Los extranjeros que residen en España NO pueden viajar a todos los países de la UE

Muchos extranjeros extracomunitarios que residen legalmente en territorio español nos preguntan, con frecuencia, si teniendo un permiso de residencia en España pueden viajar a cualquier país de la Unión Europea. Lamentablemente, la respuesta es NO.

No hay que confundir el espacio Schengen con la Unión Europea (UE), ya que hay Estados miembros de la UE que no forman parte del espacio Schengen, mientras hay otros países que están integrados en el espacio Schengen y no pertenecen a la UE. Veintiuno de los 27 estados miembros de la Unión Europea (UE) participan en el espacio Schengen.

De los cuatro miembros de la UE que no forman parte del espacio Schengen, cuatro —Bulgaria, Chipre y Rumania— tienen la obligación legal y desean unirse a la zona, mientras que Irlanda — mantiene opciones de exclusión. Los cuatro estados miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) —Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza— han firmado el Acuerdo de Schengen integrándose en el espacio, a pesar de que no pertenecen a la UE. Además, tres microestados europeos —Mónaco, San Marino y la Ciudad del Vaticano— mantienen acuerdos de control de fronteras con países de la UE, formando parte de facto del espacio Schengen.

Es decir, con un permiso de residencia en España el extranjero puede desplazarse por cualquier país Schengen de la Unión Europea, pero no por cualquier país de la Unión Europea. Para viajar a un país de la Unión Europea que no forme parte de los Estados Schengen, el ciudadano deberá tener en cuenta si dicho país de la Unión Europea le exige Visado al país de donde es ciudadano.

Schengenland es la denominación dada al territorio que comprende a aquellos Estados de la Unión Europea que han acordado la creación de un espacio común cuyos objetivos fundamentales son la supresión de fronteras entre estos países, la seguridad, la inmigración y la libre circulación de personas.

Estos son los países para los cuales un ciudadano extracomunitario que resida legalmente en España NO necesita visado y podrá hacerlo simplemente con su NIE y su pasaporte y sin necesidad de visado:

Para el resto de los países que son miembros de la UE, pero no Schengen, deberá tenerse en cuenta la obligatoriedad de visado en dependencia del país de donde se es ciudadano.


Te recomendamos:

Tramita tu Nacionalidad española por residencia en 2023 (Guía Práctica)

Manual de preparación para el CCSE 2023

Nacionalidad española por residencia: últimas concesiones

Solicitando un permiso de residencia por ser cónyuge o pareja de español

¿Qué documentos debes llevar para la expedición de tu Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE)?

Guía básica para el Arraigo para la Formación

He venido a España como turista: ¿puedo solicitar aquí un Permiso de Estancia por Estudios?

Motivos por los que pueden ser extinguidos los permisos de residencia de Larga Duración o Larga Duración UE

¿Conoces los requisitos para solicitar una reagrupación familiar?

Guía básica para el Arraigo para la Formación

¿Eres padre de un ciudadano español y tienes más de 65 años?  Lee este artículo.

¿Puedo residir en España si mis padres se benefician de la Ley de Memoria Democrática?

¿Ha pasado un año desde que presentaste la nacionalidad y no tienes respuesta?

¿Existen diferencias entre el matrimonio y la pareja de hecho?

Algunos consejos a la hora de presentar la Nacionalidad

¿Quieres contactar con Legalteam?

Miles de personas nos escogen a diario para informarse a través de esta web, donde publicamos cientos de artículos que ofrecen información de carácter general.

Ahora bien, para consultas concretas y particulares le comentamos que solo ofrecemos el servicio de asesoramiento a aquellas personas que programan cita para ser atendidos directamente en nuestro despachosalvo si se trata de un trámite de nacionalidad española por residencia que lo tramitamos para todo el territorio nacional. Si desea programar una visita con nuestro equipo puede llamarnos de lunes a jueves de 10 de la mañana a 14 horas y de 16 a 19 horas y los viernes de 10 de la mañana a 14 horas a través de los siguientes teléfonos:

 935 397 731
 648 861 893
 696 824 146

Muy importante:

Si no lograra contactarnos por teléfono escriba a info@legalteam.es comentando que ha llamado pero que no ha logrado contactarnos; facilitando su teléfono y solicitando le llamemos

No utilizamos el servicio de WhatsApp

Nuestras oficinas están en Gran Vía de las Cortes Catalanas 636, 1-2. Barcelona (exactamente en Gran Vía esquina Paseo de Gracia, al lado de la tienda Zara).

