Recurso Contencioso de Nacionalidad: el escrito de impulso procesal

Como todos sabemos, ante la incapacidad de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (Ministerio de Justicia) de dar respuestas a las solicitudes de Nacionalidad Española por Residencia presentadas telemáticamente, el interesado puede interponer un Recurso Contencioso ante la Audiencia Nacional.

El artículo 11.3 y concordantes del Real Decreto 1004/2015, de 6 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regula el procedimiento para la adquisición de la nacionalidad española por residencia establece que “el procedimiento deberá ser resuelto y notificado en el plazo máximo de un año desde de que la solicitud haya tenido entrada en la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública. Transcurrido el plazo aludido sin que haya recaído resolución expresa, se entenderán desestimadas las solicitudes formuladas por los interesados”.

No es que, si ha pasado el año y aún no te ha resuelto tu solicitud, esta esté denegada, sino que es precisamente al amparo de este artículo en el que nos amparamos para interponer el Recurso.

Por nuestra experiencia, el Recurso Contencioso funciona. De hecho, la inmensa mayoría de este tipo de procedimiento no termina ni en la formalización de la Demanda ni en la estimación o desestimación del Recurso sino que, normalmente, se concede en vía administrativa; incluso, antes de la formalización de la Demanda.

Ahora bien, hay casos muy excepcionales en los que la Administración se «columpia» y por alguna razón no remite a la Sala el expediente administrativo. Cuando pasa el tiempo y vemos que no se remite el expediente puede valorarse la posibilidad de presentar un escrito de impulso procesal en el que detallemos que tras haberse admitido a trámite el Recurso y ver que la Sala en ese momento dio traslado a la Administración para que se remita en un plazo de 20 días el expediente, se vuelva a recordar a la Administración que se remita el expediente.

Nosotros normalmente, además de exponer la demora en la remisión del expediente, solemos pedir que se le aperciba a la administración de la imposición de una multa a la autoridad o empleado personalmente
responsable por la demora en la remisión del expediente. Se trata de alguna manera de presionar a la Administración porque una cosa es que en vía administrativa no se cumpla el plazo de un año en resolver la solicitud y otra cosa es que, aún a través de una Diligencia de Ordenación de la Sala para que se remita el expediente la propia Administración siga sin hacer caso a lo que dicta la Audiencia Nacional.

En estos casos, la propia Audiencia Nacional, tras aceptar el escrito de impulso procesal suele enviar nueva Diligencia de Ordenación como la que aparece en esta imagen:

Es importante tener en cuenta que si bien el Recurso Contencioso es una manera garantista de que se nos conceda la nacionalidad, también es importante conocer que NO siempre en Legalteam tomamos este tipo de casos.

  • ¿Cómo que Legalteam no toma todos los casos?

1- No, no tomamos cualquier caso aún cuando el cliente insista en reiteradas ocasiones.

2- Solo tomamos aquellos casos en los que, tras el estudio detallado del expediente por parte de nuestro equipo, vemos que existen posibilidades de que prospere el Recurso.

3- A aquellos interesados que presentaron sus solicitudes con Legalteam y que siguen sin respuesta tras el año de haber sido presentadas telemáticamente sí que optamos por presentar el Recurso Contencioso ante la Audiencia Nacional porque al haber sido un expediente que presentó nuestro despacho significa que el expediente se presentó con todas las garantías (validez de documentos, ect.).

4- No tomamos todos los casos que nos llegan y fueron presentados por otros despachos o por “amigos” o por el propio interesado porque estamos detectando que muchos de esos expedientes no han sido presentando, a nuestro juicio, de forma correcta. Estamos detectando personas que presentaron sus solicitudes con documentos mal traducidos (no traducidos por traductor jurado español), mal legalizados (algunos no cumplen con la cadena de legalizaciones; otros que deberían llevar la Apostilla de La Haya no están apostillados…); sin haber aportado los certificados de DELE o CCSE o sin haber consentido la consulta automática en la propia plataforma; porque no cumplen con el tiempo de residencia legal establecido… Estamos notando, para nuestra sorpresa, muchos pero muchos expedientes que fueron mal presentados.

