Nota informativa número 28 de Legalteam: Las restricciones por el coronavirus paralizan las expulsiones de inmigrantes. Ante la imposibilidad de devolverles a sus países, el Defensor del Pueblo pide la liberación de los internados en los CIE

Las restricciones para frenar la expansión del coronavirus impuestas por más de 120 países a personas procedentes de España dejan en suspenso las repatriaciones forzosas de inmigrantes. El Ministerio del Interior mantiene que no hay ninguna orden de paralizarlas, pero en la práctica es casi imposible ejecutarlas. Los inmigrantes que más se expulsan son nacionales de países que han prohibido la entrada a ciudadanos procedentes de España o que han suspendido sus conexiones aéreas o marítimas, según el listado actualizado este miércoles por el Ministerio de Exteriores.

Los dos casos con más impacto son los de Marruecos y Argelia, que cerraron sus fronteras y cuyos nacionales ocupan siempre el primer y segundo puesto de expulsados, muy por encima del resto. Fuentes policiales reconocen que, ante el cerrojazo ―por tierra, mar y aire y por tiempo indefinido― no será posible devolver a los inmigrantes de esos países a los que se traslada generalmente en barco. En 2017, las expulsiones y devoluciones de marroquíes y argelinos supusieron el 75% de las 9.326 órdenes ejecutadas, según los últimos datos oficiales disponibles, recogidos en una respuesta parlamentaria a la exsenadora Maribel Mora (Podemos).

Lo mismo ocurre con Colombia, Rumanía, Georgia, Ecuador, Paraguay y República Dominicana, el segundo grupo de países a donde más se devuelven inmigrantes en situación irregular en España. Ninguno de ellos permite la entrada a personas procedentes de España. Juntos sumaron el 12% del total de expulsiones. La excepción entre los primeros países del ranking de expulsiones es Brasil, donde su presidente, Jair Bolsonaro, que ve “histeria” en torno a la pandemia, está dilatando la decisión de cerrar fronteras.

Otros países que admiten de vuelta con frecuencia a sus nacionales, como Albania, Argentina, Bolivia o Portugal, también han blindado sus fronteras.

Una de las pocas excepciones es Mauritania, desaparecida en los registros de los últimos años, pero que en los últimos meses ha recibido al menos nueve vuelos de repatriación llenos de migrantes llegados a las islas Canarias. El país no ha cerrado aún su frontera a los que proceden de España, pero sí les impone cuarentena, una medida que dificulta la admisión de vuelos de repatriación en los que viajan cerca de medio centenar de migrantes.

Salidas de los CIE

La imposibilidad de expulsar inmigrantes tiene un impacto directo en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), donde la ley permite encerrar a quien está en situación irregular en España un periodo máximo de dos meses mientras se tramita su repatriación. Según informan fuentes jurídicas y policiales, la pandemia del coronavirus limitará su funcionamiento, ya que la normativa solo respalda el internamiento con el objetivo de garantizar la devolución. Por tanto, si la mayoría de países de origen de los inmigrantes internados han prohibido la entrada de personas procedentes de España, los jueces tendrán más difícil autorizar su confinamiento en estos centros. “Si la finalidad es la devolución, ante la actual circunstancia excepcional, su internamiento carece de sentido”, admiten fuentes de la Fiscalía.

España cuenta actualmente con siete CIE, que suman 876 plazas, según los datos facilitados por el Ejecutivo a través del portal de Transparencia. Fuentes de Interior aseguran que la ocupación en este momento se encuentra al 59%. En diciembre, en cambio, era del 89%, según consta en una respuesta parlamentaria al diputado Jon Iñarritu (EH-Bildu). La previsión es que este porcentaje disminuya conforme los internos se acercan al cumplimiento de los 60 días de encierro. “Los van a ir dejando el libertad según se cumpla su estancia en el CIE y serán entregados a las ONG para que se hagan cargo de ellos, según los convenios suscritos con el Ministerio de Interior”, señalan fuentes policiales. Otros criterios, como si cuentan con redes familiares en España, serán tenidos en cuenta.

Ante tal coyuntura, el Servicio Jesuita de Migrantes (SJM) ya ha exigido al Gobierno que libere a los encerrados que no puedan ser expulsados y les ofrezca “alternativas de protección”. “La falta de información está derivando en brotes de violencia en los CIE”, recuerda la ONG, después de que un grupo de migrantes se amotinara el martes en el CIE de Aluche (Madrid).

