Aunque de lo que más se habla en este momento, por parte de los extranjeros que desean vivir en España, es de la Ley de Memoria Democrática, previamente los nietos de españoles de origen ya contaban con posibilidades para poder nacionalizarse españoles.
El artículo 22.f del Código Civil establece que al año de residencia legal (la residencia habrá de ser legal, continuada e inmediatamente anterior a la petición) puede solicitar la Nacionalidad Española el nacido fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles.
Este es uno de los plazos reducidos que permite el ordenamiento jurídico español a la hora de que un extranjero pueda solicitar la nacionalidad por residencia.
Es decir, si usted es nieto de un español de origen (no olvidemos que por la anterior Ley de Memoria Histórica cientos de miles de extranjeros se nacionalizaron españoles y se convirtieron en “españoles de origen”) y nació fuera de territorio español, no hay nada que le impida solicitar su nacionalidad española por residencia al año de residencia legal y continuada en territorio español.
Ahora bien, el dilema radica en cómo esa persona se convierte en “residente legal” en territorio español.
Si es hijo de un español de origen no tendría problema alguno pues podría acceder a un permiso que le habilita a residir y trabajar en España conocido como Arraigo Familiar al amparo de esta Normativa:
- Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social (art. 31.3)
- Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobado por Real Decreto 557/2011, de 20 de abril (artículos 123 al 130).
- Instrucción DGI/SGRJ/10/2008, sobre autorizaciones de residencia temporal por circunstancias excepcionales, cuando se trate de hijos de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles.
El problema radica, y es esta la cuestión, que para poder acceder a esa residencia legal la Normativa de Extranjería nos habla de “hijos”; no de “nietos”.
Este es el problema del por qué los hijos de españoles de origen sí pueden acceder a un permiso de residencia en territorio español (Arraigo Familiar) con la posibilidad de solicitar la nacionalidad española al año de residencia legal en territorio español y los nietos de españoles de origen NO pueden acceder a un permiso de residencia en territorio español.
Te recomendamos:
Nuevas Instrucciones sobre Arraigo para la Formación
Arraigo Familiar: algunos tips que te serán de utilidad
¿Debo presentar mi certificado de penales del país de origen para mi trámite de Extranjería?
Requisitos para la reagrupación familiar en España
Tasas de Extranjería vigentes en 2023
Los pasaportes más poderosos del planeta en 2023: el español se cuela entre los cinco primeros
Tramita tu Nacionalidad española por residencia en 2023 (Guía Práctica)
Manual de preparación para el CCSE 2023
Solicitando un permiso de residencia por ser cónyuge o pareja de español
¿Quieres contactar con Legalteam?
Para consultas concretas y particulares solo ofrecemos el servicio de asesoramiento a aquellas personas que viven en la provincia de Barcelona y programan cita para ser atendidos directamente en nuestro despacho; salvo si se trata de un trámite de nacionalidad española por residencia, la interposición de recursos ante la Audiencia Nacional o de Arraigo Familiar, servicios que tramitamos para todo el territorio nacional.
Si desea programar una visita con nuestro equipo puede llamarnos de lunes a jueves de 09:30h a 13:30h y de 15h a 17:30h, y los viernes de 09:30h a 13:30 horas, a través de los teléfonos:
935 397 731
648 861 893
696 824 146
Muy importante:
- Si no lograra contactarnos por teléfono escriba a info@legalteam.es comentando que ha llamado, pero que no ha logrado contactarnos; facilitando su teléfono y solicitando le llamemos.
- No utilizamos el servicio de WhatsApp.
- Nuestras oficinas están en Carrer de Casp 17, 1º, Barcelona; muy cerca de Plaza Cataluña (en el centro de la ciudad).