¿Por qué estamos notando un aumento de concesiones de Nacionalidad Española si el Plan de Choque ya terminó?

El pasado 30 de noviembre terminó el conocido como Plan de Choque de Nacionalidad que tenía como objetivo desatascar el cúmulo de solicitudes que se habían presentado con el “nuevo procedimiento de Nacionalidad” que entró en vigor el 15 de octubre de 2015 (decimos “nuevo procedimiento de Nacionalidad” porque como sabemos, en esa fecha entró en vigor una nueva Normativa que regula desde entonces cómo es el procedimiento para las presentaciones de solicitudes y qué documentos o requisitos deben aportarse o cumplirse al margen de lo ya establecido en el art. 22 del Código Civil.

El mencionado Plan de Choque contaba con más de 120 funcionarios que dejaron ya evaluados los expedientes (la inmensa mayoría) y también habían solicitados informes al Registro Central de Penados y Rebeldes y a la Policía Nacional (algunos también al Centro Nacional de Inteligencia) de más de 163.179 expedientes.

Esta es la razón del por qué, a pesar de haber concluido el Plan de Choque estamos notando un considerable aumento de resoluciones desde el 30 de noviembre hasta hoy y seguiremos notándolo en las próximas semanas (en Legalteam, por ejemplo, en los últimos 9 días hemos recibido un centenar de resoluciones y por cierto, todas, absolutamente todas, favorables).

Es bueno destacar que a 50.736 se les ha hecho algún tipo de Requerimiento (expedientes para requerir, expedientes con el requerimiento emitido y expediente con el requerimiento contestado). En comparación con diciembre de 2018, ha subido de forma exponencial el número de requerimientos (un 4217,76 %).

Es decir, todos esos expedientes pendientes de informes siempre y cuando no tengan algún tipo de requerimiento, una vez recibidos todos los informes, si son favorables, solo quedaría firmar para ser concedidos o denegar si fueran desfavorables los informes. O bien esperar a que se aporte la documentación requerida para tomar una decisión.

Es evidente que el atasco ahora no está en la Subdirección General de Nacionalidad, dependiente de la Dirección General de los Registros y el Notariado (DGRN) sino en los informes pero nos inclinamos a pensar que antes de que concluya el año también ese atasco debería solucionarse.

Como todos sabemos, no existe un orden cronológico en las resoluciones de Nacionalidad Española por Residencia. Hemos visto expedientes resueltos en menos de un mes y otros que llevan varios años esperando.

Muchas son las razones que podrían ser motivo de este “desorden” y la mayoría de ellos es porque tienen algún tipo de documentación requerida (más de 56 mil expedientes tienen documentación requerida) y en muchos otros casos es consecuencia de los informes que debe enviar el Ministerio de Interior (Dirección General de la Policía).

Legalteam ha tenido acceso a una nota de informativa de la Subdirección General de Nacionalidad, dependiente de la Dirección General de los Registros y el Notariado en la que se pone de manifiesto que el certificado de antecedentes policiales de España de muchos expedientes no ha podido ser incorporados a los mismos aún dado que se ha recibido del Ministerio de Interior de forma masiva la información sobre antecedentes policiales de los expedientes en tramitación, sin que en la Dirección General de los Registros y del Notariado se reciba un Certificado individualizado de cada solicitante.

Según la mencionada nota informativa “En consecuencia, a partir de dichos datos recibidos de forma automatizada del Ministerio del Interior se están elaborando los Certificados individualizados para su remisión a la Audiencia Nacional. Para ello, se está desarrollando la aplicación informática que sea capaz de generarlos. Según el departamento de la Subdirección General de Nuevas Tecnologías de la Administración de Justicia, la empresa encargada de la aplicación tardará unas tres semanas en tener lista dicha aplicación, por lo que se comunica que todos los indicados certificados se enviarán a la mayor brevedad posible”.

Dicho esto, nuestras conjeturas de que podríamos ver antes de que concluya el año 2019 un considerable aumento de resoluciones deberían ser acertadas a juzgar por el considerable aumento de resoluciones que hemos notado en los últimos 9 días tras haber concluido el Plan de Choque, también por las estadísticas oficiales que disponemos y también por la nota informativa de la DGRN a la que hemos hecho referencia.

2 Respuestas

  1. Miriam dice:

    Hola buenos días !
    Con que fecha habeis recibido la nota sobre el comienzo de desarrollo de la aplicacion informatica para generar los informes individualizados de antecedentes? Gracias

  2. juan carlos dice:

    buenas la verdad es que ya he perdido toda esperanza hace 10 años y el expediente mio esta hace rato en revision parece que todo eso es una mentira del consulado en la habana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.