Algunos consejos a la hora de presentar la Nacionalidad Española por Residencia
Estos consejos te ayudarán a saber la documentación necesaria, los plazos y requisitos para solicitar tu Nacionalidad española por Residencia.
Estos consejos te ayudarán a saber la documentación necesaria, los plazos y requisitos para solicitar tu Nacionalidad española por Residencia.
El NIE es el Número de Identidad de Extranjero lo que no necesariamente significa que tengas derecho a residir y/o trabajar en España.
Cuba y Argentina son dos de los países cuyos nacionales pueden realizar este procedimiento al tener un bebé en suelo español.
Además de los estados que solemos ver en nuestras solicitudes (Requerido, Resuelto Favorable…), también una solicitud puede ser inadmitida a trámite.
Tres meses es el plazo general para resolver y notificar un procedimiento de extranjería y si no se notificase, ese silencio puede tener uno u otro valor.
Los nietos de españoles de origen pueden solicitar la nacionalidad española al año de residencia legal, pero su alegación no puede ser por su condición de «nietos».
Cualquier extranjero que se encuentre en condición de asilado o refugiado en España, podrá solicitar la nacionalidad española por residencia al cumplir este plazo de residencia legal.
¿Llegaste siendo menor y vas a solicitar papeles? O, ¿te van a hacer papeles como empleado del hogar? O, ¿sabes cuándo presentar el Informe de Inserción Social?
¿Dos meses o tres meses? ¿Se aplica a todos los casos?
¿Puede un expediente de solicitud de Nacionalidad española por residencia volver a pasar a la fase de «Pendientes de Respuesta de Informes?
Una completa guía para responder a todas las preguntas que puedas tener sobre el examen CCSE.