Guía Práctica para el Permiso de Residencia Búsqueda de Empleo

Como muchos sabéis, desde el 4 de septiembre de 2019 el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el Real Decreto-ley 11/2018, de 31 de agosto, de transposición de directivas en materia de protección de los compromisos por pensiones con los trabajadores, prevención del blanqueo de capitales y requisitos de entrada y residencia de nacionales de países terceros y por el que se modifica la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (Transposición directivas europeas (modificación de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización y  del Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009).

  • Es importante destacar que el RD 11/2018 establece que una vez finalizados los estudios en una institución de educación superior, los extranjeros que hubieran alcanzado como mínimo el nivel 6 de acuerdo al Marco Europeo de Cualificaciones, correspondiente a la acreditación de grado, podrán permanecer en España durante un período máximo e improrrogable de doce meses con el fin de buscar un empleo adecuado en relación con el nivel de los estudios finalizados o para emprender un proyecto empresarial.
  • El período de concesión, máximo e improrrogable, es de 12 meses
  • Plazo de presentación: 60 días naturales antes del día de la caducidad y 90 después (igual que las prórrogas de estudios).
  • Modo de presentación: medios electrónicos (Red Sara)
  • La solicitud en plazo implica la prórroga de la vigencia del permiso anterior hasta que se dicte resolución. El plazo para resolver es de 20 días (hábiles, puesto que de acuerdo con la Ley 39/2015, si la norma no explicita que los días son naturales, tendrán la consideración de hábiles).
  • Esta autorización no implica el reconocimiento del derecho a trabajar. En caso de encontrar empleo, deberán solicitar permiso de residencia y trabajo. El empleo deberá ser relacionado con los estudios finalizados. 
  • Para este permiso no se expedirá Tarjeta de Identidad de Extranjeros (TIE), documento al que muchos le llaman NIE.
  • La solicitud en el plazo indicado prorroga la validez de la autorización anterior hasta la resolución del procedimiento.
  • El plazo para resolver esta autorización será de 20 días. Si al cabo de los 20 días no existiera resolución expresa por parte de la oficina de extranjeros se entenderá FAVORABLE por silencio administrativo; es decir, en este supuesto opera el silencio administrativo favorable.
  • Durante la vigencia de la autorización de residencia para la búsqueda de empleo o para emprender un proyecto empresarial, podrá estar acompañado por sus familiares en caso de que estos la le hubieran acompañado durante su estancia por estudios. La permanencia en España de dichos familiares estará siempre vinculada a la situación del titular de la autorización principal.
  • Durante la vigencia de  residencia para la búsqueda de empleo o para emprender un proyecto empresarial, en caso de encontrar un empleo adecuado en relación con el nivel de los estudios finalizados o de haber emprendido un proyecto empresarial, se deberá solicitar la autorización correspondiente de entre las reguladas en la LO4/2000, de 11 de enero; o en la Ley 14/2013, de 27 de septiembre.

Documentación a aportar:

  • Formulario EX-01
  • Título o certificado de Educación Superior obtenido.
  • Seguro médico que cubra las mismas prestaciones que la Seguridad Social en España
  • Mantenimiento de recursos (económicos) suficientes
  • Tasa a pagar: Modelo 790, código 052, apartado 2.1.

Presentación de las solicitudes de Autorizaciones de Residencia para prácticas.

  • Los extranjeros que hayan obtenido en los dos años anteriores a la fecha de la solicitud o que se encuentren realizando estudios que conduzcan a la obtención de un título de educación superior (mínimo Grado), en España o en el extranjero, podrán realizar prácticas.
  • Las prácticas    autorizadas     deberán    tener  como  fin mejorar sus     conocimientos. (Son prácticas extracurriculares)
  • Si se encuentran fuera del territorio nacional, se les expedirá visado.
  • La  solicitud  se  presentará   por  la  entidad  de  acogida, por  medios  electrónicos, y tendrá validez en todo el territorio nacional.
  • El plazo de resolución es de 30 días (hábiles, ley 39/20 15). Si no se resuelve en plazo, el silencio es positivo
  • El periodo de  duración del  permiso es  de  6  meses  o  lo que disponga  el convenio
  • Para este permiso, se expedirá Tarjeta de Identidad de Extranjeros (TIE), documento al que muchos le llaman NIE.

