Una vez que nos han concedido el permiso para «estar» (permiso de estancia por estudios) o residir en España (resto de autorizaciones); siempre y cuando la autorización sea superior a seis meses, debemos dirigirnos a la comisaría de policía de nuestro lugar de residencia (existe un sistema de cita previa habilitando a tales efectos) para «poner las huellas» para la correspondiente emisión de nuestra Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE).
Lamentablemente la TIE no se emite al momento; a diferencia del DNI sino que, tras poner las huellas, debemos esperar entre 20 y 45 días para que nos sea entregada la tarjeta en plástico.
Ahora bien, ¿qué documentos debemos llevar a la policía?
- Justificante de la cita y en caso de renovación de larga duración y estudiantes primera tarjeta, impreso EX17 cumplimentado (Recordad que en este enlace podéis descargar todos los Modelos de Solicitud de Extranjería).
- Pasaporte y fotocopia de la hoja filiación o, en su caso, título de viaje o cédula de inscripción en vigor y fotocopia.
- 1 Fotografía reciente en color, tamaño carné y con el fondo blanco.
- Justificante de abono de la tasa Modelo 790, Código 012 del Ministerio del Interior.
- Copia de la resolución administrativa de concesión, en el caso de autorizaciones iniciales.
- Captura de pantalla con leyenda resuelto favorable, cuando el mismo permita solicitar la cita previa.
- En caso de cambio de domicilio, documentación que lo acredite, es decir, nuevo empadronamiento, actual.
- En caso de renovación, la tarjeta anterior una vez caducada.
- En caso de menores éstos deberán ir acompañados de su representante legal debidamente documentado (padre, madre o tutor).
- En caso de reagrupación familiar, acompañado del familiar reagrupante con su tarjeta original.
- En la solicitud de duplicado por extravío o sustracción de la tarjeta, impreso EX17 cumplimentado, pasaporte y fotocopia de la hoja de filiación, además de original y copia de la denuncia.
¿Es lo mismo TIE que NIE? ¿Qué es el TIE de los extranjeros? ¿Qué es el NIE de los extranjeros?
¿En qué quedamos: N.I.E o T.I.E? ¿Es lo mismo? Puedo tener un Número de Identidad de Extranjero en España sin la obligatoriedad de tener un Permiso de Residencia? ¿Puedo trabajar si tengo un NIE?
En no pocas ocasiones, muy probablemente habréis escuchado hablar las palabras TIE y NIE. Sin embargo, debemos aclarar los siguientes conceptos:
El NIE es el Número de Identidad de Extranjero lo que no necesariamente significa que tengas derecho a residir y/o trabajar en España. Por ejemplo, si en alguna ocasión te detiene la policía porque te encuentras en situación irregular o bien porque se presume de un delito, la propia Policía te asignará automáticamente un NIE. Ese NIE seguirá siendo tu Número de Identidad de Extranjero hasta que obtengas la Nacionalidad española. Normalmente empieza por X o Y y, repetimos, seguirá siendo el mismo hasta el momento de ser españoles en caso de que se solicitara la Nacionalidad Española. Es en este momento cuando se te asignaría un DNI(Documento nacional de Identidad).
Si aún teniendo ese NIE un día solicitas ante la oficina de extranjeros un determinado permiso de Residencia (ya sea en Régimen General o en Régimen Comunitario) no te volverás a asignar otro Número sino que seguirás con el mismo. En caso de que se te concediera el permiso de residencia entonces la policía te emitiría el TIE que no es más que la Tarjeta de Identidad de Extranjero; es decir, la tarjeta física.
Muchas personas suelen confundir NIE con TIE y como hemos podido ilustrar, no todos los que tengan un NIE tendrían necesariamente un TIE pero sí todo los que tengan un TIE (repetimos que es la Tarjeta de Identidad de Extranjero) siempre tendrían un NIE. El TIE una Tarjeta plástica, un documento físico que contiene nuestros datos de identificación, la foto, número de NIE y tipo de autorización de estancia o residencia en España.
Se puede dar el caso de que nunca te hubiera detenido la policía y que, por tanto, nunca tuvieras un NIE. Ese NIE se te asignaría automáticamente cuando solicitas un determinado permiso de Residencia ante las oficinas de extranjería; lo cual tampoco significa que tuvieras automáticamente un TIE. Solo tendrías el TIE si el permiso solicitado te es concedido y cuando pones las huellas en Policía es cuando a los pocos días se te entregaría la tarjeta física, es decir, el TIE.
Los ciudadanos comunitarios, por ejemplo, cuando vienen a residir a territorio español por un período superior a tres meses deben inscribirse en el Registro de Extranjeros. En dicho Registro (Policía) se les asigna automáticamente un NIE y se les entrega un papel de color verde que certifica que residen en España. En este caso –y a diferencia de lo que sucedía hace algunos años- nunca les expedirán un TIE, es decir, no se les expide una Tarjeta de Identidad de Extranjeros sino que será suficiente con el mencionado papel de color verde.
Nuestra condición de residencia legal o estancia legal (no son lo mismo) acreditan que podemos vivir o permanecer en España legalmente. Según el tipo de residencia podremos trabajar o no.
De manera tal que cuando “renovamos” o “modificamos” nuestro permiso de residencia o estancia en España NO estamos modificando o renovando el NIE sino modificando o renovando nuestro TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjeros).
