Examen de integración para la obtención de la nacionalidad española

Que son inmigrantes, no catedráticos ni avezados historiadores!!!

¿Examen de Integración o Examen de Cultura General para eruditos a la hora de solicitar la Nacionalidad?

Legalteam denuncia el procedimiento que se está haciendo en cuanto las preguntas que se hacen para obtener la Nacionalidad España.

¿Pasarías este examen para obtener la Nacionalidad Española? Estas son algunas de las preguntas que están haciendo en el Registro Civil de Barcelona a la hora de la solicitud de la Nacionalidad Española; preguntas que muchas de ellas, a nuestro juicio, son para auténticos catedráticos o para avezados historiadores:

1- ¿Qué es un Recurso de Amparo?
2- Enumere 3 artículos de la Constitución.
3- ¿En qué año se creó la Constitución?
4- ¿Quién escribió la primera gramática española?
5- ¿Dónde están las casas colgantes?
6- ¿Qué es el «Generalife»?

La Jueza Encargada del Registro Civil de Barcelona pese a las quejas, tanto de los usuarios como de los profesionales, sigue planteando este tipo de cuestiones para determinar si los interesados están «integrados» en España.

El principal problema ante esta situación radica en el hecho de que no existe un temario oficial para preparar el test de integración con lo que cada Juez puede formular las preguntas que estime pertinentes en aras a determinar el grado de integración que acreditan los solicitantes de nacionalidad.

A nuestro entender, esta Jueza está llevando a cabo “una cruzada” para denegar las solicitudes ya que muchas de las preguntas corresponderían más a un test de cultura general que a uno de integración en España.

Por esta razón seguimos a la espera de que el Gobierno que concrete qué tipo de cuestiones han de plantear a los extranjeros que solicitan la nacionalidad española por residencia. El ejecutivo debería definir y acotar los contenidos sobre los que pueden referirse las preguntas que se formulan al interesado, qué criterios se han de tener a la hora de valorar la integración del solicitante y cómo será esa prueba.

Mientras tanto, os dejamos con muchas de las preguntas que nos vamos encontrando alrededor de todo el territorio español.

Motivos por los que quiere ser español

  • ¿Qué cree que aporta al país?
  • ¿Qué le gusta de España?
  • Siendo extranjero ¿Qué derechos entenderías que debes tener para formar parte de los ciudadanos españoles?

ACTUALIDAD POLITICA-ECONOMICA, CONSTITUCION Y LEYES

  • ¿Conoce los nombres del Rey y de la Reina de España?

Felipe VI

Leticia

  •  Nombre de la Princesa de Asturias *

Leonor de Borbón y Ortiz

  • Nombre de la Infanta

Sofia de Borbón y Ortiz

  •  ¿Conoce el nombre del presidente del Gobierno y su esposa?

Mariano Rajoy

Elvira Fernández Balboa

  •  ¿Cómo se llama el vicepresidente del Gobierno?

Soraya Sainz de Santamaria

  •  Nombre del presidente del Congreso de los Diputados

Jesús Posada

  •  ¿Cómo se llama el presidente del Senado?

Pío García Escudero

  •  Nombre del Presidente de tu comunidad Autónoma – Generalitat?
  •  Nombre del Alcalde de tu ciudad legal y/o Población*
  •  ¿Cómo está dividido sistema de poderes del Estado?

Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

  • ¿Cuál es el sistema de gobierno en España?

Monarquía parlamentaria.

  • ¿Cuántas Cámaras hay y cuáles son?

Dos, el Congreso de los Diputados y el Senado.

  • ¿Dónde están consignados los derechos fundamentales?

En la Constitución española de 1978

  •  ¿España es un país laico o católico?

ACONFESIONAL

España es un estado aconfesional, se considera así desde 1978, con la aprobación de la Constitución Española.

Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones. Constitución Española, art. 16.3

Actualmente España tiene tratados de colaboración con la Iglesia Católica, con la que se coopera de manera especial, y también con la judía y con la islámica.