Documentación a aportar:

  • Formulario EX-04
  • Tasa a pagar: modelo 790, código 052, apartado 2.4
  • Convenio de prácticas, o en su caso contrato de prácticas, que incluya la descripción del programa de prácticas, su duración, condiciones y horas de prácticas, así como la relación jurídica entre la persona en prácticas y la entidad de
  • Título de educación superior en los dos años anteriores a la fecha de la solicitud o que está realizando en  ese  momento  estudios que conducen a  la obtención de un título de educación superior.
  • Seguro médico.
  • Medios económicos.
  • Certificado de carencia de antecedentes penales en los países anteriores de residencia durante los cinco años anteriores, por delitos previstos en el ordenamiento jurídico español.
  • En su caso, que el extranjero se encuentra regularmente en territorio español.
  • En los supuestos de vinculación del extranjero a la entidad de acogida mediante contrato en prácticas, no se aplicará la situación nacional de empleo.

Te recomendamos:

Tramita tu Nacionalidad española por residencia en 2023 (Guía Práctica)

Manual de preparación para el CCSE 2023

Nacionalidad española por residencia: últimas concesiones

Solicitando un permiso de residencia por ser cónyuge o pareja de español

¿Qué documentos debes llevar para la expedición de tu Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE)?

Guía básica para el Arraigo para la Formación

He venido a España como turista: ¿puedo solicitar aquí un Permiso de Estancia por Estudios?

Motivos por los que pueden ser extinguidos los permisos de residencia de Larga Duración o Larga Duración UE

¿Conoces los requisitos para solicitar una reagrupación familiar?

Guía básica para el Arraigo para la Formación

¿Eres padre de un ciudadano español y tienes más de 65 años?  Lee este artículo.

¿Puedo residir en España si mis padres se benefician de la Ley de Memoria Democrática?

¿Ha pasado un año desde que presentaste la nacionalidad y no tienes respuesta?

¿Existen diferencias entre el matrimonio y la pareja de hecho?

Algunos consejos a la hora de presentar la Nacionalidad

¿Quieres contactar con Legalteam?

Miles de personas nos escogen a diario para informarse a través de esta web, donde publicamos cientos de artículos que ofrecen información de carácter general.

Ahora bien, para consultas concretas y particulares le comentamos que solo ofrecemos el servicio de asesoramiento a aquellas personas que programan cita para ser atendidos directamente en nuestro despachosalvo si se trata de un trámite de nacionalidad española por residencia que lo tramitamos para todo el territorio nacional. Si desea programar una visita con nuestro equipo puede llamarnos de lunes a jueves de 10 de la mañana a 14 horas y de 16 a 19 horas y los viernes de 10 de la mañana a 14 horas a través de los siguientes teléfonos:

 935 397 731
 648 861 893
 696 824 146

Muy importante:

Si no lograra contactarnos por teléfono escriba a info@legalteam.es comentando que ha llamado pero que no ha logrado contactarnos; facilitando su teléfono y solicitando le llamemos

No utilizamos el servicio de WhatsApp

Nuestras oficinas están en Gran Vía de las Cortes Catalanas 636, 1-2. Barcelona (exactamente en Gran Vía esquina Paseo de Gracia, al lado de la tienda Zara).

