionarios.
? Requerimientos caducados (lo que ya había comunicado Legalteam hace unas semanas). Es un problema de sistema. No es definitivo, el funcionario lo evaluará si la subsanación ha llegado o no. Cuidado con otras caducidades que tienen que ver con cambios de domicilio no notificado. Se presentó con un domicilio, se cambia y si la notificación era postal irá al domicilio donde ya no está el interesado y entramos en un bucle peligroso.
? Los cambios de abogado dan muchos dolores de cabeza porque en la notificación irá al primero. Otro problema: problemas del mismo sistema que no lo pone fácil.
? Cuando se inicia un nuevo expediente en sede electrónica. Si hay un borrador comenzado no se puede intentar solicitar otro porque a veces ni sabemos que el cliente hizo otra solicitud anterior aunque esos borradores se borrar a los cuatro meses.
? Lo resuelto en enero se acumuló a febrero y por eso se resolvieron tantos en febrero. En abril ha bajado porque se ha priorizado a sefardíes y viejo procedimiento
? DENEGACIONES casi todas del viejo procedimiento. Del nuevo nada denegado de momento hasta el mes que viene.
? unas 10 mil concesiones promedios mes en 2020 y 13 mil el año 2019
RECURSOS CONTENCIOSOS
? Se ha licitado un contrato abierto al que se han presentado 4 o 5 empresas. En un mes debería comenzar esto con 7 personas. Esa se encargará de remitir el expediente a la Audiencia Nacional. Es a día de hoy complicado porque hay que sacarlo de su aplicación y en un solo pdf te encuentras todos los documentos pegados. Luego pasar esos archivos separados al cargador de la Audiencia Nacional. Si el expediente no tiene informe se envía igual a la AN. Lo que queremos no es contenciosos sino resolver en vía administrativo y depende de que nos den más funcionarios. Hace un año 392 mil pendientes. Hoy 272 mil expedientes.
? Jura notario de momento no. Se podía con el programa viejo (ATENAS) y no con el actual (ENARES). Podrá ser posible si se hace una nueva red contemplada Ley de Transformación del Registro Civil. Puede que no se aplace la aplicación. ENARES no tiene conexión registro civil. Si los notarios no pueden hacer llegarle el borrador de inscripción no puede hacer nada en el Registro Civil. Es que hay que tener una entrevista con el solicitante, entrevista personal. Habrá que seguir dándole vuelta. Se ha hablado con los responsables de la APLICACION INFOREG y se le está dando vuelta al tema.
EXAMENES CCSE Y DELE
? El retraso de los exámenes y sus convocatorias no es por el Cervantes sino por la situación actual
? El Cervantes no se va a salir del guión que marque el gobierno.
? Si ahora examinamos 2 veces al mes, se dará libertad a los centros para examinar en horarios y días que estime respetando las normas de seguridad.
? No creemos convocatorias de 80 personas, de acuerdo a lo que marque la Ley y recomendaciones de sanidad.
? El sistema de citas solo para la prueba CCSE ya que está personalizado por candidatos, es decir, porque no hay dos exámenes iguales. En el DELE no se habilitará lo de las citas
? Se valorará lo de las mascarillas, si es obligatorio o no y protocolos con los centros de exámenes.
? Se mantienen abiertas las convocatorias de junio hasta último momento. Puede que se cancele en algún centro de examen; todo depende de la situación del Covid.
? Cuando se cancele una convocatoria, el Cervantes trata de mover a los candidatos.
? En la convocatoria CCSE de Mayo, por ejemplo, se anuncia que se canceló y se le dio la oportunidad a los candidatos que ellos mismos cambiaran la fecha pero muchas otras personas que se sintieron inseguros y eso generó desasosiego al Cervantes y se ha reforzado el equipo de atención al usuario.
? Lo que se va a hacer para el caso de España se va a mover a los candidatos a la convocatoria más próxima disponible de forma automática (se está cambiado en estos momentos los de mayo) y si se cancelara la de junio se moverán a los candidatos a la convocatoria más próxima disponible y si al interesado no le conviene podrá modificar su convocatoria por sí mismo.
? Se está reflexionando sobre hacer el CCSE online (no desde casa sino en los ordenadores de los centros adheridos al Cervantes). Es relativamente sencillo hacer el CCSE con ordenador pero eso es algo que está contemplado y no se descarta que en un futuro no muy lejano se ponga en práctica conviviendo con el examen en formato papel y cada uno escogería la opción.
NOTA: Desde Legalteam queremos dar las gracias a Grupo Aristeo y a la Asociación Inmigrantes Sin Fronteras por la organización de este evento y por haber permitido que dos miembros de nuestro equipo formaran parte del panel de ponentes








¿Qué pasa con el plazo de los 180 días si me conceden la Nacionalidad durante el Estado de Alarma?
Desde que el Gobierno español decretó el Estado de Alarma se han suspendido los plazos administrativos y ello también es aplicable a las nacionalidades que se están concediendo desde la entrada en vigor del decreto de Estado de Alarma.
Sin embargo, debemos aclarar dos cuestiones:
1) El decreto que impuso el estado de alarma paralizó todos los plazos administrativos, lo que impedía gestionar el elevado volumen de solicitudes pendientes de resolución.
Pero el Ministerio de Justicia, mediante una resolución de la directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública, dio luz verde el pasado 27 de marzo a la reanudación de la tramitación de las solicitudes de nacionalidad española por residencia, así como las de los descendientes de sefardíes originarios de España, trámites que quedaron interrumpidos por el decreto que impuso el estado de alarma.