  •  Según la Constitución Española, ¿dónde reside la soberanía nacional?

En el Pueblo español.

  • Diga algún artículo de la Constitución Española y explique alguno

El Artículo 35 de la Constitución Española

  1. Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.
  2. La ley regulará un estatuto de los trabajadores.

Art. 12Los españoles son mayores de edad a los dieciocho años.

Art. 32 El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica.

  • Moneda actual y moneda anterior en España

Actual: Euro. Anterior (peseta)

  • Menciona tipos de impuestos.

Impuestos sobre la transferencia de vehículos (ITV)

Impuesto sobre la Renta de las personas físicas (IRPF)

Impuesto sobre bienes inmuebles (IBI)

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

Impuesto de Sociedades

  • Impuestos Especiales. Estos impuestos solamente los pagan las personas que compran o consumen determinados bienes:

Alcohol y bebidas alcohólicas
Hidrocarburos
Tabaco
Matriculación de medios de transporte

  • ¿Forma parte España de la Unión Europea? Si
  • ¿Qué se celebra en España el 12 de octubre?

Día de la Hispanidad o Día de la Fiesta Nacional de España.

  • ¿Cuándo se celebra el Día de la Constitución?

El 6 de diciembre.

  • ¿Cuántos idiomas oficiales hay en España?

Oficial 1= Español-Castellano

Idiomas cooficiales : Catalán / Valenciano / BalearGallego, – Euskera y Aranés

  • ¿Existe la pena de muerte en España? NO ¿Y la cadena perpetua? NO

GEOGRAFIA DE ESPAÑA

  • ¿Cuántas comunidades autónomas hay en España?

19 (17+2 -Ceuta y melilla)

  • Cuáles son las 19 comunidades autónomas (17+2)?

17

Castilla y León
Andalucía
Castilla-La Mancha
Aragón
Extremadura
Cataluña,
Galicia
Comunidad Valenciana
Región de Murcia
Principado de Asturias
Navarra
Comunidad de Madrid
Canarias
País Vasco
Cantabria
La Rioja
Islas Baleares

+2 Ceuta y Melilla.

  • ¿Conoce cuáles son los límites territoriales de España?

Francia y el Principado de Andorra en el norte,
Portugal en el oeste
con la colonia británica de Gibraltar en el sur.
En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos.

  • Número de habitantes de España.

Casi 47 millones de habitantes.

  • ¿Dónde termina el camino de Santiago?

En la catedral d Santiago o en finisterre depende a quien preguntes

  • ¿Qué cordillera separa España de Francia?

Los Pirineos

  • ¿Puede decir el nombre de algunas de las islas de las Canarias?

Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura, Hierro, La Gomera

  • ¿Que dos países forman la península Ibérica?

ESPAÑA, PORTUGAL – Y ANDORRA

HISTORIA GENERAL E HISTORIA POLITICA

  • ¿Cuántas dinastías han reinado en España?

Tres: los Austrias, los Borbones y Saboya

  • ¿Qué dinastía reinaba en España en el siglo XIX?

Los Borbones y Amadeo de Saboya.

  • Nombre a cinco reyes de España

ALFONSO XII

ALFONSO XIII

CARLOS III

CARLOS IV

FERNANDO VII

ISABEL II

JUAN CARLOS I

  • ¿Qué hecho importante ocurrió en el año 1704?

España pierde el Peñón de Gibraltar.

  • ¿Qué ocurrió en España en el año 1868?

Estalló la revolución conocida como La Gloriosa o Septembrina que supuso el destronamiento de la reina Isabel II  y el inicio del Sexenio Democrático.

  • Dígame un acontecimiento relevante ocurrido en España en 1936

Estalla la Guerra Civil Española

  • ¿Qué fue la Guerra Civil Española?

Una contienda armada entre españoles divididos en dos bandos: republicanos y nacionales, que se prolongó desde 1936 hasta 1939

  • ¿Cómo se llamaba el frente en el que combatió Franco?

