La paralización de la Reforma del Registro Civil no afectará al Plan Intensivo de Nacionalidad Española 2015

Como ya sabemos, el pasado viernes el ministro de Justicia, Rafael Catalá, anunció que el Gobierno va a paralizar la transferencia de la gestión del Registro Civil a los registradores de la propiedad y mercantiles y que va a abrir al diálogo con las partes implicadas el modelo de reforma de este servicio y los tiempos de aplicación.

Ante este anuncio, que ha caído como un jarro de agua a cientos de miles de inmigrantes en España, Legalteam desea aclarar algunas cuestiones:

  • No debemos confundir la paralización de la Reforma del Registro Civil con el Plan Intensivo de Nacionalidad Española 2015 (PIN)
  • Esta paralización no significa que se que ponga fin al Plan Intensivo de Nacionalidad Española (PIN) de 2015 que deja en manos de los Registradores los expedientes llegados a la dirección general de los registros y el notariado entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2014 porque este PIN ya ha sido aprobado por Real Decreto el pasado 7 de abril de 2015. Para mayor información, podéis leer en este enlace: Entra en vigor el nuevo Plan Intensivo de Nacionalidad (PIN) (encomienda de gestión del Ministerio de Justicia al Colegio de Registradores para la tramitación de expedientes de nacionalidad por residencia).
  • Es cierto que vuelve la incertidumbre entre la población inmigrante en España porque la transferencia de los trámites de nacionalidad a los Registradores animaban a pensar que el procedimiento de nacionalidad sería más ágil ante la burocracia y lentitud de los registros civiles. Por cierto, quizás si el Ministerio de Justicia dotara de más medios a los Registros Civiles y no a los Registradores, esta lentitud se acabaría. Sin embargo, al quedar paralizada la Reforma todo seguirá como hasta ahora, es decir: de momento nada de presentaciones telemáticas, nada de un examen único a la hora de demostrar la «integración» y al parecer, tampoco nada de certificados de los Institutos Cervantes. Las esperas de más de seis años, el test de integración o las arbitrariedades convierten el trámite para conseguir la nacionalidad en un camino de injusticias y frustración y así seguirá siendo, de momento.
  • Es cierto que de momento se truncan los sueños para quienes aspiraban a que la reforma unificara los criterios a la hora de los “exámenes de integración” para solicitar la Nacionalidad y de momento no se homogeneizarán las reglas para la pruebas de adquisición de la nacionalidad teniendo en cuenta que en España no existe un examen estándar o un manual de preguntas para evaluar de forma objetiva el nivel de integración de los inmigrantes que solicitan la nacionalidad española. El entonces ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, así como el actual Ministerio, el Consejo General del Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado reconocieron la existencia de un “elevado grado de conflictividad” y “discrecionalidad administrativa” a la hora de conceder la nacionalidad española por parte de los jueces. Por lo tanto, seguirá siendo cada juez en cada Registro Civil el encargado de apreciar la “integración en la sociedad española” de los solicitantes a partir de unos conceptos amplios, conllevando en ocasiones la aplicación de diferentes criterios y existiendo “en ocasiones un margen de discrecionalidad”
  • Seguirán los “atascos” y los años de espera entre las citas, las presentaciones, las resoluciones y la Jura de Bandera

Buscan propuesta compartida con sindicatos, autonomías y partidos

Lo que el Ejecutivo hará será abrir al diálogo esta reforma, que va a seguir promoviendo hasta encontrar una propuesta compartida por sindicatos, autonomías, partidos y otros agentes, ha dicho Catalá, quien ha advertido de que, en todo caso, no van a estar dialogando “sine die”.

El Gobierno quiere “un servicio público de calidad, mejorar la gestión del registro civil para que de mayor calidad a los ciudadanos”.

En ese sentido, ha recordado que en 2011 iniciaron su desjudicialización y plantearon que esa reforma consistiera en entregar a los registradores, que son funcionarios públicos, ese servicio. “Pero hemos constatado que existe una oposición importante por sindicatos y partidos”, ha explicado.