El Defensor del Pueblo mantiene una posición similar. “En el caso de los extranjeros internados en un CIE, se da la particularidad de que su privación de libertad tiene como fin exclusivo asegurar la materialización de su devolución o expulsión. Las circunstancias actuales impiden que se pueda dar cumplimiento a esta finalidad por lo que, a juicio del Defensor del Pueblo, estas personas deben ser puestas en libertad”, apunta la institución en un escrito en el que se da respuesta a la consulta de la Asociación de Abogados Extranjeristas.

En ese mismo documento, el órgano liderado por Francisco Fernández Marugán añade que dicha iniciativa debe considerarse de inmediato para proteger la salud de los internos, los policías y “todo el personal que presta servicio en los CIE”. A su vez, recalca que la Comisaría General de Extranjería y la Secretaría de Estado de Migraciones ya le han informado de que han iniciado las gestiones para que vuelvan a sus casas los internos que queden en libertad y cuenten con residencia en España; y para que sean derivados a los servicios sociales municipales aquellos que no tengan domicilio en el país.

Tensión en Aluche por el coronavirus

El coronavirus aún no ha llegado al CIE de Aluche, pero la ausencia de medidas de prevención está siendo motivo de protestas de los internos. Este martes se produjo un pequeño motín sin consecuencias, según confirmó el director operativo de la Policía Nacional, José Ángel González. Los veinte amotinados se subieron al tejado para protestar contra la falta de mascarillas, pero enseguida depusieron su actitud. Solo el personal del centro y los efectivos policiales, cuyo despliegue se ha reforzado en los últimos días, tienen acceso al material sanitario. Según ha podido saber EL PAÍS, también se han producido algunos intentos fracasados de fuga.

La situación en el CIE es de gran tensión desde que el 11 de marzo se detectase un caso sospechoso de coronavirus en un grupo de argelinos que ese día entraba en el centro. Inmediatamente, el enfermo fue aislado en la sala de preingreso. Varias fuentes confirman que los propios internos llamaron a urgencias ante el empeoramiento del estado de salud del paciente, pero ninguna ambulancia llegó a entrar en el complejo. La situación fue gestionada en todo momento por los propios médicos del CIE. El enfermo dio negativo por Covid-19 en las dos pruebas que se le practicaron y evoluciona favorablemente. (vía @Elpais)


Legalteam informa

Debido a las medidas extraordinarias aprobadas por el Gobierno con motivo del COVID-19 nuestro despacho permanecerá cerrado hasta nuevo aviso.

Ello no significa que dejemos de trabajar. Por responsabilidad y dadas las recomendaciones del Gobierno hemos decidido realizar “teletrabajo”, es decir, trabajaremos desde nuestras casas.

Es decir, seguiremos trabajando.

Ponemos a disposición de nuestros clientes los siguientes medios de contacto:

☎️ 935397731

☎️ 648861893

☎️ 696824146

O puede escribirnos a:

✔️ Información general:

secretaria@legalteam.es

info@legalteam.es

✔️ Yisel: tramites@legalteam.es

✔️ Lluís: administracion@legalteam.es

✔️ Andrus: gestiones@legalteam.es

✔️ Guadalupe: extranjeria@legalteam.es

✔️ Tatiana: documentacion@legalteam.es

Muy importante:

?  No duplique los correos; es decir, no escriba el mismo mensaje a más de un correo; le responderemos

? Si no lograra contactarnos por teléfono escriba a secretaria@legalteam.es comentando que ha llamado pero que no ha logrado contactarnos; facilitando su teléfono y solicitando le llamemos

? No utilizamos el servicio de whatsapp

? Las visitas programadas de forma presencial en nuestro despacho se realizarán pero a través de llamadas telefónicas.

Si usted tiene cita programa en la Oficina de Extranjeros de Barcelona no debe preocuparse, se presentarán los expedientes pero NO de forma presencial sino de forma telemática. Si este es su caso, contacte con nuestra compañera Yisel a través del correo tramites@legalteam.es

? Si usted tiene que hacer una renovación o modificación de un permiso de residencia no debe preocuparse, las hacemos de forma telemática; contacte con el mail info@legalteam.es

? Si usted tiene que presentar su nacionalidad no debe preocuparse, las seguiremos presentando pero de forma telemática. En este caso contacte con el correo administracion@legalteam.es

? Quedan anuladas y suspendidas todas las citas de toma de huellas y expedición de NIEs en policía hasta nuevo aviso

? Quedan anuladas todas las citas de expedición de DNI y Pasaporte español hasta nuevo aviso

?Rogamos visite nuestra web www.legalteam.es donde encontrará información detallada.

