- Blas Jesús Imbroda, presidente de la Subcomisión de Extranjería de la Abogacía, pide a Santiago Yerga una única plataforma digital para agilizar todos los procedimientos administrativos sobre extranjería
- Propuestas para gestionar la crisis provocada por el Covid 19 en todos aquellos asuntos vinculados con las personas extranjeras y comunitarias
El presidente de la Subcomisión de Extranjería del Consejo General del Consejo General de la Abogacía Española y decano del Colegio de Abogados de Melilla, Blas Jesús Imbroda, se ha reunido por videoconferencia con Santiago Yerga Cobos, nombrado director general de Migraciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones el pasado 4 de febrero.
La reunión también ha contado con la participación del vicepresidente de la Subcomisión de Extranjería y decano del Colegio de Abogados de Almería, Juan Luis de Aynat, y los miembros de la Subcomisión Marcelo Belgrano y Josefa Gutiérrez. Por parte de la dirección general de Migraciones han intervenido en el encuentro digital Javier Jiménez Puertas, subdirector general de Inmigración, y María Luisa Pérez Álvarez, adjunta al director general de Migraciones.
Los miembros de la Subcomisión de Extranjería de la Abogacía han trasladado a Santiago Yerga su satisfacción por su reciente nombramiento y han recalcado el profundo conocimiento del ámbito de la extranjería del nuevo director general quien ejerció como abogado hasta 2004 y posteriormente ha estado vinculado a la defensa de los derechos de las personas migrantes como asesor en el Defensor del Pueblo.
El presidente de la Subcomisión de Extranjería ha presentado a los representantes del Ministerio el plan de choque elaborado por la Abogacía para agilizar los procedimientos sobre extranjería, con el objetivo de colaborar en la mejora, seguridad y celeridad en la tramitación de los procesos en el ámbito de la extranjería en beneficio de los derechos de las personas migrantes.
Josefa Gutiérrez, directora y coordinadora del equipo de trabajo de la Subcomisión de Extranjería que ha elaborado el plan de choque, ha trasladado a los representantes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones los detalles de unas propuestas que no exigen un cambio normativo y suponen tan solo atemperar la regulación propia en base a la normativa promulgada con ocasión de la crisis sanitaria motivada por el Covid 19
Durante el encuentro se ha planteado por la Abogacía la necesidad de poner en marcha un convenio en el ámbito de extranjería para agilizar la tramitación telemática de expedientes relativos a residencia previstos en la Ley de Emprendedores.
Imbroda también ha trasladado al director general de Migraciones la necesaria tramitación de los expedientes de extranjería en una única plataforma digital para agilizar los procedimientos administrativos al permitir el acceso digital de los abogados y mejorar el servicio a la ciudadanía. (Tomado de abogacía.es)
¿Quiere usted contactar con Legalteam?
Legalteam está ubicado en el distrito financiero y comercial de Barcelona, en pleno centro de la ciudad. Muy próximo al Paseo de Gracia y Plaza de Catalunya. Exactamente en la esquina de Gran Vía con Paseo de Gracia; donde se encuentra el paso peatonal más concurrido de España.
Gran Vía de les Corts Catalanes 636, Primero Segunda 08007 Barcelona (Gran Vía esquina Paseo de Gracia)
Teléfonos: ☎️ 935397731 ☎️ 648861893 ☎️ 696824146
Para más información escríbanos a: info@legalteam.es
Quizás te puedan interesar estos artículos:
¿Conoces nuestro servicio de consultas ilimitadas durante un año?
España asegura que no habrá regularización masiva de inmigrantes por el Covid19
Manual Práctico para quienes van a tramitar la Nacionalidad Española en el 2020