Tras reiterar la voluntad del Gobierno “para seguir haciendo reformas, pero a través del dialogo y el consenso”, el ministro ha incidido en que, al constatar esa falta de consenso, han planteado que no harán “bandera” de la fecha prevista y que esperarán alternativas al modelo.

“A día de hoy, de todos modos, todavía no hemos recibido ninguna alternativa, pero lo cierto es que le he transmitido al Colegio de Registradores que no vamos a imponer ningún modelo sin consenso”, ha anunciado el ministro.

Gracias por leernos y ver nuestros vídeos explicativos.

Puedes seguirnos en Facebook

Legalteam

Gran Vía 636, Principal 1º A
Barcelona
935397731, 648861893 y 696824146

Mail: info@legalteam.es

Nota: aunque en esta web de Legalteam intentamos exponer artículos y vídeos explicativos con información general, si usted tuviera alguna duda o consulta o desea ampliar esta información, también puede realizar su consulta online en este apartado de Consultas Online

Artículos relacionados:

En vídeo: despejando dudas sobre el Plan Intensivo de Nacionalidad (PIN) 2015 y el anuncio de la paralización de la Reforma del Registro Civil.

Consultas Online para quienes quieren realizar solos sus trámites de Extranjería y Nacionalidad en España.

En texto: Legalteam detalla las claves para entender el Nuevo Proceso de Nacionalidad Española 2015 y el nuevo Plan Intensivo de Nacionalidad (PIN)

España homogeneizará las reglas para la pruebas de adquisición de la nacionalidad

Vídeo explicativo de Legalteam: ¿Cómo será el nuevo proceso de Nacionalidad Española en este año 2015?

Vídeo explicativo de Legalteam: La Tarjeta de Estudiante no computa para Nacionalidad.

Vídeo explicativo de Legalteam: ¿cuándo un extranjero en España puede solicitar la Nacionalidad Española?

Guía práctica para quienes han obtenido la Nacionalidad Española

Consulta Nacionalidad. Consulta Extranjería. Información detallada sobre la Nacionalidad Española

Consejos prácticos de Legalteam sobre Nacionalidad Española

Información general y detallada de Legalteam sobre la Nacionalidad Española 2015

España denegó en el último año (2014) 33.058 solicitudes de Nacionalidad Española

Si obtuviste la Nacionalidad española, cuidado no la pierdas. Pero ¿se puede perder la nacionalidad? Sí.

España concede la nacionalidad española por carta de naturaleza a don Yidiel Islay Contreras García (atleta cubano)

Consejos prácticos de Legalteam sobre Nacionalidad Española

¿Cuándo puedo pedir la Nacionalidad española para mis hijos?

La Tarjeta de estudiante no computa para la Nacionalidad Española

¿Qué implicaciones tiene tener la doble nacionalidad?

¿Puedo Jurar la Nacionalidad Española en un Consulado español?

El Tribunal Supremo concede la nacionalidad española a una cubana señalada como espía por el Centro Nacional de Inteligencia español (CNI)

Cancela tus antecedentes penales y policiales para que no tengas problemas al solicitar la Nacionalidad o al renovar u obtener los “papeles”

Para ser español ¿hay que ser Doctor en Políticas?. Un 90% de los españoles con estudios secundarios e incluso licenciados suspenderían el examen de cultura general e integración al que se somete a los extranjeros-inmigrantes para que puedan obtener la nacionalidad española por residencia

¿Los niños nacidos en España de padres de qué países pueden solicitar la Nacionalidad Española con valor de simple presunción?

¿Qué pasa si ahora he obtenido la Nacionalidad Española pero me había casado antes? ¿Cómo hago para poder darle un Permiso de Residencia a mi cónyuge?

Los casos más “sonados” y absurdos de denegación de nacionalidad española.

Compartir
FacebooktwitterpinterestmailFacebooktwitterpinterestmail

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.