Hasta hace un tiempo solo era posible aportar documentos a la solicitud de nacionalidad que en su momento fue presentada telemáticamente en formato papel o bien a través de otra plataforma electrónica conocida como Red Sara.
El actual diseño de la plataforma de Nacionalidad de la Dirección general de los Registros y el Notariado (DGRN) nos permite adjuntar documentos bien a instancia del interesado o bien porque se ha requerido documentación.
Los documentos pueden ser:
- Auto del Tribunal competente por el que se designe a la persona que va a ejercer la tutela, guarda o acogimiento de dicha institución asumiendo la tutela, guarda o acogimiento del menor o incapacitado
- Auto judicial que designe la representación legal
- Autorización del Juez encargado del Registro Civil para solicitantes menores de 14 años
- Cambio de domicilio
- Cambio en la práctica de notificaciones
- Cancelación de antecedentes penales
- Cancelación de antecedentes policiales
- Certificado de defunción del cónyuge
- Certificado de matrimonio de expedido por Registro Civil español, actualizado
- Certificado de nacimiento del padre/madre inscrito en un Registro Civil español
- Certificado literal de matrimonio expedido por Registro Civil español
- Certificación literal de nacimiento del cónyuge español expedido por Registro Civil español
- Certificado CCSE
- Certificado de antecedentes penales del país de origen
- Certificado del centro de formación, residencia, acogida, atención o educación especial que acredite el suficiente grado de integración
- Certificado de convivencia o empadronamiento conjunto con el cónyuge
- Certificado de empadronamiento
- Certificado de convivencia o empadronamiento conjunto a la fecha de fallecimiento del cónyuge
- Certificado de matrimonio del país de celebración
- Certificado de movimientos migratorios que acredite las ausencias
- Certificado de nacimiento de inscrito en un Registro Civil español
- Certificado de nacimiento de inscrito en un Registro Civil español o de la documentación acreditativa de la filiación o adopción por español
- Certificado de nacimiento del país de origen debidamente legalizado
- Certificado de nacimiento de abuela/abuelo inscrito en un Registro Civil español
- Certificado o resolución de la Oficina de Asilo o Refugio del Ministerio del Interior
- Certificado Registro Central de Penados español
- Documentación acreditativa de poseer una segunda nacionalidad que le exima del examen DELE del Instituto Cervantes
- Documento acreditativo de la condición de sefardí
- Documento identificativo de quien ostente la representación
- Justificante del pago de la tasa
- Mandato o Poder del representante voluntario
- Modelo de solicitud firmado por el interesado y/o el/los representantes legales y el mayor de 14 años y menor de 18 años
- Pasaporte Azul de la Convención de Ginebra de 1951
- Pasaporte completo en vigor Prueba de idioma
- Tarjeta de Identidad de Extranjero, Tarjeta de Familiar de Comunitario o Certificado de Registro de Ciudadano de la UE
- Otros
Es importante destacar que podemos aportar cuando documento creamos sea necesario para que se tramite nuestro procedimiento, pero reiteramos que también se pueden presentar escritos de subsanación.
Este nuevo diseño de la plataforma de nacionalidad también está siendo muy útil para cuando interponemos un Recurso Contencioso ya que en cuanto se nos requiere algún tipo de documentación podemos también aportarla directamente al expediente. Si bien es cierto que se puede aportar cualquier documento, nos gustaría hacer especial hincapié en la aportación del certificado de empadronamiento en caso de que cambiáramos de domicilio puesto que según el domicilio que obre en expediente es en el lugar en el que nos corresponderá hacer posteriormente la Jura.
Te recomendamos:
Guía Práctica de Nacionalidad 2023
¿Qué sucede con Extranjería y su lentitud en las resoluciones?
Nuevas opciones laborales para extranjeros en el Catálogo de Puestos de Difícil Cobertura
Guía de Nacionalidad española por Residencia para ciudadanos cubanos
Más mil resoluciones de nacionalidad española cada día
Nuevas Instrucciones sobre Arraigo para la Formación
Arraigo Familiar: algunos tips que te serán de utilidad
¿Debo presentar mi certificado de penales del país de origen para mi trámite de Extranjería?
Requisitos para la reagrupación familiar en España
Tasas de Extranjería vigentes en 2023
Los pasaportes más poderosos del planeta en 2023: el español se cuela entre los cinco primeros
Manual de preparación para el CCSE 2023
Solicitando un permiso de residencia por ser cónyuge o pareja de español
¿Quieres contactar con Legalteam?
Para consultas concretas y particulares solo ofrecemos el servicio de asesoramiento a aquellas personas que viven en la provincia de Barcelona y programan cita para ser atendidos directamente en nuestro despacho; salvo si se trata de un trámite de nacionalidad española por residencia, la interposición de recursos ante la Audiencia Nacional o de Arraigo Familiar, servicios que tramitamos para todo el territorio nacional.
Si desea programar una visita con nuestro equipo puede llamarnos de lunes a jueves de 09:30h a 13:30h y de 15h a 17:30h, y los viernes de 09:30h a 13:30 horas, a través de los teléfonos:
935 397 731
648 861 893
696 824 146
Muy importante:
- Si no lograra contactarnos por teléfono escriba a info@legalteam.es comentando que ha llamado, pero que no ha logrado contactarnos; facilitando su teléfono y solicitando le llamemos.
- No utilizamos el servicio de WhatsApp.
- Nuestras oficinas están en Carrer de Casp 17, 1º, Barcelona; muy cerca de Plaza Cataluña (en el centro de la ciudad).
Buen día, Hace casi tres años hice la solicitud de la nacionalidad por vía telemática, sin embargo aún sigo a la espera de un cambio de estado en mi solicitud. Me gustaría saber si con la habilitación de aporte de documentos al expediente, podría adjuntar mi título de doctorado obtenido hace un año y de ser así, esta acción traería alguna repercusión?, como por ejemplo dilactación de tiempo de espera?
Saludos cordiales