Frente Nacional

  • ¿Quién fue Carrero Blanco?

Luis Carrero Blanco (Santoña, Cantabria, 4 de marzo de 1904 Madrid, 20 de diciembre de 1973) fue un militar y políticoespañol, que ocupó diversos cargos en el gobierno de Franco. Fue asesinado por ETA cuando era Presidente del Consejo de Ministros de España durante la etapa final de esta dictadura. El régimen franquista le otorgó, póstumamente, el título de duque de Carrero Blanco.

  • ¿En qué año tuvo lugar la Transición?

No fue en un solo año, sino que comprendió el periodo entre 1975 (muerte de Franco) y 1978 (Constitución española).

  • ¿Quién fue el presidente del Gobierno en la transición?

Adolfo Suarez

  • Algunos nombres importantes de la transición española son…

Leopoldo Calvo Sotelo y Manuel Azaña.

  • ¿Qué nombre recibió la primera Constitución española?

La Pepa’.

  • Fecha del golpe de Estado

23 de febrero de 1981

El golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 en España, también conocido como 23F o 23-F, fue un intento fallido de golpe de Estado perpetrado fundamentalmente por algunos mandos militares, cuyo episodio más conocido fue el asalto al Congreso de los Diputados por un numeroso grupo de guardias civiles a cuyo mando se encontraba el teniente coronel de la Guardia CivilAntonio Tejero, durante la sesión de votación para la investidura del candidato a la Presidencia del Gobierno, Leopoldo Calvo-Sotelo, de la UCD.

LITERATURA Y ARTE

LITERATURA PASADA

  •  ¿Quiénes son Calderón de la Barca, Arturo Pérez Reverte, Antonio Machado, Lope de Vega y Cervantes?

Calderón de la Barca fue un poeta, dramaturgo y escritor del Siglo de Oro

Arturo Pérez Reverte es un novelista actual de gran éxito;
Antonio Machado fue un poeta modernista de la Generación del 98;

Miguel de Cervantes, novelista, poeta y dramaturgo, el autor de El Quijote está considerado como la gran figura de la literatura española

  • ¿ Puedes citar alguna obra de Lope de Vega?,

Fuenteovejuna

  • ¿de Arturo Pérez Reverte?

la Tabla de Flandes

  •  y Cervantes ?

el Quijote

 

  • ¿Cuál es la obra más famosa de Cervantes?

EL QUIJOTE

  •  Cite tres poetas de la postguerra.

Leopoldo Panero, José Hierro y Miguel Hernández, Luis Rosales..

  • Cite tres escritores españoles del siglo XVIII?

José Cadalso
Leandro Fernández de Moratín
Félix María Samaniego
Tomás de Iriarte
Benito Feijoó..

  • Dígame poetas españoles del siglo XVIII

José Cadalso
Juan Meléndez Valdés
Nicasio Álvarez Cienfuegos
Manuel José Quintana…

  • Diga el nombre de dos escritores españoles

Actuales (Eduard Punset, MIGUEL DELIBES, ARTURO  PÉREZ  REVERTE, Eduardo Mendoza, Antonio Gala, Jose Luis Coll, Etc.)

Antigüos. Miguel de Unamuno, Cervantes, Lope de Vega,

LITERATURA ACTUAL

  • Menciona escritores españoles que hayan obtenido el Premio Nobel.

Vicente Aleixandre,

Jacinto Benavente,

Camilo José Cela,

José de Echegaray

Juan Ramón Jiménez

Mario Vargas Llosa

  • ¿Quién ha sido el último Premio Nobel de Literatura español?

MARIO VARGAS LLOSA 2010

  •  Diga el nombre de dos escritores españoles actuales

Eduard Punset, MIGUEL DELIBES, ARTURO  PÉREZ  REVERTE, Eduardo Mendoza, Antonio Gala, José Luis Coll, Etc.)

PINTURA

  • ¿Quiénes fueron Murillo, Dalí, Picasso y Velázquez?

