Etiquetado: Consultas Extranjería

19

En este vídeo te explicamos cómo recurrir la denegación de un permiso de residencia en España

En este vídeo explicamos cómo recurrir la denegación de un permiso de residencia en España. Es decir, «apelar» ante la Administración o por la vía contenciosa cuando te han denegado la solicitud de un determinado permiso para residir y/o trabajar en España o cuando te deniegan la renovación de los «papeles». Artículos relacionados: Recomendados Guía práctica para quienes van a...

6

Vídeo explicativo: el Arraigo Laboral

Es una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales que se podrá conceder a ciudadanos extranjeros que se hallen en España y hayan tenido relaciones laborales durante un mínimo de seis meses. NORMATIVA DE APLICACIÓN DE ESTE SUPUESTO: Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social (art. 31.3)...

14

Vídeo explicativo: Consejos prácticos a la hora de firmar un contrato de trabajo en España

En este vídeo explicativo el Letrado César Díez Ayllón, responsable del Departamento Laboral de Legalteam, nos ofrece algunos consejos prácticos a la hora de firmar de un Contrato Laboral. Artículos relacionados: Legalteam, consultoría internacional con sede en Barcelona, ha elaborado este Manual que esperamos sea de utilidad para todas aquellas personas que deseen tramitar la Nacionalidad española por residencia durante...

6

Vídeo explicativo: Consejos Prácticos sobre el Contrato de Trabajo en el Arraigo Social

Muchos de nuestros clientes y seguidores nos hicieron la sugerencia de que publicáramos videos explicativos sobre temas de Inmigración y Extranjería porque sería más fácil de entender que publicar notas informativas. Aunque en nuestra web usted puede encontrar mucha información relacionada con el mundo tan compleo de los procedimientos de extranjería, hemos decidido, tras las sugerencias de nuestros clientes y...

15

Video explicativo: Antecedentes Penales, Policiales y Orden de Expulsión a la hora de Tramitar el Arraigo Social

Gracias por leernos. Puedes seguirnos en Facebook Legalteam Gran Vía 636, Principal 1º A Barcelona 935397731, 648861893 y 696824146 Mail: info@legalteam.es Nota: aunque en esta web de Legalteam intentamos exponer artículos con información general, si usted tuviera alguna duda o consulta o desea ampliar esta información, también puede realizar su consulta online en este apartado de Consultas Online Artículos relacionados:...

2

Los ciudadanos extracomunitarios que vivan en España (con o sin permiso de residencia) deben renovar el empadronamiento cada dos años

El empadronamiento debe renovarse cada dos años salvo que seas un/a ciudadano/a español/a o de otro Estado de la Unión Europea. Aunque el Ayuntamiento suele enviar una carta recordando que debes renovar el empadronamiento lo cierto es que muchas veces no lo hacen y si no te percatas de que debes renovarlo cada dos años te pueden dar de baja...

2

Vídeo explicativo de Legalteam: La Tarjeta de Estudiante no computa para Nacionalidad.

 La Nacionalidad se obtiene por Residencia; no por estancia. Y la Tarjeta de Estudiante es un Permiso de EStancia, no de Residencia. Y una vez que un estudiante tenga un permiso de residencia, aquella estancia de estudiante tampoco computa para la residencia a la hora de solicitar la nacionalidad española. Gracias por leernos y ver nuestros vídeos explicativos. Puedes seguirnos...

3

Vídeo explicativo: Arraigo Laboral; que no es lo mismo que el Arraigo Social o Familiar

¿Sabías que en España se pueden obtener los «papeles» bajo un procedimiento conocido como Arraigo Laboral? ¿Qué es? ¿Qué requisitos han de cumplirse? En este vídeo te lo detallamos todo. Gracias por leernos y ver nuestros vídeos tutoriales. Puedes seguirnos en Facebook Legalteam Gran Vía 636, Principal 1º A Barcelona 935397731, 648861893 y 696824146 Mail: info@legalteam.es Nota: aunque en esta...

4

¿Cuándo puedo pedir la Nacionalidad española para mis hijos?

Muchas personas piensan que por el hecho de aportar los certificados de nacimiento de sus hijos menores de edad en el momento de solicitar la Nacionalidad significa que se la van a conceder a sus hijos automáticamente. Esto es un error. La Normativa establece que si existen hijos menores de edad es necesario apotar, efectivamente los certificados de nacimiento de...