A diario recibimos entre mails, redes sociales y teléfonos, cientos de consultas. Muchas veces esas consultas son de apenas pocas palabras y muchas personas creen que las respuestas pueden ser sencillas pero no lo son. Por ejemplo, una pregunta típica es “¿Cómo puedo tener un permiso de residencia?” o “Dígame los requisitos para la solicitar la Nacionalidad”. O pregunta como la que usted nos formula. Preguntas como estas y muchas otras que pudieran parecer sencillas llevan un detallado estudio del caso para poder analizar y estudiar qué procedimiento podría ser el adecuado porque, creednos, ningún caso es igual ni ningún caso lleva la misma respuesta. Y para ello hay que tener conocimiento detallado de la Ley de Extranjería.

Ante situaciones como estas aconsejamos contratar un servicio de consultas ilimitadas durante un año. Este servicio tiene un coste de 70 euros al año; sin obligatoriedad de ser renovado por ninguna de las partes. Pero reiteramos que solo ofrecemos el servicio de asesoramiento a aquellas personas que programan cita para ser atendidos directamente en nuestro despachosalvo si se trata de un trámite de nacionalidad española por residencia que lo tramitamos para todo el territorio nacional.

Detrás de lo que parece una consulta sencilla muy probablemente hay una respuesta compleja que puede convertirse en fácil si vas de la mano de Legalteam.

El cliente no siempre necesita escuchar que su problema se resolverá, necesita escuchar cuáles son sus opciones reales para luego no sentirse engañado y frustrado.

En Legalteam no ofrecemos información general porque no nos gusta hacerlo. Ofrecemos un traje a la medida del cliente. Porque no somos un gran almacén. Somos sastres de la Extranjería.

También te podría gustar...

47 Respuestas

  1. Alex dice:

    Hola. Muchas gracias por la información. En cuanto a las Autorizaciones de Residencia para prácticas, dice que hay que pagar la tasa con modelo 790, código 052, apartado 2.4, siendo esta «Residencia independiente de familiares reagrupados». ¿Es esto correcto? Muchas gracias.

    • Clarices Cepeda dice:

      Hola Alex!! Yo tengo esa misma duda?! Y ahora estoy confundida, tu has podido saber cual es el apartado correcto para la residencia de prácticas??

  2. Julio Morales dice:

    Hola, la solicitud que se realiza por vía electrónica (SARA) debe estar dirigida a la Oficina de extranjería de la provincia donde se vaya a residir? (por ejemplo, «Oficina de extranjería de Madrid») o a alguna otra dependencia u oficina gubernamental?
    Gracias.

  3. angelica dice:

    Hola, actualmente me concedieron la residencia por búsqueda de empleo, ya tengo el nuevo NIE, y me han ofrecido un contrato que es acorde al máster que estudie, quiero saber la posibilidad de realizar el tramite a realizar y que sea posible no tener que viajar hasta mi país, indicar que soy peruana. Muchas gracias

  4. Hector dice:

    Hola, mi pregunta es si con esa residencia se puede hacer practicas con un acuerdo exclusivamente entre empleador y empleado (sin necesidad de involucrar a una universidad)?

    El motivo es que con esta residencia claramente no podría trabajar pero si encuentro una oferta de trabajo de parte de una empresa y hago el tramite para residencia por trabajo, segun entiendo en sus videos, demora algunos meses. Que se puede hacer para no trabajar en negro durante esos 3 meses en lo que sale el permiso de trabajo? El convenio que mencione anteriormente?

  5. Yohana dice:

    Hola. En junio 2016 me gradué en mi país de origen Lcda Administración, puedo solicitar el contrato en prácticas con esa titulación o debe ser con la titulación que obtuve en el máster que he realizado aquí en España?

  6. Tengo un muchacho Venezolano y tienes todos sus papeles y busca trabajo como medico Sabe alguien como y donde puede ir el a buscar una visa de trabao a Espana

  7. Esther Quiroz dice:

    Hola!
    Estoy por concluir clases de un máster en Gobierno, Liderazgo y Gestión Pública, no obstante, el título lo obtendré una vez finalizado el trabajo final de máster. En ese sentido:
    1. Es posible aplicar al permiso sin tener aún el título?
    2. Si encuentro trabajo que no sea precisamente relaciona
    do al máster, me pueden otorgar el permiso de trabajo?
    3. Puedo viajar a mi pais y regresar con ese permiso?