5- Nuestro consejo; y es solo un consejo; es que si por ejemplo, usted presentó el Certificado de Antecedentes Penales caducado o incorrecto, NO interponga Recurso Contencioso  ante la Audiencia Nacional. En estos casos es mejor “no remover” el expediente. No debería, no obstante, asustarse porque técnicamente, si se lo denegaran por esa razón usted entonces sí que podría recurrir esa denegación porque NO sería ajustada a Derecho ya que es obligación de la Dirección General de los Registros y el Notariado (DGRN) requerirle para que subsane el error.

6- Si aún no ha transcurrido el año desde que se presentó telemáticamente, NO podemos interponer el Contencioso.

  • ¿Cuánto cuesta interponer un Recurso Contencioso de Nacionalidad ante la Audiencia Nacional con Legalteam?

Nuestros honorarios son mil euros (se incluye abogado, procurador y poder para pleitos). Si el cliente vive fuera de Barcelona y no hace el Poder para Pleitos con Legalteam, deberá abonar por su cuenta el mencionado poder para pleitos.

Al final hemos cedido a la presión de nuestros clientes y estamos presentando estos recursos. Este despacho solo hace uso de este instrumento para aquellos solicitantes que hayan iniciado su procedimiento vía telemática.  Porque lamentablemente, solo se están resolviendo a día de hoy en un rango de entre 3 y 6 meses, aquellas solicitudes de interesados que optan por interponer el correspondiente Recurso Contencioso ante la Audiencia Nacional.

  • ¿Cómo se paga?

En Legalteam cobramos este tipo de Recurso en dos pagos:

  1. Primera mitad para comenzar
  2. Segunda mitad al mes siguiente
  • ¿Quiere usted contactar con Legalteam?

Legalteam está ubicado en el distrito financiero y comercial de Barcelona, en pleno centro de la ciudad. Muy próximo al Paseo de Gracia y Plaza de Catalunya. Exactamente en la esquina de Gran Vía con Paseo de Gracia; donde se encuentra el paso peatonal más concurrido de España.

Si desea programar una visita con nuestro equipo puede llamarnos de lunes a jueves de 10 de la mañana a 14 horas y de 16 a 19 horas y los viernes de 10 de la mañana a 14 horas a través de los siguientes teléfonos:

 935 397 731
 648 861 893
 696 824 146

Muy importante:

Si no lograra contactarnos por teléfono escriba a info@legalteam.es comentando que ha llamado pero que no ha logrado contactarnos; facilitando su teléfono y solicitando le llamemos.


Te recomendamos:

Estos son los países con los que España tiene convenio de doble nacionalidad

Motivos por los que pueden ser extinguidos los permisos de residencia de Larga Duración o Larga Duración UE

El Tribunal Supremo remite a la sección cuarta de la sala tercera el Recurso de la Asociación de Extranjeristas Holis contra la Reforma del Reglamento de Extranjería

Novedades Nacionalidad Española: resoluciones en 8 meses, petición de informes en tres meses

Comentarios al proyecto de Ley de Memoria Democrática. Opción Nacionalidad Española

¿Conoces los requisitos para solicitar una reagrupación familiar?

Guía básica para el Arraigo para la Formación

¿A cuánto ascienden los honorarios de Legalteam por el trámite de Nacionalidad Española por Residencia?

¿Eres padre de un ciudadano español y tienes más de 65 años?  Lee este artículo.

Desgranando el Nuevo Reglamento de Extranjería (RD 629/2022): Arraigo Familiar (incluye a familiares de un español)

¿Puedo residir en España si mis padres se benefician de la Ley de Memoria Democrática?

¿Ha pasado un año desde que presentaste la nacionalidad y no tienes respuesta?

¿Cómo descargar una resolución de extranjería?

Traducción y legalización de documentos válidos en España

¿Existen diferencias entre el matrimonio y la pareja de hecho?

¿Cuánto tarda en ser resuelta una solicitud de Nacionalidad Española por Residencia?

Algunos consejos a la hora de presentar la Nacionalidad

Compartir
FacebooktwitterpinterestmailFacebooktwitterpinterestmail

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.