Ángel es gay, Montserrat es lesbiana. Nemesio es de Bolivia , Mohammed de Marruecos y Manel de Barcelona.
Ousmane es un negro que vino de Senegal a España y Liu una china llegada de Pekín. Edgar es un blanco imponente que llegó de Alemania y Ester una morena cubana.
Mohammed cree en el Islám y Laia es católica.
Todos tan diferentes… pero vengan de dónde vengan, sean del color que sean, profesen la religión que profesen, tengan gustos sexuales diferentes…todos tienen algo en común: todos son seres humanos.
Porque todos los seres humanos somos iguales. Por lo mucho que se ha conseguido social y legalmente. Por lo mucho que falta por hacer, Legalteam, por el respeto a la libertad sexual de las personas. (Gracias a Gerson Jhair Díaz Prada -seguidor de Legalteam- por esta foto)
MUY cierto todos somos seres humano y nos debemos respeto.
Desde que dijeron libertades sexuale los curas se pusieron en hacer orgias con nignos y eso de que todos somos iguales no es verdades ni delante de la ley ni delante de los humanos , pero aun eso hay que dejar que cada humano haga lo que le da la gana de su cuerpo y su sexo con lo bueno y bonito que son los culos de las mujeres que dios me ayuda a seguir heterosexual toda mi vida.
Todos somo seres humanos. Es importante el respeto, hay que evitar el sufrimiento de los seres humanos. Claro que sí.
Todos somos iguales,ellos merecen respeto,no hacen daño a nadie,perdon por la groceria que pondre prefiero un marica de c…. a uno de alma,el que piensa asi es por que lo es de alma y yo los odio
les honra mucho este texto, ojala se abran las mentes de muchas personas.
no se por qué algunos intentan vincular las violaciones de niños con la homosexualidad. Dejenese de meter historias que la mayoria de los violadores no son precisamente homosexuales.
mis mejores amigos son gais. Y tengo a una pareja de amigos gais con un niño adoptado por vientre de alquiler y la criatura es preciosa y super educado. Creo que en un futuro la mentalidad de las personas se abrira mucho más. En España al menos hay leyes que priotegen a los gais. No se imaginan ustedes lo que en muchos paises de america latina y de africa y de medio mundo
Francia aprobó el matrimonio gay en 2013.
Esta es la lista de países que permite a sus ciudadanos casarse con personas de su mismo sexo:
Holanda: En septiembre 2000, se convirtió en el primer país del mundo en legalizar los matrimonios entre personas del mismo sexo. La ley holandesa entró en vigor el 1 de abril de 2001 y ese mismo día se celebraron en Amsterdam las primeras cuatro bodas gais. También pueden adoptar.
Bélgica: Se convirtió el 1 de junio de 2003 en el segundo país europeo que autorizó las bodas entre personas homosexuales. En 2006 obtuvieron el derecho a la adopción.
España: En julio de 2005, el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero reformó el código Civil para permitir a las personas del mismo sexo casarse. En noviembre de 2011, el Tribunal constitucional, ante un recurso del PP, resolvió que la unión entre dos personas del mismo sexo es un «matrimonio».
Canadá: El 29 de junio de 2005 el Parlamento canadiense aprobó la ley de matrimonio homosexual, aunque la mayoría de las regiones canadienses ya permitía los matrimonios entre personas del mismo sexo.
Sudáfrica: El Tribunal Constitucional dictaminó en diciembre de 2005 que no se ajustaba a derecho excluir a los homosexuales de los beneficios legales del matrimonio y dio un plazo de un año para permitir el casamiento de personas del mismo sexo. El Parlamento del país aprobó los matrimonios homosexuales en noviembre de 2006.
Noruega: En junio de 2008 se aprobó la ley que estableció el «derecho», pero no la obligación, de la Iglesia Nacional Luterana, y de cualquier otra comunidad religiosa autorizada en Noruega, a casar a parejas homosexuales. La reglamentación permite también la adopción a las parejas de homosexuales en igualdad de condiciones con las de heterosexuales; y la conversión automática de los parejas homosexuales de hecho en matrimonios.
Suecia: Fue el cuarto país de la UE que permitió que las parejas del mismo sexo se casasen. La ley, que entró en vigor el 1 de mayo de 2009, sustituyó a una de las leyes de parejas de hecho más antiguas de Europa. En el país nórdico la igualdad de derechos era casi absoluta desde 1995.
Portugal: En junio de 2010 entró en vigor la ley que permite a dos personas del mismo sexo casrse, aunque no reconoce el derecho de adopción.