    Saludos.
    Esther

  8. Fabiana dice:

    Hola, la presentacion de los docs para pedir el visado de bùsqueda de empleo tiene que ser personalmente en un Registro, o hay una manera de hacersela de manera telemática?

  9. Hola buen día cómo hago para hacer las vueltas para trabajar en España con ustedes

  10. ana lucia dice:

    Estudio un master que termina finales de setiembre, sin embargo ya tengo una oferta de trabajo, puedo aplicar al permiso de trabajo antes de que acabe el master? cuanto demora este tramite ?

    • Carlos dice:

      Hola Ana Lucia,
      Según los trámites que he realizado, uno de los requisitos para aplicar es que hayas terminado tus estudios, en este caso, tu máster. Al menos, que hayas estudiado también el grado aquí en España dado que te piden tener categoría 6.

      Un abrazo,

  11. Laura dice:

    Buenos días.
    En este momento tengo este tipo de reaidencia.
    Pero no logré conseguir un contrato laboral por 40horas.
    Sin embargo he sido admitida a un estudio de posgrado.
    Mi pregunta es:
    Puedo solicitar la prórroga de autorización de estancia por estudios?
    O en su defecto el visado por estudios?
    Gracias

  12. GELSYS dice:

    Hola, he terminado mi master y ya tengo mi titulo, mi nie ha vencido el dia 15 de oct y quiero solicitar la residencia para la busqueda de empleo, pero estoy haciendo practicas por convenio desde hace varios meses, debo renunciar a las prácticas para hacer esta solicitud o puedo esperar a que sea aprobada y luego dejar las prácticas????

  13. natalia dice:

    buenos dias, queria preguntar si la visa de búsqueda de trabajo (terminando un master en espana) solo rige para espana o Union Europea general.
    saludos!

  14. Yal dice:

    La guia tiene información mal y confunde. A los que optan por la residencia no lucraiva para la busqueda de empleo si les dan Tarjeta de Identidad Nacional o TIE. Yo la tengo.

  15. Andrea dice:

    Publicado 22:25h, 17 febrero RESPONDER
    Hola, buenas noches.
    Mi marido y yo hemos presentado la documentación por búsqueda de empleo. en una oficina de extranjería y hoy nos apareció como denegada. Qué podemos hacer? Volver a enviar la solicitud pero telemáticamente o podemos ca,boat la solicitud y pedir un permiso por estudios?

    Por otro lado, Apliqué al permiso de residencia y como tarda tanto tuve que salir del país. Saqué la autorización de regreso y dice que se vence en abril,la duda es que hoy me llegó la notificación de que me denegaron la solicitud. Tendré problemqs al entrar a España aún teniendo la autorización de regreso en vigor , pero ya con la respuesta negativa dada despuès?

  16. May dice:

    Hola, el plazo del visado es: 12 meses a partir de la fecha de vencimiento del Nie o a partir de la fecha que solicite y tenga resultado del Nie?
    Y dentro 12 meses, no podré trabajar si encuentro un empleo? Hay que esperar a acabar 12 meses, convierto a un visado de trabajo si tengo un trabajo?

  17. mi dice:

    hola ! he estudiado un master en españa ( Madrid ), durante 6 meses y quiero saber si tengo derecho a pedir el permiso de busqueda de trabajo.
    Gracias

  18. JAYME dice:

    Hola, tengo una pregunta sobre el proceso de obtención de un visado para la búsqueda de trabajo. ¿Cómo debo proceder para demostrar mis ingresos? Actualmente no tengo trabajo y recibo ayuda financiera de mis padres. Si es así, ¿qué tipo de documentación debo adjuntar a mi solicitud? Muchas gracias.