Saludos cordiales en nombre de todo el equipo de Legalteam

Otros artículos y notas de Legalteam a propósito del Estado de Alarma decretado por el Gobierno español.

Nota informativa número 1 de Legalteam

Nota informativa número 2 de Legalteam

Nota informativa número 3 de Legalteam. Se suspenden las citas de Jura de
Nacionalidad

Nota informativa número 4 de Legalteam: extranjería sigue resolviendo expedientes y asignando citas de presentación

Nota informativa número 5 de Legalteam. La imagen confirma que es posible presentar de forma electrónica los procedimientos de Extranjería en Barcelona

Nota informativa número 6 de Legalteam: siguen asignando citas para presentaciones iniciales de extranjería

Nota informativa número 7 de Legalteam: la oficina de extranjeros de Barcelona difunde una nota

Nota informativa número 8 de Legalteam: ¿siguen trabajando los funcionarios que resuelven solicitudes de Nacionalidad?

Nota informativa número 9 de Legalteam: España cierra sus fronteras terrestres

Nota informativa número 10 de Legalteam: extranjería sigue emitiendo resoluciones

Nota informativa número 11 de Legalteam: la Policía Nacional anula todas las citas asignadas para la toma de huellas

Nota informativa número 12 de Legalteam: inscribirse al paro o renovar el paro y otras preguntas

Nota informativa número 13 de Legalteam: inscribirse al paro o renovar el paro y otras preguntas

Nota informativa número 14 de Legalteam: Se dispara el número de nacionalidades concedidas hoy

Nota informativa número 15 de Legalteam: así es el contenido del mail que envía extranjería para presentar de forma telemática una solicitud inicial

Nota informativa número 16 de Legalteam: aplaudimos la posibilidad de las presentaciones electrónicas en los procedimientos iniciales de Extranjería

Nota informativa número 17 de Legalteam: medidas aprobadas por el Gobierno para combatir la crisis del coronavirus (apoyo a empresas, trabajadores y autónomos)

Nota informativa número 18 de Legalteam: si tienes un permiso de residencia en España y te encuentras fuera deberías regresar a la mayor brevedad posible.

Nota informativa número 19 de Legalteam: los DNIs, verán prorrogada su vigencia durante un año, si caducan durante el estado de alarma

Nota informativa número 20 de Legalteam: El Cervantes aplaza también las convocatorias de exámenes del mes de Abril

Nota informativa número 21 de Legalteam: El Instituto Cervantes acaba de publicar los resultados del examen de CCSE del pasado mes de febrero.

Nota informativa número 22 de Legalteam: La UE cierra sus fronteras por primera vez en su historia y no dejará entrar a ciudadanos de terceros países

Nota informativa número 23 de Legalteam: la Dirección General de Migraciones emite nota informativa de extrema importancia

Nota informativa número 24 de Legalteam: ¿qué es un ERTE?

Nota informativa número 25 de Legalteam: Si estás en España como turista con o sin Carta de Invitación y no regresas, no serás sancionado

Nota informativa número 26 de Legalteam: Me han hecho un ERTE ¿Cuánto voy a cobrar?

Nota informativa número 27 de Legalteam: transcribimos la circular de la policía nacional sobre la suspensión de atención al público para la expedición de la documentación de extranjeros

Se paralizan los plazos administrativos según la “Disposición adicional tercera. Suspensión de plazos administrativos” del mencionado Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19

Legalteam cierra sus puertas de manera temporal

El Cervantes cancela y modifica las fechas de los exámenes de DELE y CCSE

Suspenden la emisión de DNI y Pasaporte español.

La policía ya no expedirá TIEs (Trámite de toma de huella)

Confirmado: la oficina de extranjeros de Barcelona no permitirá la entrada de público a partir del próximo lunes 16 de marzo e instaura que las solicitudes iniciales sean de forma telemática

Confirmado: la oficina de extranjeros de Madrid no permitirá la entrada de público a partir del próximo lunes 16 de marzo

Ante el cierre temporal de las oficinas de extranjeros ¿se paralizarían los procedimientos de extranjería y nacionalidad?

Compartir
FacebooktwitterpinterestmailFacebooktwitterpinterestmail

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.