Si un extranjero solicita la nacionalidad española por residencia y en el transcurso del procedimiento se queda en situación irregular (por ejemplo, por no renovar su permiso de residencia); ello no es motivo para que le denieguen su solicitud; cuestión que quedó zanjada con la sentencia de la Audiencia Nacional de fecha 18 de diciembre de 2020, recurso nº 594/2018:
«[…] cuando la interesada presentó su solicitud ante el Registro Civil de Marbella el 23 de junio de 2014, consta que estaba en posesión y le había sido concedido un permiso de residencia por cinco años desde el 6 de agosto de 2009, con validez hasta el 5 de agosto de 2014. Es decir, no puede cuestionarse que en el momento inmediatamente anterior a su solicitud la actora llevara residiendo en España de manera legal, más de dos años… Es cierto que, a la demandante, una vez solicita la nacionalidad y cuando fue a renovar su residencia el 17 de julio de 2014, su petición fue objeto de controversia. Inicialmente fue inadmitida, tras ser reiterada fue denegada y finalmente concedida tras la alzada interpuesta el 3 de marzo de 2015. La controversia en torno a la concesión de la residencia tras la caducidad de la inicialmente concedida por cinco años previos a la solicitud de la nacionalidad, lo que prueba es doña Sacramento sí era residente de manera efectiva en nuestro país cuando solicitó la nacionalidad. En ese momento ya cumplía con el requisito que exige el artículo 22.3 del Código Civil.»
Ahora bien, otra cosa es que en el transcurso de la tramitación de la nacionalidad en extranjero se quede en situación irregular porque le han denegado la renovación de su permiso de residencia por cometer algún delito o por tener antecedentes penales. Lo normal, en estos casos es que sí se deniegue la solicitud de nacionalidad española por residencia por la no demostración de una buena conducta cívica.
Téngase en cuenta que uno de los requisitos que establece la Normativa es que el extranjero que solicite su nacionalidad española debe demostrar buena conducta cívica y suficiente grado de integración.
Te recomendamos:
Arraigo Familiar: algunos tips que te serán de utilidad
Sí… los jueces continúan fallando en favor de los solicitantes de Arraigo Laboral
¿Debo presentar mi certificado de penales del país de origen para mi trámite de Extranjería?
Requisitos para la reagrupación familiar en España
Tasas de Extranjería vigentes en 2023
Los pasaportes más poderosos del planeta en 2023: el español se cuela entre los cinco primeros
Tramita tu Nacionalidad española por residencia en 2023 (Guía Práctica)
Manual de preparación para el CCSE 2023
Solicitando un permiso de residencia por ser cónyuge o pareja de español
¿Eres padre de un ciudadano español y tienes más de 65 años? Lee este artículo.
¿Quieres contactar con Legalteam?
Para consultas concretas y particulares solo ofrecemos el servicio de asesoramiento a aquellas personas que viven en la provincia de Barcelona y programan cita para ser atendidos directamente en nuestro despacho; salvo si se trata de un trámite de nacionalidad española por residencia, la interposición de recursos ante la Audiencia Nacional o de Arraigo Familiar, servicios que tramitamos para todo el territorio nacional.
Si desea programar una visita con nuestro equipo puede llamarnos de lunes a jueves de 10 de la mañana a 14 horas y de 16 a 19 horas y los viernes de 10 de la mañana a 14 horas a través de los siguientes teléfonos:
935 397 731
648 861 893
696 824 146
Muy importante:
- Si no lograra contactarnos por teléfono escriba a info@legalteam.es comentando que ha llamado, pero que no ha logrado contactarnos; facilitando su teléfono y solicitando le llamemos.
- No utilizamos el servicio de WhatsApp.
- Nuestras oficinas están en Carrer de Casp 17, 1º, Barcelona; muy cerca a Plaza Cataluña (en el centro de la ciudad).