  19. Jayme dice:

    Hola, tengo duas preguntas sobre el proceso de obtención de un visado para la búsqueda de trabajo. En primer lugar, ¿cuánto costaría llevar a cabo el procedimiento?. En segun lugar ¿Cómo debo proceder para demostrar mis ingresos? Actualmente no tengo trabajo y recibo ayuda financiera de mis padres. Si es así, ¿qué tipo de documentación debo adjuntar a mi solicitud? cuánto costaría realizar el trámite. Muchas gracias

  20. marcela dice:

    Hola, estoy en el proceso de tramitar permiso de trabajo como prácticas, termine mi máster en febrero de este año. Mi NIE vence el 1 de noviembre, pero la empresa aún no cuenta con todos los documentos. El plazo de presentación de las solicitudes de Autorizaciones de Residencia para prácticas, es de 60 días antes de vencerse el NIE? O puede ser después?

  21. Yander Manuel Matos dice:

    Buenas tardes, soy médico, estoy pasando el curso CTO actualmente y no podré hacer el examen MIR porque mi homologación aún no sale. ¿ Puedo aplicar con la finalización de este curso y su respectivo certificado al permiso para búsqueda de empleo?

  22. Javier dice:

    Hola, Llevo 2 años como estudiante de maestría como extranjero, ya voy a finalizarla y tengo una oferta de trabajo pero no aplica para profesional altamente calificado, qué tipo de visa me favorecería mas, o que es lo mas conveniente hacer?

  23. David dice:

    Hola. Me encuentro fuera de España y estoy tramitando la autorización de residencia por búsqueda de empleo. En caso de que sea favorable, el documento que me den me sirve para regresar a España o debo solicitar un visado?

  24. Hanoi rodriguez dice:

    Hola soy cubano graduado de técnico en electrónica con experiencia en soluciones de Hardware de PC mantenimiento y instalación de sistemas ,soy casado con 2 hijos el mallor estudiando ingeniería eléctrica desearía trabajar en España y poder formar parte de ese país junto con mi familia.

  25. Debo presentar certificado de antecedentes penales y Certificado de exámenes médicos para el tramite de permiso de residencia para búsqueda de empleo, estando actualmente legal con visa de estudios en España?

  26. Mercedes Ponce dice:

    Hola, tengo la residencia para búsqueda de empleo y una empresa me quiere contratar pero al no haber terminado el año de residencia se tiene en cuenta la situación nacional de empleo. Mi pregunta es si es posible hacer el cambio a residencia por contrato en prácticas y no a residencia y trabajo por cue ta ajena?? Gracias

  27. Milagros dice:

    Hola Mercedes llegaste a realizar el cambio a residencia por contrato en prácticas. Te agradecería si puede informarme.

  28. Juan Camilo dice:

    Hola, un gusto. He terminado un máster en la ciudad de Madrid y quiero obtener la autorización de residencia para búsqueda de empleo. Sé que todo el trámite es de manera electrónica, pero yo no cuento con certificado digital. En ese caso, ¿cómo podría proceder?. Mi residencia por estudios se vence el día de mañana, 10 de mayo.

    • Equipo de LegalTeam dice:

      Hola. Debe entonces recurrir a un profesional que realice el trámite por usted. Cuenta con hasta 90 días posteriores a la finalización de su permiso de Estancia para tramitar el cambio, por ejemplo, a una búsqueda de empleo.

  29. Hola, tengo Residencia para Búsqueda de Empleo y quiero para A Cuenta propia, el día de hoy la UPTA me ha aprobado mi Plan de Negocio (viable), vivo en Madrid y el negocio es virtual. Quisiera saber si el trámite de pasar de una residencia a otra debe hacerse personalmente o a través de Red Sara? Cuánto me costaría el servicio de acompañamiento (en caso sea presencial) o el servicio de subir los documentos a la sede electrónica ( en caso sea virtual)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.