El Servicio Público de Empleo Estatal publica empleos en Alemania sin necesidad de dominar el idioma alemán.
Uno de los beneficios que tiene Europa a es que puedes acceder fácilmente a un puesto de trabajo en otro país miembro de la comunidad. De esta forma, varios países ponen en sus escaparates laborales ofertas destinadas a trabajadores extranjeros, en este caso dirigidos a españoles.
La tendencia de los españoles a buscar otros rincones y desarrollarse profesionalmente cada vez toma más fuerza. Si a eso se suma las facilidades de conseguir una casa y que se exima el idioma local, como principal requisito, hace que la opción de partir sea considerada por muchos trabajadores.
De esta forma, el Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE), gracias a la alianza con el programa European Employment Services (EURES), ha lanzado una serie de ofertas de empleo en Alemania para educadores/a españoles, las cuales tienen como punto en común que no se necesita saber alemán como requisito para aplicar al país germano.
De esta forma, el portal ofrece un contrato indefinido desde el primer día con salarios que pueden llegar a los 3.400 euros al mes para jornadas de 38-40 horas a la semana. En una primera instancia, antes de que se reconozca el perfil profesional, los salarios son entre 2.400 y 2.700 euros brutos mensuales, más pagas extras como la de Navidad.
Reconocimiento profesional
Para los educadores/a, una vez obtenido el reconocimiento profesional, pasarán a ganar 2.800 – 3.400 euros brutos al mes. Para poder participar en este programa se requiere contar con la nacionalidad de un país Estado Miembro de la UE junto al título de Maestro Especialidad en Educación Infantil o el Grado en Educación Infantil.
También hay ofertas de Formación Profesional de Grado Superior en Educación Infantil, Grado en Educación Primaria y Grado en Psicología o Pedagogía. Sin embargo, estos deben acreditar experiencia con edades de 0 a 6 años.
Ayuda financiera y alojamiento
Los respectivos proyectos de contratación están flanqueados por la posibilidad de solicitar ayuda financiera del programa europeo de movilidad «Targeted Mobility Scheme».
Los y las participantes en todos los proyectos de contratación de ZAV- EURES reciben apoyo específico para presentar las correspondientes solicitudes de ayuda financiera y para preparar los procedimientos de reconocimiento necesarios.
Los respectivos empleadores ofrecen apoyo en la búsqueda de alojamiento en Alemania y en los primeros pasos burocráticos, la instalación y la familiarización en el ámbito.
Fuente: El Economista
Compartir