Todos ellos fueron pintores españoles

* Dalí es un pintor español considerado uno de los máximos representantes del surrealismo; es autor de ‘El gran masturbador’.
* Picasso fue uno de los creadores del cubismo; amigo íntimo de la familia Bosé, fue autor de ‘Las señoritas de Aviñón’.
* Velázquez es un célebre pintor del Barroco; una de sus obras más conocidas es el cuadro de ‘Las meninas’.
Murillo fue un pintor del siglo XVII, suyo es el retablo del Monasterio de San Agustín.

ACTUALIDAD, DEPORTES, COSTUMBRES, REFRANES, COCINA Y FIESTAS DE ESPAÑA

¿Sabe usted quienes son Rafa Nadal, Pau Gasol y Fernando Alonso?

Rafa Nadal es un tenista mallorquín y número 1 del mundo;
Pau Gasol es un jugador de baloncesto catalán que ha ganado dos anillos en la NBA con los Lakers de Los Ángeles; y el asturiano
Fernando Alonso ha sido dos veces campeón del mundo de Fórmula 1.

  • Nombre dos deportistas españoles

Arantxa sanchez vicario

Severiano ballesteros

Pau Gasol

Rafa Nadal

Mireia Belmonte

  • ¿Qué animal alemán vaticinaba los resultados del Mundial de fútbol y cuál era su nombre? Pulpo
  • ¿Qué equipo ganó el Mundial de Fútbol? España
  • Explicar en qué consiste la tortilla de patatas, el cocido madrileño y la paella valenciana.

La tortilla de patatas es un plato hecho a base de huevos y patatas al que también se llama popularmente como tortilla española.
El cocido madrileño es un plato que suele servirse en dos partes: una primera de sopa y una segunda de garbanzos y diversas carnes.
La paella es una receta, originaria de Valencia, que se prepara con arroz cocido.

  • ¿Cuáles son los ingredientes de la tortilla española/paella y cómo se elabora?
  • Diga un refrán que sea español

A buen entendedor, pocas palabras bastan.
– A buen hambre, no hay pan duro.
– ! A buenas horas, mangas verdes!
– A caballo regalado no le mires el diente.
– A cada cerdo le llega su San Martín.
– A Dios rogando y con el mazo dando.
– A enemigo que huye, puente de plata.
– A falta de pan, buenas son tortas.
– A grandes males, grandes remedios.
– A gusto de los cocineros comen los frailes.
– A la arrogancia en el pedir, la virtud del no dar.
– A la cama no te irás sin saber una cosa más.
– A la tercera va la vencida.
– A lo hecho, pecho.
– A mal tiempo, buena cara.
– A más años, más desengaños.
– A nadie le amarga un dulce.
– A otro perro con ese hueso.

  •  Menciona bailes tradicionales de España

La Jota

La Sardana

Fandango

Seguidillas

La Muñeira

Danzas Vascas

 

También te podría gustar...

14 Respuestas

  1. Manel dice:

    jajajaj eso no lo paso ni yo que he nacido y me he criado en España.

  2. Joan G. dice:

    Ni jo mateix seria capaç de respondre a moltes d’aquestes preguntes.

  3. Roberto J. dice:

    ¿Pero es de broma no? ¿Esto pasa en todos los países o es sólo aquí?

  4. Karolien Santiago dice:

    ni de coña. eso no lo pasa nadie

  5. Alcides Casamayor dice:

    pues a ver… tampoco es tan así, claremos algo. A mi me denegaron la nacionalidad española por esto del examen de integracion pero ustedes en legalteam me hicieron un recurso y me ganaron el caso. Cosa que les estaré eternamente agradecidos.

  6. Sil Bato dice:

    Viva la seguridad jurídica!