A diario recibimos entre mails, redes sociales y teléfonos, cientos de consultas. Muchas veces esas consultas son de apenas pocas palabras y muchas personas creen que las respuestas pueden ser sencillas pero no lo son. Por ejemplo, una pregunta típica es “¿Cómo puedo tener un permiso de residencia?” o “Dígame los requisitos para la solicitar la Nacionalidad”. O pregunta como la que usted nos formula. Preguntas como estas y muchas otras que pudieran parecer sencillas llevan un detallado estudio del caso para poder analizar y estudiar qué procedimiento podría ser el adecuado porque, creednos, ningún caso es igual ni ningún caso lleva la misma respuesta. Y para ello hay que tener conocimiento detallado de la Ley de Extranjería.

Ante situaciones como estas aconsejamos contratar un servicio de consultas ilimitadas durante un año. Este servicio tiene un coste de 70 euros al año; sin obligatoriedad de ser renovado por ninguna de las partes. Pero reiteramos que solo ofrecemos el servicio de asesoramiento a aquellas personas que programan cita para ser atendidos directamente en nuestro despachosalvo si se trata de un trámite de nacionalidad española por residencia que lo tramitamos para todo el territorio nacional.

Detrás de lo que parece una consulta sencilla muy probablemente hay una respuesta compleja que puede convertirse en fácil si vas de la mano de Legalteam.

El cliente no siempre necesita escuchar que su problema se resolverá, necesita escuchar cuáles son sus opciones reales para luego no sentirse engañado y frustrado.

En Legalteam no ofrecemos información general porque no nos gusta hacerlo. Ofrecemos un traje a la medida del cliente. Porque no somos un gran almacén. Somos sastres de la Extranjería.

Compartir
FacebooktwitterpinterestmailFacebooktwitterpinterestmail

También te podría gustar...

11 Respuestas

  1. Marco dice:

    Gracias por informar. No lo sabía. A pesar de que tengo por costumbre mirar si se necesita visado al ir a cualquier país, es cierto que dentro de la UE pensaba que no era necesario.

  2. Amaya dice:

    Y para viajar a las Islas colonias de algún estado miembro del espacio Schengenland como sería?

  3. fiuxy dice:

    Gracias por el articulo!

  4. katia navarro dice:

    hola, soy colombiana con permiso de residencia de larga duración en españa, necesito visa para ir a reino unido?

  5. Mercedes dice:

    Hola tengo residencia comunitaria acá en españa con pasaporte cubano ,que tengo que hacer para viajar a colombia ?? Gracias

  6. Marlene Figueroa dice:

    Soy Peruana con Residencia Española por matrimonio con un Señor Español, puedo viajar a Londres tan solo con la tarjeta de residencia? Gracias por contestarme al siguiente correo jaimero_48@yahoo.es

  7. Paola dice:

    Estoy irregular en España puedo viajar a Holanda y regresar de nuevo a España?

    • Gon dice:

      No. En primer lugar, seria muy arriesgado, porque aunque no hay fronteras oficialmente, los paises suelen montar controles aleatorios en zonas de fronteras en ocasiones. Yo puedo decir que sobre un 10% de las veces que he cruzado fronteras, sobre todo por tierra, han hecho controles (cruzando de España a Francia, de Polonia a Alemania, de Hungria a Eslovaquia…). En segundo lugar, si necesitas visado desde tu pais, es probable que la aerolinea te pidiese el visado a la hora de identificarte, y al no tenerlo, no pudieses embarcar.
      Si estas en situacion irregular en España, lo mejor es que te desplaces lo minimo posible hasta que consigas regularizar tu situacion. En el caso de los viajes dentro de España, en principio no tendrias ningun problema, pero ten en cuenta que aeropuertos, estaciones de tren o autobus, especialmente aquellos cercanos a fronteras internas de la UE, son lugares tipicos donde la policia puede identificarte y ver que estas en situacion irregular.

  8. ACACIO NTUTUMU dice:

    Buenos días, que puedo hacer para adquirir la nacionalidad Española? Ahora vivo en Guinea Ecuatorial y naci en España Valencia, tengo 18 años si podéis ayudarme en ello
    Gracias

  9. keyla dice:

    Hola, buen día
    Soy Venezolana, quiero viajar a a Francia pero tengo el pasaporte vencido.
    Puedo viajar únicamente con la tarjeta de residencia de España.
    Agradecería tu respuesta.
    Muchas gracias.

  1. 28 abril, 2019

    […] (2019). Los extranjeros que residen en España no pueden viajar a todos los países de la Unión Europea. Recuperado 26 abril […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.