Islandia: El Althingi (Parlamento islandés) aprobó el 11 de junio de 2010 por 49 votos a favor y ninguno en contra una ley que autoriza el matrimonio entre personas del mismo sexo. La ley del «matrimonio neutral» significó el fin de la normativa sobre parejas de hecho, que estaba vigente desde 1996.
Argentina: El 15 de julio de 2010 Argentina se convirtió en el primer país de América Latina en legalizar el matrimonio gay. El Senado argentino aprobó, por un apretado margen (33 votos a favor, frente a 27 en contra y 3 abstenciones) el proyecto de ley que reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Dinamarca: El 7 de junio de 2012, el Parlamento danés aprobó una ley que permite los matrimonios homosexuales en las iglesias luteranas. En la norma se contempla que un pastor se pueda negar a oficiar una ceremonia de estas características.
Uruguay: La Cámara de Diputados uruguaya refrendó el 11 de abril de 2013 el proyecto de ley aprobado en el Senado para autorizar el matrimonio homosexual en el país, que se convierte así en el segundo de América Latina por detrás de Argentina.
Nueva Zelanda: Nueva Zelanda se convirtió el 17 de abril de 2013 en el primer país de la región de Asia Pacífico, en legalizar el matrimonio homosexual. La nueva ley que modifica la legislación que regía el matrimonio en este país desde 1955 fue aprobada por la Cámara de Diputados un poco más de un cuarto de siglo después de la despenalización de la homosexualidad en 1986. Nueva Zelanda autorizaba ya las uniones civiles desde 2005.
En Reino Unido está el trámite parlamentario en marcha, y hay otras iniciativas en en Brasil y México.
En Estados Unidos los matrimonios homosexuales están autorizados en los estados de Massachusetts, Connecticut, Iowa, Vermont, New Hampshire, Nueva York, Maryland, Washington y Maine, además del distrito de Columbia, al que pertenece Washington, la capital del país. Este tipo de bodas, en cambio, han sido prohibidas en una treintena de estados de los EEUU.
Hay países que permiten uniones civiles de personas del mismo sexo, con derechos similares a los del matrimonio, aunque sin esa denominación, entre ellos, Alemania, Irlanda, Israel o la República Checa.
lo que hay es mucha hippcrecia social pero mucha. El dia en que aceptemos que todos somos iguales, absolutamente todos, y cambiemos el chip ese dia seremos mejores personas y eso es lo que importa.
siempre digo que esta web es un espacio y un reto a la convivencia. les felicito.
todos los seres humanos somos iguales independientemente de con quien hagan el amor.
el problema es que las sociedades que se llaman modernas son demasiado puritanas en el fondo.
por lo menos en España se respetan los derechos humanos de los homosexuales, los transexuales y las lesbianas.
al menos aqui pudo ir con mi chico de la mano, enm pais hago eso eso y me gritan mariucon, así de claro, no nos engañemos.
se ha conseguido mucho por el respeto a la igualdad pero no es lo conseguido sino lo mucho que nos falta por hacer, pero vamos avanzando.
buenafoto y excelente mensaje. Yo también apoyo la igualdad. Todos somos iguales.
Queda mucho por hacer….
Bien merecido !!!!!! Paciencia Melgar !!!! Tu plasma es una bendición para la HUMANIDAD !!!!!!!!!…….
Afortunadamente este pais ha evolucionado mucho en este sentido y se ha puesto en los paises de cabeza en cuanto a igualdad de alguno de esos colectivos. Por fin España esta en los primeros puestos por algo que no es corrupcion o consumo de cocaina.
les honra mucho este articulo eso dice mucho de vuestra calidad como seres humanos
Todos tienen un bien comun, vivan en alaska o en australia, un corazon en el pecho por el que brotan sentimientos, la diversidad y pluralidad no entiende de razones
El arcoiris no miente, todos somos sociales, los colores, los gustos y las flores van de la mano,
europa como siempre a la vanguardia, sobran los ejemplos y los paises de la UE que han tomado iniciativas aplaudibles en materia de equidad social y de genero
Mucho se ha hecho, falta por hacer, pero vamos bien, en la senda de las reivindicaciones
los heterosexuales tambien respetamos, un abrazo a todos
Es cierto, mucha gente prejuiciada y la unica via de cambiar mentalidades es trabajando y educando cada dia mas
los seres humanos somos iguales ante Dios, lastima que entre nosotros mismos nos cataloguemos como «diferentes o raros» por simple presuncion de gustos
familia las barreras mentales y psicologicas son las peores de derribar, a veces llevan decadas, seguimos dia a dia pasito a pasito combatiendo estigmas y estigmatizadores
Es cierto, no tanto por lo mucho que se ha hecho, sino por lo mucho que falta por hacer,