El Boletín Oficial del Estado publica la Resolución de 29 de junio de 2022, de la Secretaría de Estado de Migraciones, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 21 de junio de 2022, por el que se aprueban las instrucciones por las que se determina el procedimiento para autorizar la residencia temporal de las personas menores y la estancia de los monitores y las monitoras, de origen saharaui, en España en el marco del Programa «Vacaciones en Paz 2022», de la que destacamos:
El programa «Vacaciones en Paz», por el que las personas menores saharauis pasan un periodo del verano en familias de acogida, se retoma este año tras dos ediciones, 2020 y 2021, suspendido como consecuencia de situación de emergencia de salud pública ocasionada por el COVID-19.
En los años anteriores a la suspensión, el programa «Vacaciones en Paz» ha permitido la acogida temporal por familias españolas de las personas menores procedentes de los campamentos de refugiados saharauis situados en la provincia argelina de Tinduf.
Este programa solidario, llevado a cabo por las asociaciones de amigos del Pueblo Saharaui de las provincias españolas en colaboración con la Delegación Nacional Saharaui y las delegaciones saharauis en las distintas comunidades autónomas, permite que anualmente miles de niños y niñas puedan disfrutar durante la época estival de un periodo de vacaciones en España tras el cual regresan a su lugar de procedencia.
(…)
Primera. Objeto.
Las presentes instrucciones tienen por objeto establecer la forma, requisitos y plazos para autorizar la residencia temporal de las personas menores y la estancia de los monitores y las monitoras de origen saharaui, que se desplacen a España en el marco del Programa «Vacaciones en Paz 2022», a desarrollarse durante la época estival.
La delegación saharaui en España proporcionará, a efectos de mejorar la gestión del programa, el listado nominal de las personas participantes, las personas menores y los monitores y las monitoras, con la debida antelación al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Segunda. Tramitación previa en España.
Tercera. Tramitación del visado de residencia.
Cuarta. Entrada en España.
Quinta. Tramitación del visado de estancia por parte de los monitores y las monitoras.
Sexta. Actuaciones tras la finalización del Programa «Vacaciones en Paz 2022».
Séptima. Aplicación subsidiaria y supletoria.
Octava. Efectividad de las instrucciones.
De conformidad con los artículos 39 y 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las presentes instrucciones surtirán efectos desde el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».
Aprovechamos para recordarles nuevamente los modelos de comunicaciones relativos al “Programa de Vacaciones en Paz“, que obran en la sección de “modelos de comunicaciones” del portal web de la Secretaría de Estado de Migraciones, la cual contiene modelos orientativos (no obligatorios) que se pueden utilizar para diferentes comunicaciones que se deban realizar en el seno de procedimientos de extranjería:
- Declaración de la composición de los miembros de la unidad familiar (Programa Vacaciones en Paz)
- Declaración de miembros de la familia mayores de edad y autorización para comprobación de datos en el Registro Central de Delincuentes Sexuales (Programa Vacaciones en Paz)
Fuente: Blog de Extranjería Progestión
«No habrán regularizaciones masivas» afirma en el Congreso el Ministro Escrivá
¿Ha pasado un año desde que presentaste la nacionalidad y no tienes respuesta?
El Espacio Schengen. Todo lo que necesitas saber
No se puede denegar un Arraigo Social alegando despidos en la empresa
Desmontando el mito: los envíos de dinero no son suficientes para demostrar el «estar a cargo»
Traducción y legalización de documentos válidos en España
Nacionalidad Española: estado actual, Plan Intensivo, el Contencioso…
¿Existen diferencias entre el matrimonio y la pareja de hecho?
¿Cuánto tarda en ser resuelta una solicitud de Nacionalidad Española por Residencia?
Algunos consejos a la hora de presentar la Nacionalidad
¿Cómo cambiar de NIE a DNI en la Seguridad Social?
¿Por cuántas fases pasa un expediente de Nacionalidad Española por Residencia?
¿Quieres contactar con Legalteam?
Miles de personas nos escogen a diario para informarse a través de esta web, donde publicamos cientos de artículos que ofrecen información de carácter general.
Ahora bien, para consultas concretas y particulares le comentamos que solo ofrecemos el servicio de asesoramiento a aquellas personas que programan cita para ser atendidos directamente en nuestro despacho; salvo si se trata de un trámite de nacionalidad española por residencia que lo tramitamos para todo el territorio nacional. Si desea programar una visita con nuestro equipo puede llamarnos de lunes a jueves de 10 de la mañana a 14 horas y de 16 a 19 horas y los viernes de 10 de la mañana a 14 horas a través de los siguientes teléfonos:
☎️ 935 397 731
☎️ 648 861 893
☎️ 696 824 146
Muy importante:
🔴 Si no lograra contactarnos por teléfono ✍? escriba a info@legalteam.es comentando que ha llamado pero que no ha logrado contactarnos; facilitando su teléfono y solicitando le llamemos
🔴 No utilizamos el servicio de WhatsApp
🔴 Nuestras oficinas están en Gran Vía de las Cortes Catalanas 636, 1-2. Barcelona (exactamente en Gran Vía esquina Paseo de Gracia, al lado de la tienda Zara).
A diario recibimos entre mails, redes sociales y teléfonos, cientos de consultas. Muchas veces esas consultas son de apenas pocas palabras y muchas personas creen que las respuestas pueden ser sencillas pero no lo son. Por ejemplo, una pregunta típica es “¿Cómo puedo tener un permiso de residencia?” o “Dígame los requisitos para la solicitar la Nacionalidad”. O pregunta como la que usted nos formula. Preguntas como estas y muchas otras que pudieran parecer sencillas llevan un detallado estudio del caso para poder analizar y estudiar qué procedimiento podría ser el adecuado porque, creednos, ningún caso es igual ni ningún caso lleva la misma respuesta. Y para ello hay que tener conocimiento detallado de la Ley de Extranjería.
Ante situaciones como estas aconsejamos contratar un servicio de consultas ilimitadas durante un año. Este servicio tiene un coste de 70 euros al año; sin obligatoriedad de ser renovado por ninguna de las partes. Pero reiteramos que solo ofrecemos el servicio de asesoramiento a aquellas personas que programan cita para ser atendidos directamente en nuestro despacho; salvo si se trata de un trámite de nacionalidad española por residencia que lo tramitamos para todo el territorio nacional.
Detrás de lo que parece una consulta sencilla muy probablemente hay una respuesta compleja que puede convertirse en fácil si vas de la mano de Legalteam.
El cliente no siempre necesita escuchar que su problema se resolverá, necesita escuchar cuáles son sus opciones reales para luego no sentirse engañado y frustrado.
En Legalteam no ofrecemos información general porque no nos gusta hacerlo. Ofrecemos un traje a la medida del cliente. Porque no somos un gran almacén. Somos sastres de la Extranjería.
Compartir