Te recomendamos:
Requisitos para la reagrupación familiar en España
Tasas de Extranjería vigentes en 2023
Los pasaportes más poderosos del planeta en 2023: el español se cuela entre los cinco primeros
Datos actualizados sobre concesiones y denegaciones de nacionalidad española por residencia
Tramita tu Nacionalidad española por residencia en 2023 (Guía Práctica)
Manual de preparación para el CCSE 2023
Nacionalidad española por residencia: últimas concesiones
No, no es lo mismo el “estar a cargo” que el “grado de dependencia económica”
Solicitando un permiso de residencia por ser cónyuge o pareja de español
¿Conoces los requisitos para solicitar una reagrupación familiar?
¿Eres padre de un ciudadano español y tienes más de 65 años? Lee este artículo.
¿Ha pasado un año desde que presentaste la nacionalidad y no tienes respuesta?
Algunos consejos a la hora de presentar la Nacionalidad
¿Quieres contactar con Legalteam?
Miles de personas nos escogen a diario para informarse a través de esta web, donde publicamos cientos de artículos que ofrecen información de carácter general.
Ahora bien, para consultas concretas y particulares le comentamos que solo ofrecemos el servicio de asesoramiento a aquellas personas que viven en la provincia de Barcelona y programan cita para ser atendidos directamente en nuestro despacho; salvo si se trata de un trámite de nacionalidad española por residencia o la interposición de recursos ante la Audiencia Nacional, servicios que tramitamos para todo el territorio nacional. Si desea programar una visita con nuestro equipo puede llamarnos de lunes a jueves de 10 de la mañana a 14 horas y de 16 a 19 horas y los viernes de 10 de la mañana a 14 horas a través de los siguientes teléfonos:
935 397 731
648 861 893
696 824 146
Muy importante:
Si no lograra contactarnos por teléfono escriba a info@legalteam.es comentando que ha llamado pero que no ha logrado contactarnos; facilitando su teléfono y solicitando le llamemos
No utilizamos el servicio de WhatsApp
Nuestras oficinas están en Gran Vía de las Cortes Catalanas 636, 1-2. Barcelona (exactamente en Gran Vía esquina Paseo de Gracia, al lado de la tienda Zara).
A diario recibimos entre mails, redes sociales y teléfonos, cientos de consultas. Muchas veces esas consultas son de apenas pocas palabras y muchas personas creen que las respuestas pueden ser sencillas pero no lo son. Por ejemplo, una pregunta típica es “¿Cómo puedo tener un permiso de residencia?” o “Dígame los requisitos para la solicitar la Nacionalidad”. O pregunta como la que usted nos formula. Preguntas como estas y muchas otras que pudieran parecer sencillas llevan un detallado estudio del caso para poder analizar y estudiar qué procedimiento podría ser el adecuado porque, creednos, ningún caso es igual ni ningún caso lleva la misma respuesta. Y para ello hay que tener conocimiento detallado de la Ley de Extranjería.
Ante situaciones como estas aconsejamos contratar un servicio de consultas ilimitadas durante un año. Este servicio tiene un coste de 70 euros al año; sin obligatoriedad de ser renovado por ninguna de las partes. Pero reiteramos que solo ofrecemos el servicio de asesoramiento a aquellas personas que programan cita para ser atendidos directamente en nuestro despacho; salvo si se trata de un trámite de nacionalidad española por residencia que lo tramitamos para todo el territorio nacional.
Detrás de lo que parece una consulta sencilla muy probablemente hay una respuesta compleja que puede convertirse en fácil si vas de la mano de Legalteam.
El cliente no siempre necesita escuchar que su problema se resolverá, necesita escuchar cuáles son sus opciones reales para luego no sentirse engañado y frustrado.
En Legalteam no ofrecemos información general porque no nos gusta hacerlo. Ofrecemos un traje a la medida del cliente. Porque no somos un gran almacén. Somos sastres de la Extranjería.
Compartir







Hola buenas tardes, para los menores que viven en españa y no tienen papeles y estudian ¿que poden hacer para tener el DNI?
Hola, he perdido el número de justificante de la cita de mi hijo, intento recuperarlo por la página pero me genera un error. Que puedo hacer?
Hola he pedido cita de huellas no consigue
Hola buenas tardes tengo un problema que aun no me entregan el pasaporte para hacer la toma de huellas y ya tengo el nie vencido desde el 3/11/2019 y mi pasaporte lo tiene en Madrid la policía ya que yo estaba por solicitud de asilo y quiero saber si podría hacer la toma de huellas con las fotos de mi pasaporte gracias
Me robaron y se llevaron tds mis documentos puedo hacer las huellas con la denuncia
Hola buenas noches tengo el nie caducado desde 26 10 2019 que puedo acer porf
Hola soy Bakary soumare buscará cita
Alerta!! En aluche, Para poner las huella de la renovación automática de residencia de mis hijas menores de edad, me han solicitado acta de nacimiento apostillada.
Hola
hola, no queda muy claro en cuanto a los documentos, lo del empadronamiento es obligatorio para pedir por primera vez la TIE?
hola key, una pregunta: ¿te pidieron el empadronamiento para la expedición de la TIE por primera vez?
Soy estudiante, tengo una visa de estudios por 12 meses y acabo de llegar a Linares, jaen.
Para sacar la TIE, necesita llevar certificado de empadronamiento?
Es posible llevar solamente una automatizacion firmada por el dueno de la vivienda de que puedo domiciliarme ahi?