  7. Josefina Márquez dice:

    Me estás hablando en serio? un temario se aprende… Pero… Es como si cogiesen un año al azar para que digas qué sucedió. Qué rebuscado…

  8. Karolien Coopman dice:

    ¿Y qué os parece esta pregunta? «Cómo se llama el Presidente de la República española?» Es una pregunta real. No me la invento. Encima, preguntas trampa. Normalmente cuando uno se presenta a un examen le han dado un temario de la materia sobre la que será examinado. ¿Integrarse significa ser especialista en leyes, geografía, historia, cultura, cocina, etc?????

  9. Nayiber dice:

    Me parece muy bien la publicación del presente articulo y estoy de acuerdo con el despacho en denunciar el actuar de la administración en el procedimiento de obtención de la nacionalidad española por aquellas personas que están interesadas en obtenerla. Lo que refleja una vez más, la dicotomía existente entre lo legislado y el actuar de aquellos que deben interpretar y aplicar los preceptos jurídicos. Motivos por los cuales, tendría que pensarse una y mil veces la posibilidad de solicitud de la nacionalidad española, sin antes tener al menos estudios previos de Derecho, ya que muy pocas preguntas que hacen tienen que ver con el actual social, económico y político del estado español. Por lo que me pregunto, ¿tiene relación el llamado examen o preguntas de obtención de la nacionalidad española, con la pretensión por la cual se realiza el mismo?. Considero que NO, ya que las preguntas que conforman dicho examen, desde mi modesto actuar, nunca serán capaces de reflejar la vinculación o la llamada integración de la persona que desee obtener la nacionalidad española con la propia sociedad, sino una forma más de discriminación al que deja su familia y país atrás por la búsqueda de una mejor vida. Ánimo, entre todos podemos lograrlo, saludos.

  10. nora dice:

    Buenas tardes chicos y chicas,mi nombre es Nora tengo 30.soy originalmente de TAnger MArruecos,estudie en un colegio y luego instituto espanol homologado,es decir el mismo sistema educativo q existe aqui.BUeno a lo q voy hablo 4 idiomas arabe,frances,ingles y creo q el castellano…..voy a solicitar la nacionalidad espanola ,pero realmente me parece que esos test examenes son la escusa perfecta para denegar la navionalidad,no lo digo por mi porque yo me se la historia de espsna mejor que la de marruecos.Pero opinion personal el test lo veo dificil y seguro q la Belen esteban o la tal Ylemia no acertaba ni una.

  11. ISMAEL dice:

    Mas que integración, este exámen es el claro ejemplo de una caza por parte de loa jueces del registro español. Actualmente estoy en espera de mi respuesta para la nacionalidad. Llevo 8 años viviendo en España, he ido a la universidad en España, trabajo en España, pago mis impuestos, mi esposa es española y puede que mís futuros hijos lo sean… Y parece mentira que por preguntas tan rebuscadas, incohorentes, tramposas e incluso ambiguas, determinen si estás integrado o no. ¿Entonces, qué pasa con estos 8 años donde España ha sido mi como primera casa? Ojalá las cosas cambien y que un simple papel no determine si tienes derecho o no a ser español. Suerte a todos!

  12. Fethi dice:

    El examen en si es super complicado hasta los jueces lo saben en al fondo. Supongo que hay una autoridad superior que determina este tipo de test. Mi gustaría saber si las preguntas son iguales en todas las comunidades autónomas de toda España y la pregunta que se me ocurre, es porqué en Barcelona son bastante rigorosos, ¿ será por el conflicto de independencia que existe entre España y Cataluña ?

  13. dayana dice:

    E preguntado a unos cuantos Españoles nacidos y criados aqui, y ninguno excepto las preguntas daciles a sabido responder.
    Por lo visto aqui vale mas que un solicitante vaya con las respuestas aprendidas y le den la nacionalidad, a alguien que lleve 16 años, con dos hijos, el tercero en camino, trabajando durante 10 años, hipoteca, marido español y pagando impuestos como todos….esto no vale prefieren que vaya con el texto de memoria…asi cualquiera.

  14. sonia dice:

    Menuda gilipollez. Esto no lo saben ni los mismos españoles. Venga ya

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.