Por quienes están sufriendo, nos corresponde pedir perdón

La crisis climática es real. La emigración se cobra demasiadas vidas. Y nos corresponde pedir perdón… Sí, nosotros también pedimos perdón.

Porque mientras esta semana el mundo ha estado centrado en los efectos de las peligrosas olas de calor en Grecia y Roma, y en cómo afecta a los miles de turistas. Mientras los medios y la opinión pública miran a las grandes ciudades y han estado hablando de cómo organizar nuestro día, para no exponernos a las temperaturas extremas. En el desierto del norte de África hay miles de personas que no tienen de dónde sacar agua, no pueden avanzar en su camino hacia el Mediterráneo, no tienen la opción de volver a casa y están muriendo.

Mueren tras haber sido abandonadas por traficantes de personas. Abandonadas a su suerte, sin alternativas, ni esperanzas. Mueren, sin que sus nombres o sus voces sean escuchados en el “primer mundo”. Mueren, como esa madre y su hija, por quienes el Papa Francisco pidió perdón… por quienes nosotros también pedimos perdón.

Y no nos culpabilizamos por tener un techo sobre nuestras cabezas o trabajos y hogares con ventilación, o acceso a servicios que damos por sentados para el resto de las personas. No.

Pedimos perdón por no hablar… por no gritar más fuerte para dar voz a los que no la tienen. Por las ocasiones en que hemos asumido el drama migratorio como un mal con el que debemos vivir. Por permitirnos verles, en ocasiones, como simples estadísticas, olvidando que quienes sufren en esos trayectos y pierden sus vidas, son personas que merecen una oportunidad… que merecen vivir, algo que, pareciera lógico para todos, pero que hoy, para ellos, en medio del desierto y sin salida, es un grito desesperado de ayuda.


Te recomendamos:

El Supremo avala que un extranjero tenga permiso de residencia temporal, aunque pase medio año fuera de España

Nuevas Instrucciones sobre Arraigo para la Formación

Arraigo Familiar: algunos tips que te serán de utilidad

¿Debo presentar mi certificado de penales del país de origen para mi trámite de Extranjería?

Requisitos para la reagrupación familiar en España

Tasas de Extranjería vigentes en 2023

Los pasaportes más poderosos del planeta en 2023: el español se cuela entre los cinco primeros

Tramita tu Nacionalidad española por residencia en 2023 (Guía Práctica)

Manual de preparación para el CCSE 2023

Solicitando un permiso de residencia por ser cónyuge o pareja de español

¿Quieres contactar con Legalteam?

Para consultas concretas y particulares solo ofrecemos el servicio de asesoramiento a aquellas personas que viven en la provincia de Barcelona y programan cita para ser atendidos directamente en nuestro despacho; salvo si se trata de un trámite de nacionalidad española por residencia, la interposición de recursos ante la Audiencia Nacional o de Arraigo Familiar, servicios que tramitamos para todo el territorio nacional. 

Si desea programar una visita con nuestro equipo puede llamarnos de lunes a jueves de 09:30h a 13:30h y de 15h a 17:30h, y los viernes de 09:30h a 13:30 horas, a través de los teléfonos:

 935 397 731
 648 861 893
 696 824 146

Muy importante:

  • Si no lograra contactarnos por teléfono escriba a info@legalteam.es comentando que ha llamado, pero que no ha logrado contactarnos; facilitando su teléfono y solicitando le llamemos.
  • No utilizamos el servicio de WhatsApp.
  • Nuestras oficinas están en Carrer de Casp 17, 1º, Barcelona; muy cerca de Plaza Cataluña (en el centro de la ciudad).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.