No… no es lo mismo NIE que TIE

➡️ El NIE es el Número de Identidad de Extranjero lo que no necesariamente significa que tengas derecho a residir y/o trabajar en España.

Por ejemplo, si en alguna ocasión te detiene la policía porque te encuentras en situación irregular o bien porque se presume de un delito, la propia Policía te asignará automáticamente un NIE.

➡️ Ese NIE seguirá siendo tu Número de Identidad de Extranjero hasta que obtengas la Nacionalidad española. Normalmente empieza por X o Y y, repetimos, seguirá siendo el mismo hasta el momento de ser españoles en caso de que se solicitara la Nacionalidad Española. Es en este momento cuando se te asignaría un DNI (Documento Nacional de Identidad).

➡️ Si aun teniendo ese NIE un día solicitas ante la oficina de extranjeros un determinado permiso de Residencia (ya sea en Régimen General o en Régimen Comunitario) no te volverán a asignar otro Número de Identidad de Extranjeros (NIE) sino que seguirás con el mismo. En caso de que se te concediera el permiso de residencia entonces la policía te expediría una TIE que no es más que la Tarjeta de Identidad de Extranjero; es decir, la tarjeta física.

➡️ Muchas personas suelen confundir NIE con TIE y como hemos podido ilustrar, no todos los que tengan un NIE tendrían necesariamente una TIE pero sí todo los que tengan una TIE (repetimos que es la Tarjeta de Identidad de Extranjero) siempre tendrían un NIE. El TIE es una Tarjeta plástica, un documento físico que contiene nuestros datos de identificación, la foto, número de NIE y tipo de autorización de estancia o residencia en España.

➡️ Se puede dar el caso de que nunca te hubiera detenido la policía y que, por tanto, nunca tuvieras un NIE. Ese NIE se te asignaría automáticamente cuando solicitas un determinado permiso de Residencia ante las oficinas de extranjería; lo cual tampoco significa que tuvieras automáticamente una TIE. Solo tendrías la TIE si el permiso solicitado te es concedido y cuando pones las huellas en Policía es cuando a los pocos días se te entregaría la tarjeta física, es decir, el TIE.

➡️ Los ciudadanos comunitarios, por ejemplo, cuando vienen a residir a territorio español por un período superior a tres meses deben inscribirse en el Registro de Extranjeros. En dicho Registro (Policía) se les asigna automáticamente un NIE y se les entrega un papel de color verde que certifica que residen en España. En este caso –y a diferencia de lo que sucedía hace algunos años- nunca les expedirán una TIE, es decir, no se les expide una Tarjeta de Identidad de Extranjeros, sino que será suficiente con el mencionado papel de color verde.

➡️ Nuestra condición de residencia legal o estancia legal (no son lo mismo) acreditan que podemos vivir o permanecer en España legalmente. Según el tipo de residencia podremos trabajar o no.

➡️ De manera tal que cuando “renovamos” o “modificamos” nuestro permiso de residencia o estancia en España NO estamos modificando o renovando el NIE sino modificando o renovando nuestro permiso de estancia o residencia para que nos expidan una nueva TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjeros).


Te recomendamos:

El Supremo avala que un extranjero tenga permiso de residencia temporal, aunque pase medio año fuera de España

Nuevas Instrucciones sobre Arraigo para la Formación

Arraigo Familiar: algunos tips que te serán de utilidad

¿Debo presentar mi certificado de penales del país de origen para mi trámite de Extranjería?

Requisitos para la reagrupación familiar en España

Tasas de Extranjería vigentes en 2023

Los pasaportes más poderosos del planeta en 2023: el español se cuela entre los cinco primeros

Tramita tu Nacionalidad española por residencia en 2023 (Guía Práctica)

Manual de preparación para el CCSE 2023

Solicitando un permiso de residencia por ser cónyuge o pareja de español

¿Quieres contactar con Legalteam?

Para consultas concretas y particulares solo ofrecemos el servicio de asesoramiento a aquellas personas que viven en la provincia de Barcelona y programan cita para ser atendidos directamente en nuestro despacho; salvo si se trata de un trámite de nacionalidad española por residencia, la interposición de recursos ante la Audiencia Nacional o de Arraigo Familiar, servicios que tramitamos para todo el territorio nacional. 

Si desea programar una visita con nuestro equipo puede llamarnos de lunes a jueves de 09:30h a 13:30h y de 15h a 17:30h, y los viernes de 09:30h a 13:30 horas, a través de los teléfonos:

 935 397 731
 648 861 893
 696 824 146

Muy importante:

  • Si no lograra contactarnos por teléfono escriba a info@legalteam.es comentando que ha llamado, pero que no ha logrado contactarnos; facilitando su teléfono y solicitando le llamemos.
  • No utilizamos el servicio de WhatsApp.
  • Nuestras oficinas están en Carrer de Casp 17, 1º, Barcelona; muy cerca de Plaza Cataluña (en el centro de la ciudad).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.