España es el cuarto país de UE con más concesiones de nacionalidad

España es el cuarto país de la UE con mayor número de concesiones de nacionalidad a ciudadanos extranjeros (a 94.100 personas en 2012, el 11,5% del total comunitario), por detrás de Reino Unido (193.900, el 23,7%), Alemania (114.600, el 14%) y Francia (96.100, el 11,7%). Por detrás de España se sitúan Italia (65.400, el 8%) y Suecia (50.200, el 6,1%), según un informe publicado este martes por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.

Los principales receptores de la nacionalidad española son ecuatorianos (28,9%), colombianos (17,1%), marroquíes (9,9%) y peruanos (9%). En total, el 98,5% de las personas que adquieren la nacionalidad española son ciudadanos extracomunitarios.

En comparación con la población total, la tasa de nacionalizaciones en España asciende a dos casos por cada mil habitantes, ligeramente por encima de la media comunitaria del 1,6 por mil. Las tasas más elevadas se registraron en Luxemburgo (8,7), Irlanda (5,5) y Suecia (5,3).

En relación con el número de residentes extranjeros, el porcentaje de nacionalizaciones en España se sitúa en 1,8 casos por cada 100 residentes extranjeros, por debajo de la media comunitaria de 2,4. Las tasas más elevadas se registran en Hungría (12,8), Suecia (7,8) y Polonia (6,6), mientras que las más bajas corresponden a República Checa y Eslovaquia (0,4), Estonia (0,6) y Austria (0,7).

En 2012, un total de 818.000 personas adquirieron la nacionalidad de un Estado miembro, cifra que representa un incremento del 4% respecto a 2011 y del 6% respecto a 2009.

Artículos relacionados:

Guía práctica para quienes han obtenido la Nacionalidad Española

Examen de integración para la obtención de la nacionalidad española

¿Por qué es necesario acudir a un profesional para realizar los trámites de Extranjería y Nacionalidad?

¿Para cuándo están las citas de presentación de expedientes de Nacionalidad y Jura de Bandera?

 

Compartir
FacebooktwitterpinterestmailFacebooktwitterpinterestmail

También te podría gustar...

19 Respuestas

  1. David Torrres Arzuaga dice:

    que interesante. pero son datos que no son actuales, ya saben que las estadísticas no hablan de cosas recientes. Porque ahora con eso del informe de integracion son miles de expedientes denegados.

  2. Hellen Echenique dice:

    jajaja pero y todos los que se están denegando?? eh?

  3. Julio César López dice:

    lo que me preocupa a mi es el examen ese que han cogido por hacer ahora para decir si está uno integrado o no

  4. Francisco Javier dice:

    A ver si al fin sale el cuestionario único ese de Nacionalidad que tanto han anunciado. Ojalá sea pronto

  5. Doribel Mena Saucedo dice:

    lo que nadie dice es que se tarda un montón en este tipo de trámite. Yo vivo en santa Coloma y las citas de Nacionalidad están para el 2024. Parece una broma pero es tan cierto como lo escribo.

  6. Justo Arancibia dice:

    Interesante artículo, hay que tener en cuenta que en relación con el número de residentes extranjeros, el porcentaje de nacionalizaciones en España se sitúa en 1,8 casos por cada 100 residentes extranjeros, por debajo de la media comunitaria de 2,4.

  7. Irvin dice:

    pues es verdad que a mi lo que más me preocupa

  8. Jesus Contreras García dice:

    antes no exigian tantos requisitos para la nacionalidad pero ahora es como una lotería.

  9. Virgen Sosa dice:

    ni me hablen del famoso examen de integración. Qué es estar integrado? Tengo un amigo mexicano que hizo los tramites de nacionalidad con ustedes y en el registro civil lo que le preguntaron fueron las cinco vocales. No les pareceuna ofensa?

  10. Luis Carlos dice:

    genial, se la han dado a muchos pero a que nadie sabe que también se la han denegado a miles por el dichoso examen de integración?

  11. Dania Oristela Pérez Agudo dice:

    bueno, por fortuna ustedes me llevan todos mis trámites y esto lo mejor que me ha psado asi que en mi caso no tengomiedo porque se que estoy en buenas manos.

  12. Eva García dice:

    yo tengo también la suerte de estar en las manos de este equipo. Espero que lo de mi nacionalidad termine bien. Dios nos oiga.

  13. Marina Corberó dice:

    el tema de la nacionalidad es cada vez más difícil. Es como si hubiera un interés premeditado por parte de las autoridades de endurecer los criterios, todo, absolutamente todo.

  14. Cary dice:

    es tan dificil llegar hasta e final, es decir, estar ilegall, tener papeles, renovar, renovar renovar, solicitar la nacionalidad española. En fin, la nacionalidad española se ha onvertido hoy en el gran premio final.

  15. Jonas dice:

    así mismo es , la nacionalidad es a lo máximo que aspiramos y así nos quitamos de encima ese dilema de si le van a renovar a uno los papeles, de si te quedas ilegal, de si te tienes que regresar.

  16. Ricardo López dice:

    lo extraño es que no se concedan más si se tiene en cuenta que los latinoamericanos pueden tramitar la nacionalidad española a los dos años mientras que en otros paises deben esperar cinco o diez años

  17. Indira dice:

    en muchos paises uno tarda muchos años en la nacionalidad. En españa que los latinoamericanos podemos pedirla a los dos años el problema no es cuando pedirla sino lo que tardan en resolver las solicitudes.

  18. Carlos dice:

    Estoy totalmente de acuerdo en que España sea una de las naciones que más inmigrantes tiene, siempre y cuando sea legalmente

  19. Mariluz dice:

    lo que me sorprende es que se concedan tantas nacionalidades con el cuestionario ese de integracion que ahora se han inventado los registros civiles para quienes quieran sacarse la nacionalidad española

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.