Como es conocido, aquellas personas que soliciten la nacionalidad española por residencia deben someterse al examen de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (CCSE).
Cada año se actualizan las preguntas de los exámenes y para 2023 y hasta tanto salga adelantado el Manual de preparación para el CCSE de 2024, este es el texto de referencia.
Pero antes de que lo leas, nos gustaría hacer varias observaciones que debes tener en cuenta:
- Este texto ha sido tomado del sitio oficial del Instituto Cervantes, entidad que gestiona este tipo de exámenes.
- Si notaras alguna respuesta errónea te rogamos nos lo comentes para corregir el Manual y hacerlo saber el Instituto Cervantes.
Es el deseo de Legalteam ayudarte con tu solicitud de nacionalidad española por residencia, así que si necesitas asesoría en este sentido, puedes contactar con nuestro equipo sin importar el lugar de España en el vivas.
¿Quiénes no están obligados a presentar el examen CCSE?
Los solicitantes de la nacionalidad española por residencia que hayan estado escolarizados en España y superado la educación secundaria obligatoria (ESO) podrán ser dispensados de la realización de los exámenes CCSE y DELE del Instituto Cervantes.
No obstante, podrán también ser dispensados quienes hayan cursado y obtenido el Graduado Escolar, Formación Profesional Básica, Bachillerato, Formación Profesional grado medio o superior, Licenciatura, Diplomatura, Grado Universitario o Doctorado.
Respecto a la acreditación del DELE, son válidos también certificados oficiales de los niveles básico (A2), intermedio (B1) y avanzado (B2) de las enseñanzas de español como lengua extranjera expedidos por la correspondiente Administración educativa así como certificados de Aptitud y las Certificaciones Académicas de Ciclo Elemental a los que se refiere el Real Decreto 1041/2017, de 22 de diciembre, expedidos por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, por las Consejerías competentes en materia de educación en las correspondientes Comunidades autónomas o por las Escuelas Oficiales de Idiomas. En todos estos casos, los certificados deberán estar inscritos en el registro de títulos de la administración educativa competente.
En cuanto a los interesados que hayan estudiado en Centros educativos de titularidad del Estado español en el exterior, siempre y cuando el título haya sido expedido por el Ministerio de Educación de España podrán solicitar la dispensa con ese título. En este caso se valorará cada solicitud de dispensa en concreto.
Y en cuanto a los interesados que hayan estudiado en centros internacionales o Liceos en España, si son menores de edad a fecha de solicitud estarán exentos de pruebas IC y deberán aportar documento acreditativo del centro escolar. Si son mayores de edad el título obtenido no es válido para la dispensa y no exime de la realización de las pruebas IC.
Te recomendamos:
Guía Práctica de Nacionalidad 2023
¿Qué sucede con Extranjería y su lentitud en las resoluciones?
Nuevas opciones laborales para extranjeros en el Catálogo de Puestos de Difícil Cobertura
Guía de Nacionalidad española por Residencia para ciudadanos cubanos
Más mil resoluciones de nacionalidad española cada día
Nuevas Instrucciones sobre Arraigo para la Formación
Arraigo Familiar: algunos tips que te serán de utilidad
¿Debo presentar mi certificado de penales del país de origen para mi trámite de Extranjería?
Requisitos para la reagrupación familiar en España
Tasas de Extranjería vigentes en 2023
Los pasaportes más poderosos del planeta en 2023: el español se cuela entre los cinco primeros
Manual de preparación para el CCSE 2023
Solicitando un permiso de residencia por ser cónyuge o pareja de español
¿Quieres contactar con Legalteam?
Para consultas concretas y particulares solo ofrecemos el servicio de asesoramiento a aquellas personas que viven en la provincia de Barcelona y programan cita para ser atendidos directamente en nuestro despacho; salvo si se trata de un trámite de nacionalidad española por residencia, la interposición de recursos ante la Audiencia Nacional o de Arraigo Familiar, servicios que tramitamos para todo el territorio nacional.
Si desea programar una visita con nuestro equipo puede llamarnos de lunes a jueves de 09:30h a 13:30h y de 15h a 17:30h, y los viernes de 09:30h a 13:30 horas, a través de los teléfonos:
935 397 731
648 861 893
696 824 146
Muy importante:
- Si no lograra contactarnos por teléfono escriba a info@legalteam.es comentando que ha llamado, pero que no ha logrado contactarnos; facilitando su teléfono y solicitando le llamemos.
- No utilizamos el servicio de WhatsApp.
- Nuestras oficinas están en Carrer de Casp 17, 1º, Barcelona; muy cerca de Plaza Cataluña (en el centro de la ciudad).
Buen día, me gustaría sacar una cita para resolver unas dudas de inmigración. Sería posible el miércoles a las 13hrs?. Gracias