La resolución de Justicia publicada, como hemos comentado el pasado 27 de marzo, busca evitar algunos efectos de esta paralización atendiendo a la protección del interés general. La concesión de la nacionalidad española constituye una de las más plenas manifestaciones de la soberanía de un Estado y concede a la persona un estatus y unos derechos superiores a los derivados de la mera residencia legal en España.
De igual manera, mediante la mencionada resolución, se deja sin efecto el impacto que supondría interrumpir la instrucción del elevado número de solicitudes de nacionalidad que están pendientes de resolución.
2) Se suspende, eso sí, el plazo de 180 días que establece la legislación para que se realicen ante el encargado del Registro Civil los actos relativos al juramento o promesa de fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y a las leyes, y la renuncia a la nacionalidad anterior, cuando proceda, así como la solicitud de las inscripciones correspondientes.
Es decir, si bien es cierto que se siguen tramitando y resolviendo procedimientos de Nacionalidad Española por Residencia, si a usted le notifican su nacionalidad concedida durante este período del Estado de Alarma debería tener en cuenta que el plazo de los 180 días queda suspendido o lo que es lo mismo, no comienza a contar o a computarse el plazo de los 180 hasta tanto no se reanuden los plazos administrativos.
¿Cuándo abrirán los registros civiles? ¿Qué pasa con las citas de Jura que se anularon? ¿Cuándo volverán a asignar citas?
En este sentido destacar que aunque el pasado lunes anunciamos que oficinas de la administración podrían abrir al público presumiblemente a partir del 25 de mayo, con cita previa y limitación del aforo, y las oficinas podrán estar abiertas hasta las 21,00 horas, lo cierto es que no sabemos nada de los Registros Civiles.
Muchas personas nos están contactando en relación a si ya se ha habilitado el sistema de cita previa para la toma de huellas en policía o si han abierto hoy los Registros Civiles para la Jura de Nacionalidad o tramitación de Nacionalidad por Valor de Simple Presunción u Opción.
La respuesta es NO, incluso, ni en aquellos lugares donde hoy han entrado en la Fase 1 de la desescalada (Formentera -Baleares- y en tres de las Islas Canarias (La Gomera, La Graciosa y El Hierro)
✔️ Tenía cita para la Jura y esta cita coincide con uno de los días del Estado de Alarma. ¿Qué sucederá? ¿Me llamarán? ¿Será anulada? ¿Se me vencerá el plazo de los 180 días?
Todas las citas que habían asignado los Registros Civiles para la Jura durante el Estado de Alarma han quedado anuladas.
De momento tampoco se están asignando nuevas citas
Los Registros Civiles no están llamando para comunicar la anulación de las citas asignadas pero están anuladas.
Los Registros Civiles, una vez se declare la finalización del Estado de Alarma deberían llamar a los interesados para reasignarle nueva cita o quizás sean los propios interesados quienes deberán programar nuevas citas pero a día de hoy no hay nada en concreto.
¿Está trabajando Legalteam durante el Estado de Alarma?
Debido a las medidas extraordinarias aprobadas por el Gobierno con motivo del COVID-19 nuestro despacho permanecerá cerrado hasta nuevo aviso.
Por responsabilidad y dadas las recomendaciones del Gobierno hemos decidido realizar “teletrabajo”, es decir, todos los integrantes de nuestro equipo estamos trabajando desde nuestras casas.
Ponemos a disposición de nuestros clientes los siguientes medios de contacto:
☎️ 935397731
☎️ 648861893
☎️ 696824146
O puede escribirnos a:
✔️ Información general:
✔️ Yisel: tramites@legalteam.es
✔️ Lluís: administracion@legalteam.es
✔️ Guadalupe: extranjeria@legalteam.es
✔️ Tatiana: documentacion@legalteam.es
✔️ Si usted tiene alguna queja sobre cualquier servicio recibido puede escribir directamente al director general de Legalteam al correo moralescata@legalteam.es
Muy importante:
? No duplique los correos; es decir, no escriba el mismo mensaje a más de un correo; le responderemos
? Si no lograra contactarnos por teléfono escriba a secretaria@legalteam.es comentando que ha llamado pero que no ha logrado contactarnos; facilitando su teléfono y solicitando le llamemos
? No utilizamos el servicio de whatsapp
? Las visitas programadas de forma presencial en nuestro despacho se realizarán pero a través de llamadas telefónicas.
Si usted tiene cita programa en la Oficina de Extranjeros de Barcelona no debe preocuparse, se presentarán los expedientes pero NO de forma presencial sino de forma telemática. Si este es su caso, contacte con nuestra compañera Yisel a través del correo tramites@legalteam.es
? Si usted tiene que hacer una renovación o modificación de un permiso de residencia no debe preocuparse, las hacemos de forma telemática; contacte con el mail info@legalteam.es
? Si usted tiene que presentar su nacionalidad no debe preocuparse, las seguiremos presentando pero de forma telemática. En este caso contacte con el correo administracion@legalteam.es
? Quedan anuladas y suspendidas todas las citas de toma de huellas y expedición de NIEs en policía hasta nuevo aviso
? Quedan anuladas todas las citas de expedición de DNI y Pasaporte español hasta nuevo aviso
?Rogamos visite nuestra web www.legalteam.es donde encontrará información detallada.
Comento persona que tienen como asilo político de protección internacional y se aya vencido el documento en estado de alarma y tenga casi 3 años de estar en territorio español puede solicitar renovación o prórroga y si un dado caso sale denegación de renovación que se puede aser