Muchos extranjeros vieron truncados sus sueños cuando comenzó el “efecto dominó” de cierre de registros de parejas de hecho alrededor de toda España tras el supuesto uso “fraudulento” de esta vía para obtener “papeles” pero ahora se abre una nueva puerta, totalmente legal, para volver a tener esperanzas.
Vayamos por partes, la Sentencia del Tribunal Supremo de 01/06/2010 por la que se anularon varios preceptos del RD 240/2007, permitía que todo ciudadano extracomunitario que fuera pareja de hecho de un ciudadano comunitario –siempre y cuando dicha unión estable estuviera inscrita en un registro público- podía acceder a una Tarjeta como Familiar de Comunitario; es decir, a una tarjeta de cinco años que le permite trabajar en igualdad de condiciones que los ciudadanos españoles.
El problema vino cuando la policía nacional comenzó a detectar supuestos usos fraudulentos de estos Registros por parte de muchos inmigrantes que utilizaban esta vía para obtener sus “papeles”. Y ahí vino el verdadero y gran problema, comenzaron a pagar justos por pecadores y muchos Registros de Parejas de Hecho comenzaron a cerrar sus puertas como el de Barcelona el pasado 23 de diciembre de 2011. Tras cerrarse el de Barcelona, otros ayuntamientos catalanes decidieron suprimir también los registros municipales de uniones o no llegaron a abrir los que nunca tuvieron como Mollet, L’ Hospitalet, Sitges, Esplugues de Llobregat, Viladecans, Vilafranca, Santa Adriá del Besós, Badalona, Vic, Sabadell o Sant Joan Despí.
Nos encontrábamos entonces con cientos de parejas de hecho que eran uniones estables pero que no podían obtener los “papeles” por no poder inscribir su relación ante el Registro Público del ayuntamiento donde residían, es decir, por falta de inscripción registral de la unión.
Sin embargo, la nueva posibilidad de que estas personas puedan acceder a “papeles” aún sin tener inscrita su Pareja de Hecho es posible gracias a la disposición adicional vigésimo tercera del Reglamento de Extranjería, aprobado por el RD. 557/2011, de 20 de abril, si demuestra el vínculo familiar, la convivencia con el ciudadano comunitario y los medios económicos que exige la Normativa.
La Disposición Adicional vigésimo tercera prevé facilitar la entrada y residencia, ya sea mediante la obtención de un visado de residencia o una autorización de residencia por circunstancias excepcionales, a aquellos familiares de ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo que, sin estar incluidos en el ámbito de aplicación del artículo 2 del RD. 240/2007, de 16 de febrero, se encuentran, sin embargo, en alguna de las circunstancias que contempla. Es el caso de la pareja, ciudadano de un Estado no miembro de la Unión Europea ni parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, con la que el ciudadano de la Unión mantiene una relación estable debidamente probada.
Gracias por leernos y ver nuestros vídeos explicativos.
Puedes seguirnos en Facebook
Legalteam

Mail: info@legalteam.es
Nota: aunque en esta web de Legalteam intentamos exponer artículos y vídeos explicativos con información general, si usted tuviera alguna duda o consulta o desea ampliar esta información, también puede realizar su consulta online en este apartado de Consultas Online








gracias por esta información
es bueno saberlo porque desde que cerraron los registros deparejas de hecho muchas personas nos quedamos sin la posibilidad de los papeles
lo que me parece injusto es que cerraran los registros porque lo que no puede ser posible es que paguen justos por pecadores
yo lo que no entiendo por qué no arremeten contra los que hacen el fraude. Porqué tenemos que pagar los que de verdad somos parejas de hecho por aquellos que hacen uso fraudulento del registro?
Gracias por la información, esto no lo sabe todo el mundo. al menos es una esperanza para los que somos parejas de hecho
ya pero este tipo de permiso da derecho a trabajar?
lo que tienen que hacer es abrir el registro de parejas de hecho nuevamente porque no es lo mismo una tarjeta de cinco años que una tarjeta de un año
que buena noticia, al menos da derecho a residir.
yo soy uno de los que se beneficio de este procedimiento en regimen general. Ningun despacho en barcelona conocía de este supuesto hasta que gracias a un amigo di con legal team y gracias a este equipo hoy tengo los papeles
pero es en régimen general por lo que he leido asi que hay que solicitar despues un permiso de trabajo. Al menos derecho a residencia ya es bastante
yo fui a legalteam y gracias a mi Diosito me resolvieron este problema porque nadie se enteraba de nada. Por eso siempre recomiendo a esta gente que son unos cracks de verdad
y por qué ese permiso de residencia no ofrece el derecho a trabajo, no lo entiendo. ¿Acasop piensan que uno es millonario? si fuera millonario no vendria a España.
ostias pues yo ni sabia esto. No sabia que era posible. Y yo que soy pareja de mi chico frances desde hace nueve meses y vivimos en España. Les llamo ahora.
una opción para los que no podemos tenr papeles en re´gimen comunitario que por cierto yo no sabia que esto existia.
pues si recuerdas, Guillermo, yo fui la primera pareja de hecho que se hizo en Barcelona gracias a ti por regimen comunitario.
los que saben, saben. Menos mail que al menos es una oportunidad para quienes no pueden inscribir su pareja de hecho.
pues me acabo de enterar ahora con ustedes. A mi me dijeron que la pareja de hecho tenia que inscribirse en el ayuntamiento pero el ayuntamiento de barcelona desde hace dos años cerro ese rejistro
beuno, del lobo un pelo, algo es algo, por lo menos un permiso de residencia
muy acertada la aclaracion, nadie que llega aqui sabe esto
NOs sobran programas presindibles y sobrables en la tele y nos faltan por montones espacios donde se debatan este tipo de cosas, es la verdad
tambien me uno a los que felicitan a la web porque se esclarezcan estos asuntos , en lo personal me siento complacido
es que todas las leyes son asi, viene el fraude y terminan pagando los justos por los pecadores, al menos en algo han rectificado
y al principio de hacer “la Ley” no podian preveer que iban a haber algun que otro hecho fraudulento? entonces para que la hicieron si la iban a derogar al tiempo
Hola! Tengo una consulta que no se explica en los videos, tal vez alguien me pueda ayudar.
Soy argentino y vivo en Barcelona con mi pareja desde hace 8 meses. Ella es francesa y ambos estamos empadronados en el mismo domicilio.
Queremos registrarnos como pareja de hecho ante un notario y pedir la tarjeta comunitaria, pero tengo la duda que si podemos hacerlo ya que yo estoy en situación irregular.
Podemos igualmente registrarnos como pareja de hecho y solicitar la tarjeta comunitaria por más que yo esté en estado irregular?
Desde ya gracias!