No existen datos oficiales pero se calcula que miles y miles de ciudadanos españoles se encuentran rehenes del Ministerio de Interior porque tras haber puesto su huella digital para la confección de su DNI ahora no encuentran cita para recoger el DNI; lo que implica que no puedan viajar, tomar un avión, acceder a sus cuentas bancarias, cambiar de trabajo…
¿A que nadie se imaginaría algo así? ¿A que sería impensable? Si fuera cierto, la gente saldría a la calle a protestar aunque seguro que no llegarían a eso porque las autoridades tomarían alguna medida de urgencia porque sería inconcebible.
Esto no le sucede a los españoles porque hacerse un DNI es muy fácil: vas a la comisaría de policía, te toman las huellas y en cuestión de minutos sales con tu DNI en las manos.
Pero en este país, donde hay ciudadanos de segunda, sí pasa. Un extranjero que ve concedido su permiso de residencia debe buscar una cita, si la encuentras, para cuando sea, a veces para dos o tres meses más tarde. Vas, pones huellas y “regresa” a los 40 días a buscar el “plástico”, la Tarjeta de Identidad de Extranjeros (TIE).
Pero no, para regresar tienes que buscar otra cita: cita de recogida. Y es aquí donde viene el peor dolor de cabeza porque NUNCA hay citas.
Y es cuando el extranjero se siente rehén de una administración incompetente que “no tiene los recursos necesarios” para brindar un servicio con la más mínima decencia. ¿Qué quieres viajar? Pues no puedes. ¿Que el banco te bloquea las cuentas? Pues a joderse. A estas alturas ya ni pedimos disculpas por nuestro verbo soez, porque la rabia es demasiado.
No nos cansaremos de seguir gritando y denunciando.
Que alguien nos explique: ¿por qué es imposible encontrar cita para la recogida de las Tarjetas de Identidad de Extranjeros en Barcelona?
¿Por qué debemos estar literalmente las 24 horas del día intentando? Todo para que con frecuencia nos salga un aviso indicando «En este momento no hay citas disponibles. En breve, la Oficina pondrá a su disposición nuevas citas».
¿Qué tomadura de pelo es esta? Es inaceptable. Es vergonzoso.
Alguien en la Administración parece no haber leído la Constitución española que recoge en el Título IV la regulación del régimen jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común en servicio (que quede claro) en servicio de los ciudadanos.
“Los titulares de las unidades administrativas y el personal al servicio de las Administraciones Públicas que tuvieran a su cargo la resolución o el despacho de los asuntos (…) adoptarán todas las medidas oportunas para remover los obstáculos que impidan, dificulten o retrasen el ejercicio pleno de los derechos de los interesado o el respeto de sus intereses legítimos, disponiendo lo necesario para evitar y eliminar toda la normalidad en la tramitación de procedimientos”.
Entonces, si esto dice la ley ¿dónde está la celeridad?
Los ciudadanos tienen… tenemos derecho a ser tratados con respeto y deferencia por las autoridades y funcionarios que habrán de facilitar el ejercicio de nuestros derechos y el cumplimiento de obligaciones. Y uno de esos derechos es la celeridad de la Administración.
Entonces, que se escuche y entienda bien alto y claro ¡QUEREMOS CITAS YA!