- Un grupo de 30 inmigrantes ha entrado a la ciudad autónoma en un salto que se ha producido poco antes de las siete de la mañana
Unos veinte inmigrantes continúan subidos a la valla de Melilla, ante un fuerte despliegue de la Guardia Civil, tras el intento de entrada registrado este jueves, en el que alrededor de treinta subsaharianos han conseguido acceder a la ciudad autónoma.
Según ha podido comprobar Efe, los inmigrantes se encuentran encaramados en una zona muy próxima al puesto fronterizo de Barrio Chino, que continúa cerrado, al igual que un tramo de la carretera de circunvalación, que discurre paralela al perímetro.
Este ha sido, precisamente, el lugar elegido por los inmigrantes para las últimas entradas a Melilla, una coincidencia que se debe a que la proximidad a la valla de una serie de viviendas, en el lado marroquí, facilita a los subsaharianos poder esconderse.
Fuentes policiales han señalado a Efe que en el intento de entrada han participado unas 100 personas, que se han podido aprovechar de las malas condiciones meteorológicas que afectan a Melilla, lo que ha imposibilitado la salida del helicóptero de la Guardia Civil, fundamental en labores de vigilancia fronteriza.
Los alrededor de 30 que han conseguido entrar han llegado al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) escoltados por varios coches de la Policía Nacional.
A diferencia de otras ocasiones, los subsaharianos han llegado más tranquilos, casi caminando, y a las puertas del centro no se encontraban esperándoles sus compatriotas, como sí ha ocurrido en anteriores veces.
Eso sí, poco más tarde, ya en el interior del CETI, a lo lejos, se han oído los tradicionales gritos de júbilo y de alegría, al recibir a los recién llegados.
La de hoy es la primera entrada de inmigrantes por la valla, después de que Marruecos desmantelara los asentamientos de inmigrantes ubicados, sobre todo, en el monte Gurugú y en las localidades próximas a Melilla.
Desde entonces, se había advertido un descenso de la presión migratoria, aunque la Guardia Civil permanecía en alerta.
El último salto a la valla de la ciudad se produjo el pasado día 10 cuando entraron a Melilla unos 40 subsaharianos
Artículos relacionados:
¿Defenderías a quienes disparan pelotas de goma contra inmigrantes que intentan llegar a nado a España y se ahogan?
Ese gran cementerio que es el Mediterráneo: Más de 26.000 muertos a las puertas del muro de Europa.
Nosotros, inmigrantes, condenamos el terrible atentado terrorista contra un semanario satírico en París que ha causado doce muertos.
El drama de la inmigración: desaparecidos otros 300 inmigrantes en el Canal de Sicilia
3.420 inmigrantes han muerto este año 2014 en el Mediterráneo. Más de 207.000 personas han cruzado el Mediterráneo, casi el triple que el récord histórico
En Legalteam lamentamos no estar de acuerdo con las declaraciones de Su Santidad: “si insulta a mi madre puede esperar un puñetazo”; en clara alusión a los atentados sucedidos en Francia
La Unión Europea bajo mínimos en política migratoria
Muere Cayetana de Alba. Tú no tienes sangre azul para aparecer en las portadas de los periódicos
Compartir








Este flujo migratorio nunca va ha acabar.
Haurien de buscar una solució perquè aquests drames no fossin tan constants.